MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.04.2024  por TOTALMEDIOS

Spotify llegó a 615 millones de usuarios, ganó €197 millones y dejó atrás las pérdidas del año pasado

Los usuarios activos de plataforma sueca de música crecieron 19% en el primer trimestre 2024. En el mismo lapso de 2023 había perdido 225 millones de euros “continuó expandiéndose con un crecimiento interanual y trimestral saludable en todas las regiones, liderado por Latinoamérica y resto del mundo”.

Spotify ganó 197 millones de euros netos en el primer trimestre de 2024 y dejó atrás las pérdidas de 225 millones de euros del mismo período del año pasado. Además, la plataforma sueca de música en línea registró un incremento interanual de 19% en el número de Usuarios Activos Mensuales (MAUs por sus siglas en inglés), aunque ese crecimiento estuvo levemente por debajo de las expectativas de los analistas del mercado.

El número de usuarios activos mensuales trepó hasta los 615 millones -de los cuales el 22% está en Latinoamérica- pero fueron 3 millones menos de lo que había previsto la mediana de las estimaciones de los analistas, que los situaban en 618 millones.
Kantar IBOPE Media
Los suscriptores "Premium", que representan la mayor parte de los ingresos de la empresa, aumentaron un 14% hasta 239 millones, en línea con las estimaciones del mercado.

Los ingresos por facturación ascendieron a 3.636 millones de euros, lo que supone un incremento del 20%. El beneficio operativo de la empresa fue de 168 millones, frente a una pérdida de 156 millones en el mismo período de 2023.



Rentabilidad récord para la plataforma de música
"El negocio funcionó bien en el primer trimestre, impulsado por ganancias en suscriptores, una mejora de la monetización y un récord en rentabilidad", señaló la compañía en un comunicado difundido.

Spotify, que acaba de cumplir 18 años desde su fundación en Suecia por parte del emprendedor Daniel Ek, detalló que espera facturar 3.800 millones de euros en el segundo trimestre y obtener un beneficio operativo de 250 millones, además de alcanzar los 631 millones de usuarios mensuales y los 245 millones de suscriptores.

Daniel Ek, fundador y CEO de Spotify, dijo: “Hemos hablado de 2024 como el año de la monetización y estamos cumpliendo con esa ambición. Ahora que hemos pasado a centrarnos en un fuerte crecimiento de los ingresos y la expansión de los márgenes, vemos una clara oportunidad para garantizar que también sigamos haciendo crecer la parte superior de nuestro embudo. Me siento bien con los cambios que estamos implementando y sigo teniendo mucha confianza en nuestra capacidad para alcanzar los ambiciosos planes que hemos delineado”.

La compañía sueca informó que su base de usuarios “continuó expandiéndose con un crecimiento interanual y trimestral saludable en todas las regiones, liderado por Latinoamérica y resto del mundo”.
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos