MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.04.2024  por TOTALMEDIOS

La IA aplicada al marketing, ¿qué debates y desafíos plantea?

Un relevamiento de la MMA señala que el desarrollo creativo impulsado por la IA plantea importantes cuestiones éticas que deben ser abordadas por las industrias del marketing y la publicidad. La escasez de habilidades del equipo de marketing aparece como un obstáculo.

En una encuesta acerca de la creciente importancia de la inteligencia artificial (IA) en la industria del marketing y la publicidad, realizada recientemente por la MMA, los expertos destacaron que la IA está transformando radicalmente la forma en que las empresas se conectan con sus audiencias.

A continuación, se destacan algunos de los puntos más relevantes de la encuesta:
Kantar IBOPE Media
  • El 60% de los participantes identifica la segmentación y el targeting como los aspectos donde la IA tendrá un impacto más significativo. Le siguen de cerca la analítica de datos y la toma de decisiones, con un 53% de los votos, mientras que la optimización de campañas publicitarias también se destaca como un campo crucial.
  • Sin embargo, solo el 10% de los encuestados cree que el desarrollo creativo impulsado por IA tendrá algún impacto, planteando una discrepancia interesante. Esto sugiere un área de oportunidad, ya que la IA ofrece un potencial considerable para la generación automatizada de contenido creativo y personalizado.
  • El principal obstáculo mencionado fue la preocupación por la privacidad y la ética, con un 32% de los votos. Este hallazgo subraya la creciente conciencia entre los profesionales del marketing sobre las implicaciones éticas de utilizar la IA en sus estrategias.

La capacidad de la IA para generar contenido creativo plantea en la comunidad del marketing y en la sociedad en general, interrogantes sobre la originalidad y la autenticidad. ¿Es ético utilizar algoritmos para crear contenido que podría considerarse artístico o creativo? ¿Cómo se protege la integridad del proceso creativo y se reconoce la contribución humana en un paisaje cada vez más dominado por la automatización? Estos son algunos ejemplos de las preguntas que surgen del estudio realizado por la MMA y que plantean pasos a seguir.

En este contexto, la legislación vigente es fundamental para la protección de los derechos y la privacidad de los consumidores. A medida que la IA continúa desempeñando un papel central en el marketing moderno, es fundamental que los reguladores y las empresas trabajen juntos para establecer estándares éticos claros y transparentes.

Además, existe la preocupación de que el uso de IA en la creación de contenido pueda perpetuar sesgos y estereotipos. Los algoritmos aprenden de conjuntos de datos históricos, lo que significa que pueden replicar y amplificar prejuicios existentes. Esto plantea interrogantes sobre la responsabilidad ética de las empresas en la producción y distribución de contenido generado por IA.

Por su parte, los resultados de la encuesta evidenciaron también que la falta de partners con experiencia (21%) y la escasez de habilidades del equipo de marketing (21%) resultan obstáculos significativos al momento de implementar herramientas de IA en marketing. Esta dificultad resalta la necesidad de una mayor colaboración y capacitación en la industria para aprovechar al máximo el potencial de la IA en el marketing.

"La IA impacta en todas las áreas de nuestro trabajo y es indispensable que trabajemos en conjunto definiendo los alcances para poder aprovechar todas las oportunidades que nos ofrece esta tecnología. La IA promete revolucionar el marketing y la publicidad y es fundamental poder contar con la colaboración de todos los actores del ecosistema del marketing para aprovechar al máximo su potencial para crear experiencias relevantes y significativas para los consumidores", destacó Soledad Moll, Hispanic Latam Director en MMA Global. 


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Holcim Argentina presenta su nueva campaña integral

La nueva campaña integral de Holcim Argentina combina innovación, sostenibilidad y cercanía para mostrar cómo la construcción puede generar un impacto positivo en personas, comunidades y medioambiente. Con un despliegue multicanal, la propuesta reúne todo el portafolio de marcas de la compañía y refuerza su compromiso con una construcción más humana y responsable. Ver más

Medios

TyC Sports transmite la AmeriCup 2025 con el debut de Argentina ante Nicaragua

TyC Sports transmitirá en vivo todos los partidos de la Selección Argentina en la AmeriCup 2025, el torneo de básquet más importante del continente que se disputa en Nicaragua. El debut será este viernes a las 21.30 frente al equipo local, con relatos de David Carlin y comentarios de Juan Carlos Meschini. Ver más

Agencias

Thermacell elige a GUT Buenos Aires como agencia creativa global

Thermacell, compañía estadounidense especializada en soluciones innovadoras contra mosquitos, designó a GUT Buenos Aires como su nueva agencia creativa global. El proyecto prevé campañas en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Australia, con planes de expansión hacia Latinoamérica. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Si te digo” - -

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf Soporte: Tv - digital - radio

El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la empresa argentina que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial. 

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia:23 sports

Marca:Ueno bank

Soporte:Tv y web

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

Ver todos