MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.04.2024  por TOTALMEDIOS

Inflación y elecciones, los principales temas que preocupan a los consumidores mexicanos

El 62% de los consumidores mexicanos les preocupa el aumento de precios y la inflación. El 75% percibe un aumento de precios principalmente en alimentos y bebidas. En tanto, el 60% de los mexicanos considera que el proceso electoral tendrá un impacto favorable en el país. 

En el marco de un entorno económico y social tan dinámico, Kantar, agencia global en datos, insights y consultoría, presenta El ADN del Consumidor Mexicano 2024, un estudio exhaustivo que revela las principales preocupaciones y tendencias que están impactando las decisiones de compra en México.

La inflación y el aumento de precios, así como el clima y medio ambiente se posicionan como los temas de mayor preocupación para los consumidores mexicanos. Sin embargo, hay una marcada priorización en temas de seguridad y la violencia, que ha escalado al primer lugar, el 73% de los mexicanos manifestaron su inquietud al respecto.
Kantar IBOPE Media
Al 62% les preocupa el aumento de precios y la inflación, el cual se ve reflejado en el comportamiento de compra de los mexicanos. La mayoría percibe esta situación principalmente en alimentos y bebidas (75%), seguido de servicios del hogar (63%) y transporte (56%). En un intento por ahorrar y hacer más eficiente el presupuesto del hogar, el 48% de los consumidores están dispuestos a sacrificar vacaiones, el 47% a la adquisión de productos de lujo y solo el 44% de los mexicanos buscaría gastar menos en entretenimiento.

Kantar identifica una evolución en el perfil del consumidor mexicano hacia uno más exigente con las marcas. El 90% de los mexicanos afirma que exigirá igual o más a las marcas para considerarlas dentro de su repertorio, lo que representa un desafío para que las marcas cumplan sus promesas.

Dentro de los hábitos de compra en este 2024, Kantar revela que el 32% de los consumidores mexicanos compra solo los productos necesarios en su día a día, debido a las inquietudes económicas manifestadas. El 29% opta por adquirir productos que les brinden el mejor valor por su dinero, lo que subraya la importancia de la calidad para el consumidor, mientras que solo el 15% adquiere productos en grandes cantidades por menor precio, economizando a largo plazo.

El 70% de los mexicanos buscan una buena relación entre la calidad y el precio de los productos y servicios que consumen. La confiabilidad y el cumplimiento de las promesas por parte de las marcas también son fundamentales; un 54% de los consumidores destacan este criterio como crucial en sus decisiones de compra.
Por otro lado, los problemas ambientales cobran relevancia y el 45% de los mexicanos prefieren aquellas marcas comprometidas con el medio ambiente y que demuestren acciones concretas para abordar estas problemáticas.

Las marcas con una alta contribución a la sustentabilidad experimentan un crecimiento promedio en su valor de marca 20% mayor en 4 años, comparado con aquellas que no lo hacen, pero el discurso de sustentabilidad debe estar respaldado por una propuesta de valor clara, que demuestre cómo ser sustentable mejora la calidad y diferenciación de los productos.

En otra perspectiva del estudio, ahora que los consumidores tienen un mayor acceso a la información de las marcas, los canales digitales se vuelven fundamentales. Kantar menciona que el 63% de los consumidores busca información a través de buscadores de internet, mientras que el 57% y el 52% recurren a Facebook y YouTube, respectivamente.

TikTok, es la red social con mayor crecimiento entre los jóvenes, está ganando relevancia como un canal para buscar información y reseñas de las marcas, con un 27% de los consumidores utilizándola para este fin. Cabe mencionar que esta red social esta muy cerca de las páginas oficiales de las marcas (33%).

A medida que se acercan las elecciones en México, el panorama está siendo observado de cerca por los ciudadanos, sobre todo en un contexto marcado por preocupaciones como el crecimiento económico y la incertidumbre política.

Hasta la fecha, un alentador 60% de los mexicanos considera que el proceso electoral tendrá un impacto favorable en la situación de México. Esta perspectiva optimista refleja una confianza en el potencial de las elecciones para influir positivamente en diversos aspectos del país.

A pesar de la mayoría optimista, un 23% expresó preocupación por el posible impacto negativo que las elecciones podrían tener, mientras que solo el 17% dice que no tendrá impacto alguno.

“El ADN del Consumidor Mexicano 2024 de Kantar proporciona una visión clara de las tendencias, preocupaciones y comportamientos que están dando forma al mercado de consumo en México, por ejemplo: una petición relevante que vemos dentro del estudio, es que el 57% de los mexicanos piden a las marcas que ofrezcan productos y servicios con un valor justo por lo que se paga.”, menciona Leonardo Rivera, VP Customer Experiencie en Kantar México.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Shakira protagoniza la nueva campaña regional de Epson para EcoTank Pro

Epson presentó su nueva línea de impresoras EcoTank Pro con una campaña regional protagonizada por Shakira. Bajo el concepto “Crea hasta lograrlo”, la iniciativa busca inspirar a los emprendedores y profesionales creativos, destacando el valor de la constancia y la innovación en los procesos de trabajo. Ver más

Premiaciones

TNT y HBO Max transmitirán en vivo la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy

TNT y HBO Max presentan en vivo la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy, este jueves 13 de noviembre desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. La ceremonia, conducida por Maluma y Roselyn Sánchez, reunirá a figuras destacadas como Bad Bunny, Karol G, Marco Antonio Solís, Fuerza Regida y CA7RIEL & Paco Amoroso, entre otros artistas confirmados. Ver más

Medios

Infobae Talks Salud: cooperación e innovación tecnológica para el futuro del bienestar

Infobae Talks presenta una nueva edición dedicada al futuro del bienestar y la salud, con foco en la cooperación, la investigación y la tecnología. El encuentro reunirá a referentes de empresas y laboratorios que abordarán los avances en biotecnología, inteligencia artificial y articulación público-privada como motores de transformación del sistema sanitario argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito”, la flamante campaña de la agencia TombrasNiña para Paso de los Toros, comienza en 2007, cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos