MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.04.2024  por TOTALMEDIOS

Inflación y elecciones, los principales temas que preocupan a los consumidores mexicanos

El 62% de los consumidores mexicanos les preocupa el aumento de precios y la inflación. El 75% percibe un aumento de precios principalmente en alimentos y bebidas. En tanto, el 60% de los mexicanos considera que el proceso electoral tendrá un impacto favorable en el país. 

En el marco de un entorno económico y social tan dinámico, Kantar, agencia global en datos, insights y consultoría, presenta El ADN del Consumidor Mexicano 2024, un estudio exhaustivo que revela las principales preocupaciones y tendencias que están impactando las decisiones de compra en México.

La inflación y el aumento de precios, así como el clima y medio ambiente se posicionan como los temas de mayor preocupación para los consumidores mexicanos. Sin embargo, hay una marcada priorización en temas de seguridad y la violencia, que ha escalado al primer lugar, el 73% de los mexicanos manifestaron su inquietud al respecto.
Kantar IBOPE Media
Al 62% les preocupa el aumento de precios y la inflación, el cual se ve reflejado en el comportamiento de compra de los mexicanos. La mayoría percibe esta situación principalmente en alimentos y bebidas (75%), seguido de servicios del hogar (63%) y transporte (56%). En un intento por ahorrar y hacer más eficiente el presupuesto del hogar, el 48% de los consumidores están dispuestos a sacrificar vacaiones, el 47% a la adquisión de productos de lujo y solo el 44% de los mexicanos buscaría gastar menos en entretenimiento.

Kantar identifica una evolución en el perfil del consumidor mexicano hacia uno más exigente con las marcas. El 90% de los mexicanos afirma que exigirá igual o más a las marcas para considerarlas dentro de su repertorio, lo que representa un desafío para que las marcas cumplan sus promesas.

Dentro de los hábitos de compra en este 2024, Kantar revela que el 32% de los consumidores mexicanos compra solo los productos necesarios en su día a día, debido a las inquietudes económicas manifestadas. El 29% opta por adquirir productos que les brinden el mejor valor por su dinero, lo que subraya la importancia de la calidad para el consumidor, mientras que solo el 15% adquiere productos en grandes cantidades por menor precio, economizando a largo plazo.

El 70% de los mexicanos buscan una buena relación entre la calidad y el precio de los productos y servicios que consumen. La confiabilidad y el cumplimiento de las promesas por parte de las marcas también son fundamentales; un 54% de los consumidores destacan este criterio como crucial en sus decisiones de compra.
Por otro lado, los problemas ambientales cobran relevancia y el 45% de los mexicanos prefieren aquellas marcas comprometidas con el medio ambiente y que demuestren acciones concretas para abordar estas problemáticas.

Las marcas con una alta contribución a la sustentabilidad experimentan un crecimiento promedio en su valor de marca 20% mayor en 4 años, comparado con aquellas que no lo hacen, pero el discurso de sustentabilidad debe estar respaldado por una propuesta de valor clara, que demuestre cómo ser sustentable mejora la calidad y diferenciación de los productos.

En otra perspectiva del estudio, ahora que los consumidores tienen un mayor acceso a la información de las marcas, los canales digitales se vuelven fundamentales. Kantar menciona que el 63% de los consumidores busca información a través de buscadores de internet, mientras que el 57% y el 52% recurren a Facebook y YouTube, respectivamente.

TikTok, es la red social con mayor crecimiento entre los jóvenes, está ganando relevancia como un canal para buscar información y reseñas de las marcas, con un 27% de los consumidores utilizándola para este fin. Cabe mencionar que esta red social esta muy cerca de las páginas oficiales de las marcas (33%).

A medida que se acercan las elecciones en México, el panorama está siendo observado de cerca por los ciudadanos, sobre todo en un contexto marcado por preocupaciones como el crecimiento económico y la incertidumbre política.

Hasta la fecha, un alentador 60% de los mexicanos considera que el proceso electoral tendrá un impacto favorable en la situación de México. Esta perspectiva optimista refleja una confianza en el potencial de las elecciones para influir positivamente en diversos aspectos del país.

A pesar de la mayoría optimista, un 23% expresó preocupación por el posible impacto negativo que las elecciones podrían tener, mientras que solo el 17% dice que no tendrá impacto alguno.

“El ADN del Consumidor Mexicano 2024 de Kantar proporciona una visión clara de las tendencias, preocupaciones y comportamientos que están dando forma al mercado de consumo en México, por ejemplo: una petición relevante que vemos dentro del estudio, es que el 57% de los mexicanos piden a las marcas que ofrezcan productos y servicios con un valor justo por lo que se paga.”, menciona Leonardo Rivera, VP Customer Experiencie en Kantar México.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez participó como sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025

FilmSuez volvió a participar como sponsor del Challenger de Buenos Aires, torneo del circuito ATP que se desarrolló del 22 al 28 de septiembre. La compañía invitó a clientes, agencias y socios a vivir la experiencia del evento y aprovechó el encuentro para fortalecer vínculos estratégicos, reafirmando su misión de conectar marcas, entretenimiento y audiencias en contextos de alto impacto. Ver más

Medios

Infobae Talks Wellness exploró el nuevo concepto de bienestar

En un contexto donde el equilibrio entre cuerpo, mente y entorno se volvió esencial, Infobae Talks Wellness reunió a especialistas que reflexionaron sobre las nuevas dimensiones del bienestar. La jornada abordó la cosmética sustentable, la medicina estética responsable y la tecnología aplicada a la salud mental, destacando el autocuidado, la empatía y la innovación como pilares de una vida más plena. Ver más

Campañas

LG España presenta una nueva etapa de su campaña Life’s Good centrada en el optimismo y la inspiración

La nueva pieza, protagonizada por su hijo Orson, continúa la historia iniciada en 2023, en la que la voz del comentarista fue recreada mediante inteligencia artificial. La campaña refuerza el mensaje de que la vida “puede ser maravillosa” cuando se comparte, e incluye un spot estrenado en las pantallas del estadio Riyadh Air Metropolitano y una sección de contenidos inspiradores conducida por Antoni Daimiel. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos