MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.04.2024  por TOTALMEDIOS

¿Quiénes son los ejecutivos en comunicación más influyentes de la región?

HORSE reveló la lista de los 50 líderes de comunicación más destacados de Latinoamérica. Pedro Torres, Head de Comunicaciones de Gerdau, se coronó como ganador del ranking. Hay 17 ejecutivos de Argentina entre los 50, pero sólo 1 en el Top 10.

Horse, líder en consultoría estratégica basada en Big Data, lanzó Communications Leaders Latam, la primera edición del Ranking de los responsables de comunicación más disruptivos e innovadores basado en Big Data y análisis estadístico. A lo largo de 12 meses, la compañía procesó más de 8.000.000 de datos para evaluar el desempeño de los ejecutivos que hoy lideran las áreas de comunicación de grandes compañías, a través de un sistema de scoring elaborado por economistas.

Este ranking es único en su categoría, al realizarse íntegramente en base a datos y al procesar información de los principales Medios de Comunicación, LinkedIn y Twitter, en relación a los grandes ejes que marcan la agenda corporativa global: Innovación, Transformación digital, Sostenibilidad, Work-life Balance, Diversidad e Inclusión y Talento.
Kantar IBOPE Media
Un dato alentador es la actual brecha de género, que en este caso particular revierte la tendencia: 31 mujeres dentro de los 50 ejecutivos. Es el primer ranking elaborado por HORSE donde las mujeres superan en proporción a los hombres.

"El rol del referente de comunicación está experimentando un cambio sin precedentes. Ante el avance de la IA, la digitalización a 10x, la modalidad híbrida, un nuevo modelo de liderazgo, skills emergentes cada día, fake news cada hora, caos geopolítico, pandemia, cambio climático y renovadas – enhorabuena- demandas de la sociedad, el Dircom se erige como un actor fundamental en la escena corporativa. En un contexto de crisis, su papel cobró mayor relevancia y hoy está más cerca que nunca del CEO y la alta dirección", comentó Juan Pablo Daniello, Socio Fundador de Horse.

"Los Dircom están en alza. Pero la vara está cada vez más alta. No solo siguen gestionando la comunicación tradicional, sino que también están abordando una amplia gama de intangibles estratégicos, desde la sostenibilidad hasta la diversidad e inclusión. Sin contar con las exigencias de transparencia y gestión efectiva de la influencia de la compañía y del CEO", agregó Cristian Marchiaro, Socio Fundador de Horse.

Ranking General - Top 10:
  1. Pedro Torres / Gerdau
  2. Mario Laffitte / Samsung
  3. Valeria Abadi / Globant
  4. Malu Weber / Bayer
  5. Ana Laura Sivieri / Braskem
  6. David Grinberg / Arcos Dorados
  7. Ana Peña / Intel
  8. Luciana Herrmann / Nissan
  9. Fabricio Biondo / Stellantis
  10. Hugo Rodríguez Nicolat / American Express

En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

Research

Black Friday en Latinoamérica: la autenticidad visual se convierte en el factor decisivo para las marcas

Impulsado por un consumidor más planificado y exigente, el Black Friday en Latinoamérica dejó de ser una simple fecha de descuentos para convertirse en una estrategia de valor y confianza. Según un estudio de iStock, la autenticidad visual, la diversidad y la transparencia se posicionan como factores decisivos en un contexto donde las marcas deben diferenciarse y generar credibilidad. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos