MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.04.2024  por TOTALMEDIOS

Microsoft y Google encabezan la lista de ataques de phishing en el primer trimestre de 2024

Check Point Research (CPR) ha publicado su último Ranking de Phishing de Marcas, que destaca las más frecuentemente imitadas por los ciberdelincuentes en sus intentos de engañar a las personas y robar información personal o credenciales de pago. La entrada de Airbnb señala la expansión de los horizontes de los ciberdelincuentes.

Check Point Research (CPR), la división de Inteligencia de Amenazas de Check Point Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP) y proveedor líder de plataformas de ciberseguridad en la nube basadas en Inteligencia Artificial, ha publicado su último Ranking de Phishing de Marcas correspondiente al primer trimestre de 2024. El ranking destaca las marcas más frecuentemente imitadas por los ciberdelincuentes en sus intentos de engañar a las personas y robar información personal o credenciales de pago.

En el primer trimestre de 2024, Microsoft siguió siendo la marca más imitada en los ataques de phishing, con un asombroso 38% de todos los intentos de phishing de marca. Google avanzó ligeramente hasta el segundo puesto, con un 11% de los intentos de phishing de marca, una ligera subida desde su anterior tercer puesto. Del mismo modo, LinkedIn también ascendió al tercer puesto, con un 11% de los intentos, lo que supone un notable aumento con respecto al trimestre anterior.
Kantar IBOPE Media
Además, Airbnb avanzó significativamente hasta la 10ª posición, lo que supone su entrada por primera vez en la lista de las principales marcas. Es probable que en este impresionante ascenso haya influido la temporada de Semana Santa, un periodo asociado al aumento de los viajes y las reservas vacacionales. El aumento estacional de la planificación de vacaciones podría haber amplificado la visibilidad y el atractivo de Airbnb, especialmente entre los viajeros que buscan alojamientos únicos.

El sector tecnológico se mantuvo como el más suplantado en la suplantación de identidad de marcas, seguido de las redes sociales y la banca. Las marcas tecnológicas lideran los ataques de suplantación de identidad, probablemente debido a su uso generalizado en entornos de trabajo corporativos y remotos, lo que las convierte en un lucrativo punto de entrada a los activos de la empresa. En muchos casos se utilizan con las credenciales internas del empleado, y su exposición supone un riesgo aún mayor que la revelación de los datos personales de un individuo utilizados en redes sociales, envíos o plataformas bancarias.

Omer Dembinsky, Data Group Manager de Check Point Software, hizo hincapié en la persistente amenaza de los ataques de phishing, afirmando: "A la luz de la persistente amenaza que supone la suplantación de marcas, es imperativo que los usuarios mantengan un mayor nivel de vigilancia y tengan precaución cuando participen en correos electrónicos o mensajes supuestamente de marcas de confianza. Permaneciendo alerta y adoptando prácticas proactivas de ciberseguridad, las personas pueden mitigar el riesgo de ser víctimas de tácticas cibercriminales."

Principales marcas de phishing para el primer trimestre de 2024:
  • Microsoft (38%)
  • Google (11%)
  • LinkedIn (11%)
  • Apple (5%)
  • DHL (5%)
  • Amazon (3%)
  • Facebook (2%)
  • Roblox (2%)
  • Wells Fargo (2%)
  • Airbnb (1%)

Correo electrónico de phishing de DHL - Estafa de información de envío
En el primer trimestre de 2024, observamos una campaña de phishing que incluía un correo electrónico engañoso, supuestamente de DHL EXPRESS, que afirmaba proporcionar actualizaciones críticas sobre los envíos de DHL. Enviado desde la dirección message-system-express@shipping.com, el correo electrónico instaba a los destinatarios a tomar medidas inmediatas, con un asunto que indicaba la importancia de la información contenida: "Importante: Última información sobre los envíos de DHL".

El enlace de phishing incluido en el correo electrónico dirigía a los destinatarios a un sitio web fraudulento: nangrong.ac.th/shiping. Este sitio web, que pretende ser un servicio legítimo de DHL, se presenta bajo el título "Centro de protección de paquetes". Muestra un proceso de envío simulado para un paquete supuestamente en estado "Pendiente" y pide un pequeño pago para reanudar la entrega.

Campaña de phishing de Microsoft - Notificaciones engañosas por correo electrónico

Esta campaña de phishing utiliza diversos asuntos de correo electrónico e identidades de remitente falsas para engañar a los destinatarios. Los correos electrónicos engañosos incluyen asuntos como "Aviso de entrega de mensaje fallido", "Sustitución de información de Outlook", "Informe de cumplimiento de vacaciones anuales para 2024" y "Por favor, complete: Factura del servicio de firma electrónica DocuSign".

El sitio web de phishing se asemeja a una típica página de inicio de sesión de Outlook, con el objetivo de engañar a los usuarios para que faciliten sus credenciales (véase la figura). El objetivo de esta campaña es engañar a los destinatarios para que revelen información confidencial, lo que supone una importante amenaza para la seguridad de las organizaciones. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos