MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.04.2024  por TOTALMEDIOS

Mirar TV: cómo cambió el consumo de medios de los argentinos

Kantar IBOPE Media analiza las nuevas tendencias de una industria. Entre las conclusiones: el 51% de la audiencia tiene menos de 50 años, el 53% asegura que la TV online cambio la forma de mirar TV y un 46% está suscripto a una plataforma de streaming. 

Kantar IBOPE Media realizó un informe sobre las tendencias del video y la publicidad en la era crossmedia. "La multiplicación de la oferta de contenidos audiovisuales es constante. La evolución de qué, cómo, cuándo y dónde se consumen también. Las audiencias se entrelazan entre la personalización y la necesidad de lo masivo para compartir en la comunidad de la aldea local y la global.", comenta Ariel Hajmi, CEO Kantar IBOPE Media Argentina, Chile y Uruguay.

El interés por los contenidos audiovisuales continúa creciendo en Argentina y la televisión se afianza como el centro de información, emoción y entretenimiento del hogar. La oferta de contenidos y nuevos formatos se multiplica, con una mayor cantidad de pantallas que acompañan a las personas en todo momento.
Kantar IBOPE Media
Los argentinos usan múltiples pantallas de manera cotidiana:
  • 91% tiene acceso a 2 pantallas (TV y celular)
  • 79% a 3 pantallas (TV, celular y notebook)
  • 33% a 4 pantallas (TV, celular, notebook y Tablet)
Otro dato que destaca el informe es que el 85% de los argentinos mira televisión frecuentemente, seguido por ver videos en Youtube (67%). Las redes sociales Instagram y Facebook ocupan el 3er puesto de alcance de visionado mensual con el 53%.

Hajmi reflexiona que: "Para maximizar el tiempo de visionado será necesario generar alianzas para facilitar que se pueda disponer de manera agregada y sencilla todos los tipos de contenidos. Los contenidos en vivo con sabor local sean noticias, deporte o entretenimiento se interrelacionan con los contenidos "on demand", donde las nuevas tendencias muestran el surgimiento del modelo de negocios como el SAVOD (subscription and ad-supported video on demand), que permite acceder gratis a contenidos que están acompañados por publicidad y a otros más exclusivos por suscripción. Otro modelo en crecimiento es el de los canales FAST (free ad-supported streaming televisión) que ofrecen online contenidos programados para cada día y horario como en la "appointment TV".

La Industria del Video en números
  • En la Argentina la pantalla de TV concentra 4hs de visionado diario
  • 51% de la audiencia tiene menos de 50 años
  • Un 42% de los argentinos confía en la televisión como medio para mantenerse informado y a su vez el 36% lo considera su principal fuente de entretenimiento.
  • 53% de los argentinos opina que los servicios de transmisión de TV online cambiaron la forma en que miran televisión
  • El 31% de los argentinos mientras mira TV, consulta internet para saber más sobre un producto o servicio visto en la televisión
  • Un 60% de los argentinos mira streaming de video, ya sea gratuito o pago,
  • 5 horas 43 minutos por semana es el promedio que dedican a ver streaming.
  • Casi 5 de cada 10 argentinos están suscriptos a plataformas pagas de streaming de video
  • El 44% de los argentinos considera que aceptaría publicidad en TV/Video streaming si su suscripción fuese más barata.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Mercedes-Benz, socio exclusivo del Mundial de League of Legends 2025

Mercedes-Benz acompaña el Campeonato Mundial de League of Legends 2025 como socio automotriz exclusivo y presenta el Mercedes-Benz CLA Art Piece, una creación digital que combina diseño, innovación y homenaje a los 14 años de la competencia. La marca continúa consolidando su vínculo con Riot Games y su presencia en el mundo de los esports. Ver más

Agencias

FilmSuez realizó una experiencia de relacionamiento en Balcarce junto a agencias y anunciantes

Como parte de su programa de relacionamiento, FilmSuez organizó un encuentro en la ciudad de Balcarce junto a agencias y anunciantes. La actividad incluyó visitas a lugares emblemáticos vinculados a Juan Manuel Fangio y experiencias relacionadas con la historia del automovilismo argentino. Ver más

Medios

Grupo Perfil incorpora la tecnología de MGID para potenciar su estrategia editorial y de monetización

MGID y Grupo Perfil anunciaron una alianza exclusiva que permitirá optimizar la monetización y la estrategia editorial del grupo a través de recomendaciones de contenido y soluciones analíticas impulsadas por inteligencia artificial. El acuerdo busca mejorar la experiencia del usuario, incrementar la interacción y fortalecer el crecimiento digital sostenible de los medios del grupo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos