MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.04.2024  por TOTALMEDIOS

Agencia Pampa: “El mercado de agencias se reactivó notablemente a inicios de 2024”

En entrevista con Totalmedios, y en el marco del segundo aniversario de PAMPA, los socios fundadores Martín Guzmán y Aldana Forte relataron los orígenes y la situación actual de la agencia. También adelantaron los desafíos de cara a este año.

La agencia de comunicación independiente PAMPA cumplió su segundo aniversario. En este marco, sus socios fundadores, Martín Guzmán y Aldana Forte, revelaron que “estamos orgullosos del equipo que se consolidó en este tiempo y de los clientes que confían en nosotros y nos abren puertas a brindar nuevos servicios y mercados”.

Ambos socios fundadores participan activamente en el día a día de la agencia. Por su parte, Martín lidera el área de nuevos negocios. Con estudios de posgrado en Gestión de Asuntos Corporativos (UCA) y formación en Marketing Digital (Digital House), es un profesional de la comunicación con amplia experiencia en el desarrollo e implementación de estrategias corporativas, relaciones públicas y gestión de crisis.
Kantar IBOPE Media
Mientras que Aldana está al frente del espacio de cuentas, siendo transversal a todos los equipos. Cabe mencionar que es comunicadora y docente con una trayectoria de más de una década en el desarrollo e implementación de estrategias de comunicación y relaciones públicas, con especialización en Brand PR en los sectores de consumo masivo, belleza, lifestyle y salud.

Más de 40 clientes, en 5 países, eligieron PAMPA en estos dos años. La agencia tiene más de una decena de colaboradores y ofrece servicios como: comunicación institucional, sustentabilidad, brand PR, social media, producción y creatividad, Influencers marketing, todos enfocados en el contenido, eje diferencial de PAMPA.

“Sabemos que esto recién empieza, y que trabajamos en una industria muy dinámica que nos obliga a mantenernos activos y siempre pensando y creando propuestas nuevas, pero creemos que vamos por el buen camino”, confesaron Guzmán y Forte.

Totalmedios: ¿Cuál es la situación actual del mercado de agencias? ¿Cuáles son las tendencias 2024?

Martín Guzmán y Aldana Forte:
Notamos que el mercado se reactivó notablemente en estos primeros meses en comparación al cierre del 2023, cuando hubo muchísima incertidumbre. Por nuestra experiencia y lo que hemos compartido con colegas, se han incrementado mucho las consultas, y es una gran noticia para nuestro sector. Y en cuanto a las tendencias, durante el 2024, la creación de contenido original y genuino seguirá marcando los pasos a seguir.

La realidad es que todas las agencias están mutando constantemente porque tienen que adaptarse a las nuevas demandas comunicativas. En ese contexto, las marcas necesitan propuestas integrales que generen impacto y buscan encontrar en un sólo interlocutor todas las respuestas a sus necesidades de marca. Por eso, es clave el trabajo conjunto con profesionales creativos, publicitarios y de marketing, para poder brindar un servicio integral en los que los mensajes y estrategias fluyan y convivan en todos los canales.

T.M.: En este ámbito, PAMPA nació de la prensa tradicional y hoy en día es una agencia integral de comunicación, ¿cómo fue el proceso?

A.F.:
En nuestro caso fue un proceso que se fue dando naturalmente. Si bien nacimos con una especialización muy marcada en prensa tradicional, la incorporación de servicios como creatividad en campañas, producción de contenidos multiplataforma y gestión de redes e influencers, se dio orgánicamente en respuesta a la evolución que tuvo la comunicación en los últimos años, y en particular a la tendencia post pandemia de las marcas, que cada vez más buscan centralizar servicios en pocos aliados estratégicos (y minimizar la reunionitis con múltiples agencias).

A su vez, como toda evolución tuvo sus momentos desafiantes. Tuvimos que complementar los equipos que venían haciendo prensa tradicional con otros profesionales especializados en diseño, creatividad, producción, redes sociales o marketing digital, por ejemplo.

Sin embargo, en todos los casos, nuestros colaboradores se mostraron abiertos a aprender y capacitarse en nuevas áreas de expertise siendo ellos mismos quienes, prontamente, comenzaron a liderar y a asumir nuevos desafíos. En PAMPA, queremos que todos tengan la oportunidad de crecer, aprender y ponerse a prueba.

T.M.: Actualmente, ¿qué servicios ofrece PAMPA? ¿Cuál es su diferencial?

M.G.:
Nuestro diferencial está en cómo abordamos el contenido: buscamos enfoques atractivos -que tengan lógica con los pilares de comunicación que hayamos definido- y que haga sentido para el público que lo va a recibir en diferentes canales.

Estamos viviendo una época en la que la cantidad (de artículos, publicaciones, likes, followers, entre otros) tiene un peso específico muchas veces mayor a la calidad de la información -cada vez más producida por el algoritmo GPT- y es ahí donde podemos sumar nuestro valor agregado. Creamos conexiones, aportamos identidad y acompañamos a las compañías en sus distintos procesos.

A.F.: Quienes contratan a PAMPA contratan un aliado, un partner con el que los distintos equipos internos, publicidad, marketing, redes, etc., pueden interactuar, hacer brainstorming y juntos crear acciones y campañas que generen impacto.

T.M.:¿Cómo logran conectar marcas con audiencias, basadas en propuestas interactivas y desarrolladas a la medida de cada público?

M.G.:
Lo principal es entender a quién queremos que le llegue el contenido y dónde lo consume. El año pasado por ejemplo tuvimos varios proyectos Crypto/Web 3 que nos motivaron a complementar la difusión en medios con campañas junto a endorsers por Telegram y Discord, o bien, este año para Seguros SURA produjimos videos para Tik Tok, podcast para Spotify y columnas de opinión -que una vez publicadas nos sirvieron de insumo para la estrategia de reputación en LinkedIn-, y realizamos capacitaciones sobre cultura y huella digital para público interno, entre otras.

T.M.: Teniendo en cuenta que están especializados en el mercado de LATAM, ¿tienen planes de expandirse? ¿Ir a otros países por fuera de Latinoamérica?

A.F.: Nuestro objetivo principal es seguir consolidando la operación en Argentina, sin embargo, no perdemos de vista las oportunidades que se están dando en otros mercados.

Actualmente, tenemos proyectos en Uruguay, Colombia, México y Estados Unidos que trabajamos desde Argentina con partners locales y, a su vez, para el Hospital Italiano de Buenos Aires trabajamos la comunicación para Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia, y para Seguros SURA, abordamos un enfoque regional en RRSS que incluye la estrategia y generación de contenidos para ser incluidos en sus siete filiales (Chile, México, Uruguay, Brasil, Panamá, República Dominicana y Colombia).

T.M.: Para este 2024, ¿cuáles son los desafíos y objetivos por cumplir?

A.F.:
En este comienzo de año cumplimos uno de nuestros objetivos que fue incorporarnos como agencia miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas y tenemos como desafío para este periodo generar campañas de comunicación junto a nuestros clientes que sean premiadas en 2025.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Glow Up acompaña la tendencia del minimalismo en belleza

El minimalismo estético gana terreno en el mundo de la belleza y la moda, con propuestas que buscan realzar lo natural y dejar atrás los excesos. Bajo esta tendencia, la odontología también marca un cambio: Glow Up impulsa en Argentina un modelo innovador con sus carillas de resina inyectadas y alineadores, que corrigen la sonrisa en forma sutil y sin intervenciones invasivas. Ver más

Empresarias

Meli+ Total: Mercado Libre lanza promoción con Disney+ y beneficios para compras online

Mercado Libre lanzó una promoción especial de Meli+ Total junto a Disney, con un 60% de descuento entre el 11 y el 29 de septiembre. La propuesta incluye beneficios en compras online y acceso a Disney+, en el marco del estreno de Lilo y Stitch en la plataforma. Ver más

Entrevistas

Karina Hajmi, CEO & Founder Da3 Publicidad Exterior: “Emprender en Argentina nunca es sencillo, pero sostenerlo por 20 años es un logro”

En diálogo con Totalmedios, Karina Hajmi celebró 20 años de Da3 Publicidad Exterior, reafirmando su identidad como empresa boutique y trazando nuevos objetivos a futuro.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Te Quiero

Agencia: Tombras niña Marca: Banco patagonia Soporte: Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

El spot principal, producido por Oruga Cine, se apoya en un clásico musical argentino y se difundirá en TV, radio, cine, vía pública y medios digitales. Tiene el objetivo de reforzar la propuesta de valor de la marca y acercar sus productos y servicios a los clientes desde un lugar más humano y cercano.

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Ver todos