MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.04.2024

El cambio cultural también se exporta

Según el último informe del Observatorio de la Economía del Conocimiento (OEC), publicado en octubre de 2023, "las exportaciones argentinas de servicios basados en el conocimiento (SBC) experimentaron un incremento interanual de 1,3%" en el segundo trimestre de ese año.

En términos económicos, las exportaciones SBC alcanzaron los USD 4.000 millones en la primera mitad de 2023 y el total anualizado de ventas externas llegó a su máximo histórico con USD 8.100 millones. De esta manera, el sector SBC se posiciona como uno de los complejos exportadores más importantes de Argentina, por sobre otros como el metalífero y del litio o el farmacéutico.

En este contexto, Olivia, la firma global especialista en procesos de transformación organizacional que opera en más de 10 países impulsando proyectos de alto impacto cultural, informó que la demanda de sus servicios de consultoría desde Argentina hacia el exterior durante el año 2023 continuó con la tendencia de crecimiento que año tras año se viene observando.
Kantar IBOPE Media
"El año fiscal 2023 nos dejó una señal clara sobre la necesidad de nuestros servicios de consultoría en otros mercados, con un crecimiento del orden del 30 % respecto del año anterior en términos de consultas y proyectos", explicó Jorge Gatto, socio y COO Global de Olivia. Además agregó: "son muchas las organizaciones que actualmente viven en un contexto de crisis o de incertidumbre y buscan en la transformación organizacional una manera de generar un cambio, ya sea para sobrevivir o para acelerar su crecimiento. Esto ocurre en varios países de América Latina como así también en Europa".

Cuando vivir en crisis es un activo

Desde la consultora señalan que, en general, los profesionales argentinos especializados en facilitar y acompañar procesos relacionados con cultura, liderazgo y gestión del cambio son altamente demandados para la formación de líderes, acompañar procesos de transformación cultural y gestión del cambio en distintos tipos de proyectos.

"Nos encontramos en un momento de profunda transformación de los negocios, con una gran dificultad de las empresas para armar escenarios y anticiparse a lo que viene, y donde la tecnología es vista como una aliada clave para el éxito. Sin embargo, son muchas las organizaciones que encaran proyectos de tecnología que inician como un tema menor de la agenda y se convierten en la punta del ovillo de profundos cambios organizacionales", detalló el ejecutivo.

En materia de empleo, la industria del conocimiento brinda empleo a unos 50 millones de personas en el mundo, según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. En Argentina, el total de asalariados registrados en actividades relacionadas a SBC alcanzó las 493.700 personas durante el primer trimestre de 2023 (+3,5% interanual), según los datos del OEC. "Este tipo de perfiles, que en Argentina se diferencian por su alto nivel de profesionalismo y especialización, apoyados por metodologías probadas de Olivia que aceleran la transformación orientada a los resultados de negocio, nos convierten en un socio estratégico al momento de encarar procesos de transformación para cualquier industria", señala Gatto.

Estos factores hacen prever que el sector siga creciendo y que las industrias del conocimiento continúen consolidándose como uno de los complejos exportadores de gran valor agregado del país. "Es posible estimar que 2024 será otro año de crecimiento para nosotros y que también lo será para el país. Sería muy bueno confirmar más de 15 trimestres de crecimiento ininterrumpido del sector. Desde Olivia esperamos contribuir a que eso sea así", concluyeron desde la empresa. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Artear impulsa una experiencia innovadora junto a Stella Artois para vivir Wimbledon

La marca implementó una acción promocional para comunicar su concurso asociado a Wimbledon, en colaboración con el equipo comercial de Artear y el área de compra programática de Cervecería y Maltería Quilmes. La propuesta combinó diseño visual, claridad en el mensaje y altos niveles de visibilidad. Ver más

Empresarias

Michel Rolland participó de un evento en Cariló que combinó gastronomía, enología y golf

Durante el fin de semana largo del 2 y 3 de mayo, el enólogo Michel Rolland encabezó una serie de actividades en Cariló que incluyeron degustaciones, cenas temáticas y un torneo de golf. El evento se desarrolló en distintos espacios de la localidad y contó con la participación de chefs locales e internacionales, sommeliers y el golfista profesional Vicente “Chino” Fernández. Ver más

Empresarias

Volvo designa a Björn Andersson como director general en Argentina

Con dos décadas de experiencia internacional en la compañía y un recorrido por cuatro continentes, su gestión estará enfocada en la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo de relaciones sólidas con clientes y colaboradores, en un mercado que considera estratégico para el crecimiento regional.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos