MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.04.2024  por TOTALMEDIOS

¿Cómo las tecnologías emergentes tendrán un impacto en el futuro?

En las industrias, mercados e incluso a nivel académico, los procesos van a cambiar a tal grado que la humanidad tendrá que adaptarse a nuevas herramientas, donde la ética y profesionalismo serán fundamentales al momento de compartir cualquier tipo de contenidos.

Este año será uno de los más emocionantes para los avances tecnológicos e innovadores donde el uso de inteligencia artificial tendrá un especial foco.

De acuerdo con especialistas en tecnologías emergentes, este 2024 habrá varios hitos importantes como elecciones en 78 países, Juegos Olímpicos, misiones espaciales, avances en biotecnología, entre otros eventos que marcarán la agenda del mundo.
Kantar IBOPE Media
Penélope Torres, Client Service Director de another, agencia de comunicación estratégica, comentó que todas las industrias, mercados e incluso a nivel académico los procesos van a cambiar a tal grado que la humanidad tendrá que adaptarse a nuevas herramientas, donde la ética y profesionalismo serán fundamentales al momento de compartir cualquier tipo de contenidos.

Las tendencias emergentes, como la inteligencia artificial, el metaverso, el blockchain y las criptomonedas, están dando forma a nuestro futuro cercano. La experta destaca especialmente el impacto potencial de la computación cuántica en campos como la exploración espacial y la medicina.

Por su parte, Josafat Vargas, Client Service Director de la célula Consumer Tech de another, subrayó que la invasión de la inteligencia artificial es una tendencia transformadora que comenzará a tener un enfoque en democratizar el conocimiento, exigirá a diferentes profesionales que se capaciten en diferentes roles, así como técnicas para aprender a automatizar distintas funciones diarias.

"En las empresas, se preocupan por las implicaciones comerciales, legales y éticas del uso de la inteligencia artificial. Se cuestionan cuánto podemos usarla y cómo hacerlo de forma positiva, evitando que se convierta en algo negativo o se utilice con propósitos poco éticos. Ya se están teniendo conversaciones sobre la necesidad de regular estos temas", comentó Vargas.
Según los especialistas, uno de los temas centrales es la importancia creciente de los datos y el uso de estos en la economía moderna. Se están convirtiendo en el activo más crítico para las empresas, impulsando estrategias basadas en datos que ofrecen resultados más precisos y eficientes. Además, indicaron que conceptos como el internet de las cosas (IoT) y los dispositivos autónomos prometen transformar nuestra vida cotidiana y generar nuevas consideraciones éticas y regulatorias.

Los directivos apuntan que desde el uso de la inteligencia artificial está tocando todas las industrias, un ejemplo se encuentra en las elecciones de los consumidores en el maquillaje personalizado hasta la implementación del blockchain en la cadena de suministro.

Las nuevas tecnologías no solo llegaron para transformar las industrias creativas y de marketing, porque los dispositivos portátiles también tienen un papel de monitoreo de la salud y cómo transforman la relación entre pacientes y profesionales médicos, como es el caso de los dispositivos innovadores que permiten recopilar datos de salud en tiempo real y compartirlos con los médicos para diagnósticos más precisos y rápidos.

Otro tema importante es el entretenimiento en la nube y cómo los servicios de streaming están cambiando la forma en que consumimos contenido multimedia. Esta tendencia hacia la portabilidad está impactando en la industria del entretenimiento y en cómo las empresas deben adaptarse para satisfacer las demandas de una audiencia cada vez más móvil.

Los especialistas resaltan la necesidad de una autorregulación y el fomento de prácticas éticas en el desarrollo y uso de la tecnología para evitar posibles crisis y proteger la reputación de las marcas.

"Las audiencias son cada vez más críticas y exigen que los mensajes que están recibiendo tengan credibilidad, aún si se crearon a partir de inteligencia artificial", dijo Penélope Torres.

La especialista agregó que las estrategias de marketing, de relaciones públicas y de comunicación estratégica tienen que integrar estas nuevas tecnologías en el desarrollo de tácticas, contenidos y hasta en los canales de difusión.

En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos