MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.04.2024  por TOTALMEDIOS

“Cada día Cuenta”: el Plan de Sostenibilidad de Grupo Dia

Bajo el lema “Cada día cuenta”, Grupo Dia presentó su Plan Estratégico de Sostenibilidad 2024-2025, centrado en el impulso de la economía local, en el cuidado del entorno natural, en promover una cultura diversa e inclusiva y en contribuir a una cadena de valor más sostenible.

En el camino hacia un futuro más sostenible, cada día cuenta. Por eso, Grupo Dia ha puesto en marcha su Plan Estratégico de Sostenibilidad 2024-2025 que bajo el lema “Cada día cuenta” está centrado en el impulso de la economía local, en promover una cultura diversa e inclusiva, en el cuidado del entorno natural y en contribuir a una cadena de valor más sostenible en España, Argentina, Brasil y Portugal.

La hoja de ruta en Sostenibilidad de la compañía, que sucede al Plan Estratégico 2021-2023, mira ya hacia 2030 con la ambición de profundizar el trabajo en ejes clave para seguir construyendo valor para sus clientes, empleados, franquiciados y proveedores desde su fortaleza diferencial, la proximidad.
Kantar IBOPE Media
"En Grupo Dia sabemos que para avanzar hacia una sociedad más sostenible cada día cuenta. Nuestro propósito de cercanía guía las decisiones estratégicas del negocio con la mirada puesta en crear valor en las comunidades en las que operamos y para la sociedad", afirmó Martín Tolcachir, CEO Global de Grupo Dia. "Este Plan es una oportunidad para amplificar el impacto que tiene Dia en las comunidades y barrios en los que estamos. Muestra la firme responsabilidad que asumimos como empresa, conscientes y orgullosos de nuestro papel como dinamizador económico y social. Es ahí, cerca de las personas, donde tenemos un rol relevante".

En el corto y medio plazo, los principales riesgos a los que se enfrentará la sociedad serán sociales y medioambientales, con una interrelación cada vez más estrecha, como muestra el informe Global Risk Report 2024 elaborado por el Foro Económico Mundial. En un contexto de aumento de costos e inflación, tensión en la cadena de suministro y riesgos medioambientales elevándose a punto de no retorno, Grupo Dia ha alineado los compromisos del Plan 'Cada día cuenta' con las tensiones sociales en las que mayor impacto positivo puede lograr gracias a la relevancia de su negocio y la fortaleza de su red de tiendas de proximidad.

Este segundo Plan Estratégico de Sostenibilidad es el resultado de un año de trabajo en el que se ha involucrado a todas las áreas del negocio para que la estrategia dé respuesta a los desafíos sociales, medioambientales y de gobernanza, abordando la perspectiva del cliente y tras la escucha a través de encuestas a más de 8.000 personas entre sus grupos de interés: clientes, empleados, franquiciados, proveedores y otros stakeholders de relevancia para el negocio.

Este trabajo ha permitido definir a través de una evaluación de doble materialidad los cuatro ejes de trabajo del Plan e identificar las dos prioridades en las que Dia pondrá mayor esfuerzo, alineado con su propósito y conscientes de que le permitirá marcar la diferencia: el desarrollo de la economía local y el impulso de una cultura diversa e inclusiva.

"Para Dia, la Sostenibilidad no es un factor accesorio, sino una fuente de creación de valor. Su integración en todas las aristas del negocio nos permite tangibilizar el propósito de la compañía y avanzar en una senda centrada en generar impacto positivo a través de lo que nos hace únicos: la proximidad", subrayó Pilar Hermida, directora de Comunicación y Sostenibilidad de Grupo Dia. "Este Plan ve la luz tras un año de trabajo intenso y apasionante que pone en valor la cultura de colaboración y trabajo en equipo que define a Dia. Gracias a todo el equipo por hacerlo real".

Cada día cuenta: un Plan Estratégico para avanzar en el impacto positivo de Dia

El Plan Estratégico de Grupo Dia 2024-25 se apoya en cuatro ejes de actuación: Desarrollo de la economía local; Impulso de una cultura diversa e inclusiva; Cuidado de nuestro entorno natural; Tracción de una cadena de valor más sostenible. Por último, como palanca transversal, la compañía avanzará en la Gobernanza de la sostenibilidad dentro de la organización para asegurar el despliegue y cumplimiento del plan.

De estos ejes, la compañía trabajará con especial prioridad en el desarrollo de la economía local y en el impulso de una cultura diversa e inclusiva. Asimismo, los ejes son el paraguas para los ocho compromisos que articulan las iniciativas y objetivos estratégicos que, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la compañía impulsará durante el bienio de vigencia del plan.

Desarrollo de la economía de proximidad

El primer eje estratégico del Plan 2024-2025 de Grupo Dia se centra en el desarrollo de la economía de proximidad, una de las aristas de trabajo prioritarias para su periodo de vigencia. Este eje agrupa tres compromisos de gran impacto sobre las comunidades en las que opera la compañía a través de su red de tiendas propias y franquiciadas en los países en los que Dia está presente.

Con el compromiso de facilitar el acceso a una alimentación saludable y de calidad, la compañía avanzará en la implementación de su programa Comer mejor cada día. A través de esta iniciativa, que arrancó en mayo de 2023 apoyada en la profunda transformación de la compañía, Dia quiere contribuir a mitigar las barreras alimentarias y facilitar la adopción de hábitos de alimentación saludables.

El programa impulsará acciones en todos sus canales que faciliten el acceso a alimentos saludables y variados, desde un punto de vista geográfico y económico; que favorezcan el conocimiento y la concientización sobre la relevancia de la alimentación y su impacto en el bienestar; así como aquellas que permitan adoptar y consolidar hábitos saludables.

El segundo compromiso del Plan Estratégico se centrará en estimular el emprendimiento y el empleo a través del ecosistema de franquiciados y proveedores locales de la compañía. En la actualidad, Dia cuenta con más de 2.000 franquiciados que gestionan más de la mitad de su red de tiendas a nivel global y generan más de 17.000 empleos. Por su parte, la compañía realiza el 96% de sus compras a los 2.600 proveedores locales con los que trabaja a nivel global para ofrecer un surtido completo que apuesta por los frescos y productos de marca Dia de altísima calidad a precios asequibles.

Compromiso con las personas, el entorno y la cadena de valor

El segundo eje estratégico del Plan 2024-25, la segunda prioridad en la que trabajará la compañía en este periodo, está centrado en el impulso de una cultura diversa e inclusiva y su compromiso y acciones se seguirán trabajando en el plano interno de la compañía mediante campañas de promoción, medidas de conciliación y acciones de formación orientadas al desarrollo y crecimiento profesional de su equipo.

El tercer eje estratégico del Plan 2024-2025 se centra en el cuidado del entorno natural, con tres compromisos que abordan el análisis del proceso de descarbonización del negocio y de la cadena de suministro; incrementar la reciclabilidad de los envases y la economía circular; y seguir reduciendo el desperdicio alimentario con estrategias basadas en la prevención y la redistribución de alimentos.

Por último, a través del cuarto eje de trabajo, Grupo Dia avanzará en traccionar a su cadena de valor hacia un modelo de gestión sostenible y basado en los estándares de producción responsable.

"En un momento en que como ciudadanos demandamos a las empresas una gestión responsable y generar valor social y medioambiental, la ejecución de este Plan permitirá a Dia afrontar los desafíos que tiene delante el sector de la distribución y mostrar a través de la acción nuestro compromiso con los hogares. En el camino hacia un futuro más sostenible, sabemos que cada día cuenta. Es el momento de hacer real esta hoja de ruta", concluyó Tolcachir. 


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos