MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.04.2024  por TOTALMEDIOS

El cable submarino Firmina llegó a la Argentina

Se trata del primer cable submarino internacional que une Argentina (Las Toninas) con los Estados Unidos. El cable fue diseñado para conectar Brasil (Playa Grande) y Uruguay (Punta del Este) para continuar brindando apoyo a la integración regional.

Google anunció la llegada exitosa de Firmina a la Argentina, el primer cable submarino internacional que une Argentina (Las Toninas) con los Estados Unidos (Carolina del Sur). El cable fue diseñado para conectar Brasil (Playa Grande) y Uruguay (Punta del Este) para continuar brindando apoyo a la integración regional. Telxius, el proveedor líder de conectividad global del Grupo Telefónica, se ha unido a Firmina junto a Google para ampliar su red, garantizando una conectividad robusta y de baja latencia. A pesar de su larga distancia, Firmina puede funcionar íntegramente con una única fuente de energía en uno de los extremos del cable, en caso de que sus otras fuentes de energía no estén disponibles temporalmente.

La construcción de Firmina se anunció en junio de 2021 para mejorar el alcance y la resiliencia de la red dentro de Sudamérica y entre Sudamérica y Norteamérica. Junto con el cable submarino Tannat, Firmina habrá más que duplicado la capacidad potencialmente accesible de los cables submarinos en la Argentina, mejorando la conectividad en el país. Además, entre 2020 y 2027, ambos cables tendrán un impacto en la economía local de 23.700 millones de dólares en el PBI.
Kantar IBOPE Media
“En Google desde hace 17 años estamos comprometidos en generar más oportunidades en nuestro país a través del acceso a la tecnología. La materialización de este hito en infraestructura es parte de nuestra inversión a largo plazo para generar una industria digital más robusta y mejorar la conectividad para todas las personas y clientes que usan nuestros productos y servicios en la Argentina. Estoy orgulloso de este logro que, sin dudas, es posible gracias a la contribución de los sectores público y privado”, Víctor Valle, Director General de Google Argentina.

“Firmina es el primer cable en varios aspectos. El primero en conectar Argentina con Estados Unidos de forma directa. El primero en utilizar tecnología de alimentación eléctrica que le permite cubrir mayores distancias. Y el primero en desplegar un gran número de pares de fibra: 12 en su troncal principal, entre América del Sur y del Norte. La realización de este proyecto fue posible gracias al uso de ingeniería avanzada y asociaciones estratégicas con empresas líderes en el mercado de cables submarinos”, explicó Cristian Ramos, Director de Desarrollo de Infraestructura de Google.

“Telxius demuestra una vez más su compromiso con Latam con esta nueva inversión en un sistema de cable submarino de última generación. Con este nuevo sistema de cable, Telxius tiene una oferta de tres rutas redundadas en el Atlántico entre Estados Unidos, Brasil y Argentina con SAM1, BRUSA, Tannat y ahora Firmina, además de conseguir un nuevo punto de acceso a USA en Myrtle Beach, adicional a los ya existentes en Boca Ratón, Jacksonville y Virginia Beach. Con esta inversión Telxius refuerza su colaboración con Google en varias geografías,” dijo Carlos Casado, VP of Sales, Telxius, Northern Region.

Operaciones en Las Toninas

Las operaciones finales para completar el tendido del cable en Las Toninas se llevaron a cabo en marzo y abril de 2024. Debido a las aguas poco profundas de esta zona, se requiere una operación por separado para llevar el cable a la playa y conectarlo, a su vez, al cable que se encuentra en aguas más profundas, instalado previamente en septiembre de 2023.

Un hito en infraestructura

Firmina tendrá la capacidad de funcionar con una fuente de alimentación en un solo extremo, lo que es fundamental para la fiabilidad, una prioridad clave para la red de Google. En un cable submarino, los datos son transportados mediante luz dentro de una fibra óptica. Al mismo tiempo, el cable debe llevar una corriente eléctrica de alto voltaje suministrada por estaciones con tomas a tierra en cada extremo, alimentando amplificadores en el fondo marino que aumentan la luz óptica en intervalos de alrededor de 100 km.

Para una máxima resistencia y protección contra fallas, lo ideal es que la fuente eléctrica en tierra pueda alimentar todo el recorrido del cable hasta que se restablezcan las operaciones normales. Tradicionalmente, esto ha sido imposible de lograr en cables de mucha longitud: debido a que el número de fibras ópticas en cada cable ha aumentado en los últimos años, proporcionar suficiente energía se ha convertido en un desafío de diseño cada vez mayor. Firmina será el primer cable en romper esta barrera.

Homenaje a una mujer que rompió barreras

Al igual que otros cables de Google que homenajean a personalidades de la cultura y las ciencias, Firmina fue nombrado en honor a una intelectual pionera que trabajó para promover la comprensión humana y la justicia social. Maria Firmina dos Reis (1825-1917) fue una autora y abolicionista brasileña cuya novela de 1859, Úrsula, describe la vida de los afrobrasileños bajo la esclavitud. Mujer mestiza e intelectual, Firmina es considerada la primera novelista de Brasil. La elección de este nombre para el cable es una manera de destacar su trabajo y espíritu pionero. Esta es la segunda vez que Google celebra a Firmina dos Reis. La primera vez lo hizo en 2019 para su cumpleaños número 194 con este Doodle de Google.

Firmina se suma a los otros cables de la región, como Curie (que conecta a Chile con Estados Unidos), Monet (Brasil - Estados Unidos), Junior (que conecta las ciudades de Praia Grande y Río de Janeiro en Brasil) y Tannat (Argentina - Uruguay-Brasil). Hasta el día de hoy, Google ha anunciado inversiones en 29 proyectos de cables submarinos. De esta manera y en línea con su misión de organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil, Google refuerza su compromiso de seguir conectando el mundo y construir una red e infraestructura global sólida, que incluye los centros de datos de Google y las regiones de Google Cloud alrededor del mundo.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Glow Up acompaña la tendencia del minimalismo en belleza

El minimalismo estético gana terreno en el mundo de la belleza y la moda, con propuestas que buscan realzar lo natural y dejar atrás los excesos. Bajo esta tendencia, la odontología también marca un cambio: Glow Up impulsa en Argentina un modelo innovador con sus carillas de resina inyectadas y alineadores, que corrigen la sonrisa en forma sutil y sin intervenciones invasivas. Ver más

Empresarias

Meli+ Total: Mercado Libre lanza promoción con Disney+ y beneficios para compras online

Mercado Libre lanzó una promoción especial de Meli+ Total junto a Disney, con un 60% de descuento entre el 11 y el 29 de septiembre. La propuesta incluye beneficios en compras online y acceso a Disney+, en el marco del estreno de Lilo y Stitch en la plataforma. Ver más

Entrevistas

Karina Hajmi, CEO & Founder Da3 Publicidad Exterior: “Emprender en Argentina nunca es sencillo, pero sostenerlo por 20 años es un logro”

En diálogo con Totalmedios, Karina Hajmi celebró 20 años de Da3 Publicidad Exterior, reafirmando su identidad como empresa boutique y trazando nuevos objetivos a futuro.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Te Quiero

Agencia: Tombras niña Marca: Banco patagonia Soporte: Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

El spot principal, producido por Oruga Cine, se apoya en un clásico musical argentino y se difundirá en TV, radio, cine, vía pública y medios digitales. Tiene el objetivo de reforzar la propuesta de valor de la marca y acercar sus productos y servicios a los clientes desde un lugar más humano y cercano.

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Ver todos