MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.04.2024  por TOTALMEDIOS

Infobae Talks Mujeres con Impacto: qué oportunidades existen para el desarrollo laboral femenino

La última edición del programa conducido por Agostina Scioli reveló algunas iniciativas para promover la diversidad y la equidad en las empresas. Qué avances se han producido en el último tiempo y cuánto resta para llegar a la paridad total.

Infobae Talks, el ciclo conducido por Agostina Scioli, puso en marcha su programación de 2024 con la temática Mujeres con Impacto. Para este primer episodio del año, fueron convocadas seis ejecutivas de diversos sectores, quienes explicaron cómo el talento femenino va ganando terreno en el mercado laboral.

El ciclo de entrevistas conducido por Agostina Scioli tuvo su primera edición de 2024 con la participación de ejecutivas de KPMG, L'Oréal, OCA, Estudio Yacoub, Supermercados DIA y Biogen.
Kantar IBOPE Media
El capítulo comenzó con la entrevista a Andrea Pastrana, socia de Auditoría y líder de Diversidad, Equidad e Inclusión de KPMG, quien destacó que se hable de igualdad en la mayoría de las organizaciones, aunque aclaró que esto aún no se ha traducido a resultados: el porcentaje femenino en puestos de dirección y liderazgo en el país se encuentra alrededor del 17%.

Con lo cual, la ejecutiva remarcó que todavía queda mucho camino por recorrer en este ámbito: “El tema está instalado, pero todavía la realidad dista de lo discursivo: las mujeres somos más de la mitad de la población en la Argentina y esto no se ve reflejado en el mundo de los negocios”.

Otro elemento de análisis durante el primer programa del año tuvo que ver con las posibilidades de las profesionales para combinar su vida laboral con la personal. Acerca de esto habló María Paz Sammartino, directora general de la división Belleza Dermatológica de L’Oréal.

La entrevistada resaltó la importancia de que las compañías pongan el foco en este aspecto y tomen medidas concretas: “Lidero una de las unidades de negocio más importantes de la compañía, tengo a cargo 84 colaboradores, y soy madre de dos pequeños. Esto ha sido posible gracias a políticas de flexibilidad que hemos desarrollado y perfeccionado durante la última década”, afirmó.
En la misma línea, el capítulo contó con un espacio para dialogar sobre los programas de diversidad e inclusión. Aquí se sumó Daiana Suligoy, directora de Sostenibilidad y Comunicación de OCA, la primera mujer en ocupar un cargo de esa jerarquía en la empresa que está en un período de mutación: dejó de ser un correo tradicional para ofrecer soluciones logísticas integrales.

En el marco de esta transformación, se llevó adelante una iniciativa que consistió en brindar capacitaciones a trabajadoras de más de 160 sucursales. “Decidimos que era el momento ideal para empezar a conocer al personal femenino que estaba dentro de la organización, en una industria que está súper masculinizada”, explicó la ejecutiva.

Luego, llegó el turno de hablar sobre mujeres en construcción. Para eso, el programa convocó a Viviana Yacoub, fundadora y presidenta de un estudio que lleva su apellido y que en el último tiempo se ha expandido desde La Plata hacia distintas partes del país.

“Hay distintos lugares para desarrollarnos dentro del Real Estate, pero no hay muchas que se animen. Obviamente que no es algo sencillo porque una arriesga todo el tiempo: cuando hace este tipo de negocios, se está jugando la piel”, expresó la arquitecta.

En términos de oportunidades profesionales, una de las empresas que se esfuerza por generar un entorno laboral inclusivo es Supermercados DIA, que posee operaciones en España, Portugal, Brasil y la Argentina, y da trabajo a más de 33.500 colaboradores de 81 nacionalidades diferentes.

“Promovemos un entorno libre de etiquetas y prejuicios: la diversidad de género y de distintas personas son esenciales para nosotros”, manifestó Constanza Castagneto, quien se desempeña como directora de Operaciones de esta cadena en el territorio nacional.

Por último, el programa dedicó un segmento a las mujeres en ciencia. En este aspecto, hubo una mención especial para la física y química polaca Marie Curie: la primera del género en ganar un Premio Nobel. Quien la nombró fue Andrea Da Pieve, Head Latam de Biogen.

Como líder de una empresa relevante a nivel mundial en materia de biotecnología, la ejecutiva reveló la clave para el desarrollo laboral femenino: “El primer gran compromiso viene por parte de nosotras: tenemos que estar interesadas en dar estos pasos hacia adelante”.

De esta manera, finalizó el primer capítulo de Infobae Talks. En breve, se llevará a cabo el próximo programa para analizar distintas temáticas que marcan agenda. Como siempre, de la mano de grandes especialistas.
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos