MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.04.2024  por TOTALMEDIOS

Inteligencia Intergeneracional para potenciar nuestra marca

Ximena Díaz Alarcón, Co-Fundadora y CEO de la consultora de investigación y tendencias Youniversal, explica cómo aprovechar al máximo la experiencia y el conocimiento acumulados de los empleados mayores, mientras se integran las nuevas ideas y perspectivas de los empleados más jóvenes.

Todos sabemos que si queremos ser relevantes para los consumidores, tenemos que aprender a escucharlos cada vez mejor. Y escucharlos implica reconocer que hoy las segmentaciones fueron cambiando y que para el propio consumidor, la percepción de las etapas al interior de su ciclo de vida también fueron cambiando. ¿Cuándo comienza la adolescencia? ¿Cuándo termina la adultez? ¿Cuándo entramos en nuestra etapa senior? Y más aún ¿como consumidores elegimos los productos porque sean "para una edad"? ¿Nos sentimos todos interpelados por las mismas variables que pueden segmentar una comunicación?

Si bien es cierto que hay ciertas categorías que pueden ser más relevantes y necesarias en una etapa de vida que en otra (desde productos para la piel en la adolescencia, o productos para todo el rango de necesidades que plantean el embarazo o la menopausia), hoy se habla de la "post segmentación", entendida como productos que van más allá de una segmentación por género o edad, de la mano del "nicho de uno", que de alguna forma permiten las comunicaciones digitales. Como ejemplos: los cereales Magic Spoon orientados al mercado adulto y reforzados con minerales y vitaminas, productos cosméticos para el mercado masculino.
Kantar IBOPE Media
En nuestras investigaciones desde el TREND LAB de Youniversal, encontramos que 8 de cada 10 consumidores en América Latina valoran que los productos sean "justo para ellos", porque responden a sus necesidades", para 3 de cada 10, no tiene sentido segmentar productos en "para mujeres" o "para hombres" (llegando a ser 4 de cada 10 en los consumidores menores de 35 años).

Esta mayor flexibilidad de parte de los consumidores tiene como reflejo una tendencia creciente en el mundo laboral: la búsqueda de una mayor diversidad generacional en las organizaciones. Así, se habla de inteligencia intergeneracional para aprovechar al máximo la experiencia y el conocimiento acumulados de los empleados mayores, mientras se integran las nuevas ideas y perspectivas de los empleados más jóvenes.

La tendencia de la inteligencia intergeneracional se refiere a la capacidad de comprender, comunicarse y colaborar eficazmente entre personas de diferentes generaciones. En el mundo laboral, esto implica reconocer y valorar las perspectivas, experiencias, habilidades y estilos de trabajo únicos que cada generación aporta al equipo.

Las empresas que trabajan bajo esta perspectiva, procuran potenciar la inteligencia intergeneracional con diversas estrategias: desde los programas de mentoría inversa (empleados más jóvenes comparten sus conocimientos a los más grandes y viceversa), programas de formación y desarrollo que se adapten a las preferencias y estilos de aprendizaje de cada generación y la creación de un entorno de trabajo inclusivo que fomente la colaboración y el intercambio de ideas entre empleados de diferentes generaciones. En general esto se acompaña con esquemas flexibles de trabajo que incluyen políticas y prácticas laborales para satisfacer las necesidades y preferencias de cada generación en cuanto a horarios de trabajo, equilibrio entre vida laboral y personal, y modalidades de trabajo (por ejemplo, mix trabajo remoto y presencial).
Las ventajas de fomentar la inteligencia intergeneracional en las empresas y marcas implican una mayor innovación gracias a la combinación de diferentes perspectivas y experiencias de los equipos, lo que puede conducir a ideas más innovadoras y soluciones creativas, mayor adaptabilidad frente a los cambios del mercado y las tendencias emergentes, ya que cuentan con una mayor diversidad de conocimientos y habilidades.

Un nuevo desafío para el marketing: frente a un contexto más incierto, más dinámico y más cambiante, el consumidor se vuelve más camaleónico y se autodefine al ritmo de sus distintos roles, espacios de interacción e incluso estados de ánimo. En tiempos donde lo digital nos permite prácticamente llegar uno a uno, el desafío será utilizar coordenadas eficaces para llegar a este consumidor que espera eso que siente "justo" para él, pero bajo sus propios términos.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MSC Cruceros será patrocinador principal de tres Grandes Premios de Fórmula 1 en 2026

MSC Cruceros anunció que será patrocinador principal de tres Grandes Premios de la temporada 2026 de Fórmula 1: Barcelona-Catalunya, Estados Unidos y São Paulo. La iniciativa forma parte de la extensión del acuerdo entre la División de Cruceros del Grupo MSC y la categoría automovilística, vigente hasta 2030. Ver más

Empresarias

Felipe De Stefani asume como nuevo CEO de El Reino Infantil

El Reino Infantil anunció la designación de Felipe De Stefani como nuevo CEO de la compañía. Con amplia trayectoria en Turner, Warner Bros. y HBO, liderará la mediatech global dedicada al contenido infantil, reportando a Kuky Pumar, Founder & Chairman. El Reino Infantil, con más de 225 millones de suscriptores y presencia en 11 idiomas, consolida así su proyección internacional. Ver más

Capacitación

Comenzó la novena edición de las Jornadas #YoQuieroEstudiar en la UBA

La Universidad de Buenos Aires inauguró la novena edición de las Jornadas #YoQuieroEstudiar, un encuentro que reúne a más de 6.200 estudiantes y 180 docentes, investigadores y graduados de sus 13 facultades. Durante dos días, los participantes acceden a talleres, charlas y experiencias que promueven la orientación vocacional y el acercamiento a la vida universitaria. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La pasión se vive en bplay"

Agencia: Tombrasniña Marca: Bplay Soporte: Tv y web

Bajo el claim "La pasión se vive en bplay", la marca de apuestas online lanza una campaña protagonizada por el Dibu Martínez y su hermano corredor. Fútbol, automovilismo y humor se cruzan en una historia que refleja la pasión argentina.

Salud

Agencia:Lugo

Marca:Glaciar

Soporte:Tv - digital

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Ver todos