MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.04.2024

La monetización en YouTube Shorts cumple un año en Argentina

Más del 80% de los creadores que se unieron al Programa de Socios de YouTube (YPP) al ser elegibles en Shorts, ahora también obtienen ganancias a través de otras funciones de monetización. Es un modelo que permite encontrar oportunidades creativas y financieras.

Hace un año YouTube introdujo el reparto de ingresos en Shorts en Argentina, una nueva forma para que los creadores de contenido ganen dinero a través del Programa de Socios de YouTube (YPP). Este es un modelo único en su tipo para videos de formato corto que está ayudando a los creadores a encontrar nuevas oportunidades creativas y financieras. Con más de 3 millones de creadores en el programa a nivel mundial, ahora más del 25% de los canales del YPP obtienen ingresos a través de Shorts.

De los creadores que se unieron al Programa de Socios de YouTube (YPP) al cumplir con los requisitos de elegibilidad de Shorts, más del 80% ahora también obtienen ganancias a través de otras funciones de monetización, ya sea con publicidad en videos de formato largo, funciones de financiación de fans o fan funding, YouTube Premium, BrandConnect, Shopping y más. Con un promedio de más de 70 mil millones de visualizaciones diarias en Shorts y nuevas vías para ganar dinero, la cantidad de canales que suben Shorts ha crecido un 50% año tras año.
Kantar IBOPE Media
YouTube creó el YPP hace más de una década, perfeccionando un modelo que ofrece resultados a sus creadores en todo el mundo y que pagó durante los últimos tres años, 70 mil millones de dólares a creadores, artistas y empresas de medios. YouTube Shorts ahora reúne aún más creadores, espectadores y anunciantes para hacer crecer el ecosistema, brindando oportunidades tangibles a la comunidad.

Amjad Hanif, Vicepresidente de Producto para Creadores, dijo: "Un año después, estamos empezando a ver que la pasión de los creadores da sus frutos a través del reparto de ingresos en Shorts. Desde YouTube creemos que el modelo de negocio exclusivo del Programa de Socios de YouTube se basa en la premisa de que solo tenemos éxito cuando nuestros creadores lo logran. Esta dedicación a nuestra comunidad ha impulsado nuestro liderazgo en la economía de los creadores durante los últimos 16 años y se mantendrá firme en esta nueva era de creatividad a través de Shorts".

"Sin duda la incorporación de Shorts al reparto de ingresos de la plataforma ha sido un gran paso para la comunidad. En Latinoamérica vimo muchos ejemplos de crecimiento en diversos creadores de contenido gracias a este formato, y hoy, un año después de su inclusión en YPP los resultados son sumamente alentadores, logrando posicionarse como una herramienta sólida tanto a nivel creativo como económico", finalizó Patricia Muratori, Directora de Alianzas Estratégicas para América Latina.

Algunos creadores que están utilizando YouTube Shorts para liderar la próxima ola de la economía de los creadores son:

  • La Granja del Borrego | 17.7 M de suscriptores: Borrego es un creador colombiano apasionado por la agricultura. Su contenido muestra su vida como joven agricultor con un enfoque único que combina educación y entretenimiento. Este creador aprovechó Shorts para ampliar el alcance de su contenido, que resonó en personas de todas las edades y le permitió tener un crecimiento exponencial.
  • Susy Mouriz | 21.7 M de suscriptores: Susy es una creadora panameña que actualmente vive en MX. Empezó haciendo videos de formato largo y cuando se inclinó por Shorts a fines de 2021, saltó a la fama.
  • Gonzok | 9.8 M de suscriptores: es un creador mexicano que se dió a conocer a través del formato de video largo. Este año, Gonzok inició un desafío a finales de enero, publicando 1 Short diario para llegar a 8 millones de suscriptores o regalar su canal. Desde ese momento, su canal creció enormemente, superando su objetivo y ahora está por llegar a los 10 millones.
     

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos