MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.04.2024

Mercado Libre consolida su aporte para un ecosistema de comercio electrónico cada vez más seguro

En el Reporte de Transparencia, Mercado Libre comparte registros sobre sus cuatro pilares: protección de datos personales y de derechos de propiedad intelectual, detección de publicaciones en infracción y solicitudes de información de autoridades competentes. 

Mercado Libre presenta su Reporte de Transparencia del segundo semestre de 2023, con datos e información relevante de sus operaciones basado en sus cuatro pilares:
  • Solicitudes de información de autoridades competentes
  • Publicaciones en infracción
  • Protección de derechos de propiedad intelectual
  • Protección de datos personales
En esta edición del informe, entidades públicas y privadas como ARCSA (Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, de Ecuador), la SIC (Superintendencia de Industria y Comercio, de Colombia) y React Americas (regional) destacan la colaboración permanente de Mercado Libre para generar un ecosistema seguro, que protege tanto a usuarios compradores como vendedores.

Kantar IBOPE Media
“Sabemos que el desafío de ir cada día hacia una mayor transparencia y claridad de nuestras operaciones es grande. Pero en Mercado Libre eso es lo que sabemos hacer: desafiarnos sin límites y ejecutar con excelencia para así evolucionar, impactar y seguir transformando la vida de millones de personas en toda América Latina. En ese contexto, nuestro objetivo de transparentar ciertas métricas de nuestra operación se mantiene inalterable, para seguir acuñando la mejor experiencia de nuestros usuarios y la confianza de la sociedad en general", señaló Federico Deya, Director de Legales de Mercado Libre.
PRINCIPALES DATOS DEL REPORTE
  • Mercado Libre respondió con agilidad a 53.757 requerimientos de información de diversas autoridades de la región. Más del 98% de los requerimientos procesados fueron respondidos con la información solicitada.
  • Sobre un total de 651 millones de publicaciones activas durante el semestre, sólo el 0,84% fueron removidas por infracción a nuestras políticas de publicación. De ese total, el 97% de los contenidos eliminados fueron detectados por los propios equipos y sistemas de Mercado Libre.
  • El Brand Protection Program (BPP) es un programa exclusivo para que titulares de derechos de propiedad intelectual (DPI) con el objetivo de colaborar con los titulares de Derechos, generar confianza en todos los actores de nuestro ecosistema, impulsar un círculo virtuoso que beneficie a todas las partes y construir un espacio transaccional seguro y confiable garantizando la mejor experiencia de los compradores. Se recibieron 917.520 denuncias por infracción a DPI, y los propios equipos y sistemas de Mercado Libre detectaron otras 3.817.214 publicaciones en infracción, que representan el 87% de los contenidos removidos por infracción a DPI.
  • En este período se ejercieron 1.108.383 derechos ARCO, casi un 10,5% más que el durante el primer semestre de 2023. El 90% de estos ejercicios de derechos fueron gestionados a través de nuestras herramientas automatizadas, gracias al Hub de Privacidad que les facilita a los usuarios el ejercicio de estos derechos y les brinda una respuesta más eficaz y veloz. 

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos