MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
05.04.2024

¿Qué alianzas se vienen en Latinoamérica?

En su columna, Tomás Gallelli, analista de BB Media lleva adelante un análisis sobre la conveniencia estratégica de los acuerdos comerciales. ¿Qué estuvo pasando en los últimos meses en torno a las alianzas que realizan las plataformas de streaming?. Ver análisis.

Por Tomás Gallelli (Analista de BB Media)

Las plataformas de streaming Max (antes llamada HBO Max), Disney+, Amazon Prime Video, Netflix y Paramount+ han establecido diversas alianzas estratégicas con empresas de telecomunicaciones, financieras y comerciales en la región latinoamericana, para atraer o retener suscriptores. Estos acuerdos comerciales tienden a estar vinculados a los planes basados en el modelo de negocio Subscription VOD. No obstante, BB Media identificó que en México y Brasil empezaron a pactar acuerdos con planes Ad-supported Subscription VOD.
Kantar IBOPE Media
BB Media ha relevado que un 87% de las alianzas establecidas en LATAM son orientadas hacia empresas de telecomunicaciones. Esta estrategia les permite ampliar el alcance de las plataformas y aprovechar la infraestructura existente para ofrecer soluciones más integrales a los usuarios finales. Además, asociarse a una telco permite complementar el acceso a servicios de streaming con una amplia gama de innovaciones, como cobertura 5G, fibra óptica y alta velocidad de navegación, e integrar servicios como telefonía móvil, Internet, televisión por cable y telefonía fija, que simplifica la gestión de servicios de comunicación al contratar su totalidad mediante un mismo proveedor.

Por otro lado, el 6% corresponde a empresas de Ecommerce (como Mercado Libre), el 3% a otros servicios de streaming y el porcentaje restante alcanza a servicios financieros, empresas electrónicas, servicios de entretenimiento y otros.

De las alianzas establecidas, BB Media también identificó que aproximadamente el 57% de las alianzas se clasifican como billing bundle. Es decir, la cableoperadora o empresa actúa como intermediaria y cobra directamente el dinero por la plataforma de streaming, pero el usuario aún paga por el servicio en sí. Para acceder a la OTT, el usuario debe contar con un plan o servicio previo con la empresa.

Por otro lado, alrededor del 38% son un commercial bundle. En este modelo, se ofrece acceso a la plataforma de streaming como parte de un paquete que viene incluido en la oferta principal del proveedor de servicios.
Finalmente, un 5% de las alianzas son del tipo deeplinks bundle. En esta modalidad, la empresa permite el acceso a la plataforma de streaming fuera de su página principal. Dentro del sitio web del operador se muestra la OTT y, al hacer clic, el usuario es redirigido a la página web de la plataforma de streaming.

RANKING DE OTTS CON MÁS PARTNERS



Max se destaca por su amplia red de asociaciones que ofrecen pruebas gratuitas y descuentos. De hecho, es la plataforma que tiene la red de asociaciones más extensa del mercado, con alrededor de 60 alianzas, que incluyen empresas como Rappi, Directv/DGO y Movistar. Estas alianzas suelen ofrecer pruebas gratuitas de 60 días con socios selectos, sumado a las ofertas de porcentajes de descuento.

Paramount+ ha estado ampliando su red de alianzas en el último año, con empresas como Alares, Claro y Mercado Libre. Gracias a su estrategia, gestionó más de 40 colaboraciones. Además, gran parte de su contenido se encuentra disponible en Claro Video, la plataforma de streaming de Claro, al igual que en Flow. Aunque no se considera una alianza que corresponda a ninguna de nuestras clasificaciones anteriores, esta integración de contenido refleja una asociación efectiva que amplía el alcance y la accesibilidad del contenido de Paramount+ a través de diferentes plataformas y servicios, para beneficiar a los usuarios finales.

Aunque Disney+ tiene más de 30 alianzas, se puede destacar la colaboración con VISA en varios países de la región desde 2021, que ofrece períodos gratuitos de suscripción según el tipo de tarjeta. Además, la integración de Disney+ en paquetes de telecomunicaciones junto con Star+ añade valor para los suscriptores al ofrecer el Combo+ sin costo adicional. Es relevante destacar que Disney+ no ofrece pruebas gratuitas ni ofertas de manera independiente (salvo una vez al año, cuando realizan una oferta única por el Disney Day), sino que el acceso a estas promociones solo es posible mediante alianzas estratégicas. La inclusión directa de Combo+ en los paquetes de telecomunicaciones brinda comodidad y ahorro para los usuarios. Una de las ofertas más destacadas de Mercado Libre es la suscripción al Nivel 6, que incluye de manera gratuita ambas OTTs y facilita el aumento de suscripciones.

Amazon Prime Video ha establecido aproximadamente 20 alianzas, que suelen incluir pruebas gratuitas que varían en su duración, entre 30, 60 o 90 días, dependiendo del socio. Esta estrategia les permite a los usuarios probar el servicio por un período mayor al que permite la plataforma, cuyo free trial incluido se extiende únicamente de 7 a 30 días.

Por último, Netflix, si bien es la plataforma más famosa y cuenta con el mayor número de suscriptores de Latinoamérica, tiene alrededor de 19 alianzas. Además de que no cuenta con ofertas propias, la mayoría de las colaboraciones se limitan a ofrecer la posibilidad de facturar la plataforma de streaming junto con los servicios del partner. Hace varios meses, Netflix introdujo sus planes con publicidad en México y Brasil, lo que derivó en la formación de alianzas estratégicas destacadas en ambos países. En México, esta opción ya está disponible en paquetes ofertados por tres empresas de telecomunicaciones: Megacable, Telnor y Telmex. En Brasil, a principios de 2024, las empresas Claro y Globoplay comenzaron a ofrecer el plan de Netflix con anuncios.

¿Qué podemos esperar para este año?

A medida que el mercado de streaming sigue evolucionando, es probable que veamos no solo una mayor expansión, sino que también una diversificación en las asociaciones entre las plataformas de streaming y empresas de diferentes sectores. Estas alianzas podrían incluir empresas de viajes, otros servicios de entrega, compañías de tecnología y más, con el objetivo de ofrecer experiencias integrales a los usuarios.

Considerando la introducción reciente de planes con publicidad y las nuevas alianzas que están surgiendo en Brasil y México con estos planes, se destaca que tanto Netflix como Max ya cuentan con opciones de suscripción con anuncios en la región. Aunque Prime Video, Disney+ y Paramount+ ofrecen este tipo de suscripciones a nivel global, aún no están disponibles en Latinoamérica, aunque se espera que se sumen en los próximos meses. Este panorama sugiere que durante el transcurso del 2024 veremos un aumento significativo en las alianzas con el modelo de negocio Ad-supported Subscription VOD en la región, dado que estos planes suelen ser más accesibles económicamente para los usuarios.

En el último tiempo, BB Media también ha detectado que muchas empresas que tenían alianzas con los principales servicios de streaming lanzaron sus propias plataformas. Dos ejemplos de ello fueron Mercado Libre con Mercado Play y Claro con Claro Video. Esto sugiere que podrían disminuir sus acuerdos comerciales con otras plataformas para enfocarse en ofrecer contenido propio o incluso integrar directamente su contenido en sus propias plataformas, en lugar de actuar como intermediarios entre los usuarios y las OTTs. De esta manera, los usuarios pueden verse atraídos a consumir los contenidos ofrecidos por estas empresas que quizás contrataron por la entrada a las OTTs con las que previamente habían formado alianzas. Todo indica que durante el 2024 el panorama de los servicios de streaming seguirá adaptándose para volverse aún más competitivo y que los usuarios se encontrarán con varias alternativas para elegir.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Cecilia Vallini se une a Untold_ como Directora de Integración

Untold_ designó a Cecilia Vallini como Directora de Integración. Tendrá como objetivo desarrollar y liderar procesos de innovación y colaboración entre diversas áreas del ecosistema. Con formación en Filosofía, Cecilia cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de la publicidad. Ver más

Campañas

“Concierto Disco”, la segunda parte de la campaña de Archer Troy para Yango

Archer Troy presentó la segunda fase de la campaña internacional para Yango. "Concierto Disco" mezcla tecnología y entretenimiento, posicionando a Yango no solo como un servicio de transporte privado, sino como un facilitador de momentos memorables. Mirá el video. Ver más

Medios

La 77 edición de los premios TONY se transmitirá en vivo y en directo por Film&Arts

La señal transmitirá la ceremonia que se llevará a cabo por primera vez desde el Lincoln Center en Nueva York el domingo 16 de junio a las 20:00hs (Arg), 18:00hs (Col) y 19:00hs (Méx) y en exclusiva para toda América Latina. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Concientizar sobre lo dormidos que estamos"

Agencia: Vml chile Marca: Fundación escazú Soporte: Tv y web

Bajo el lema "Concientizar sobre lo dormidos que estamos", la campaña utiliza la popularidad de los sonidos de la naturaleza, que se usan para relajarse, para revelar una dura verdad: esos sonidos están basados en desastres naturales causados por el cambio climático.

"El mensaje del Capitán"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf

Soporte: Tv y web

"Solo ÚSALA"

Agencia: The juju

Marca: 99pay

Soporte: Tv y web

"Apptualizate"

Agencia: Wild fi

Marca: Tada

Soporte: Tv y web

20 Aniversario

Agencia: Ogilvy

Marca: Vueling

Soporte: Tv, digital, ooh

Ver todos