MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.04.2024  por TOTALMEDIOS

Comercio electrónico: las tres tendencias que marcan el comienzo del 2024 de cara al próximo Hot Sale

Con un valor total de las transacciones estimado en alcanzar los 9,3 billones de dólares para 2027, y un crecimiento anual compuesto del 9,5% a partir de 2022, el panorama del e-commerce continúa deslumbrando con sus cifras y proyecciones, según un informe de GlobalData.

Tras un 2023 desafiante, este evento, programado para mayo próximo, se presenta como un momento crucial para el sector, donde se espera que las estrategias innovadoras definan el rumbo del mercado.

El comercio electrónico, ese motor imparable que revolucionó la forma en que compramos y vendemos productos y servicios, sigue demostrando su resiliencia y potencial de crecimiento a pesar de los desafíos económicos globales. Con un valor total de las transacciones estimado en alcanzar los 9,3 billones de dólares para 2027, y un crecimiento anual compuesto del 9,5% a partir de 2022, el panorama del e-commerce continúa deslumbrando con sus cifras y proyecciones, según un informe de GlobalData.
Kantar IBOPE Media
A pesar de los desafíos económicos y la inflación que afecta significativamente el poder adquisitivo de los consumidores, el mercado latinoamericano de e-commerce continúa expandiéndose a un ritmo impresionante. Según datos de Payments and Commerce Market Intelligence (PCMI), la filial global de pagos de AMI, el mercado eCommerce en Argentina cerró 2023 con un crecimiento del 26%, alcanzando los US$28.200 millones, y se espera que siga creciendo con una tasa anual compuesta del 22% entre 2023 y 2026.

Es precisamente en este marco donde se vislumbra el próximo hito para el comercio electrónico en Argentina: el Hot Sale 2024. El eday, programado para mayo próximo, se presenta como un momento crucial para el sector, donde se espera que las tendencias emergentes y las estrategias innovadoras definan el rumbo del mercado.

"Con este panorama de crecimiento constante, creemos que Hot Sale 2024 será un evento para capitalizar al máximo", anticipó Mariano Oriozabala, CEO de Infracommerce Latam. "Las marcas deben enfocarse en comprender las necesidades del consumidor y generar una experiencia seamless para garantizar el éxito en este evento clave del e-commerce", adviertió.

Ante este escenario, Oriozabala destacó la importancia de seguir atentamente al menos tres tendencias que están moldeando el panorama.

1.Logística

En un contexto donde el volumen de compras online continúa en aumento, la logística emerge como un factor crítico para el éxito de las empresas en línea. Oriozabala destaca que "mientras más volumen haya en las compras online, la logística seguirá siendo crecientemente protagonista". En este sentido, se espera que se profundice la tendencia de fulfillment centers especializados en e-commerce, los cuales optimizan los tiempos de despacho y agilizan el proceso de preparación de pedidos.

Según Oriozabala, "la logística es el nuevo marketing", y subraya la importancia de las entregas el mismo día como un factor diferencial en las decisiones de compra en línea. La rapidez en la entrega ya es un must en el competitivo mercado del e-commerce.

2. Inteligencia Artificial (IA) e hiper-personalización

La Inteligencia Artificial jugará un papel fundamental en el e-commerce de 2024, permitiendo experiencias de compra más personalizadas y adaptadas a los gustos individuales de los consumidores. Desde recomendaciones de productos precisas hasta interfaces adaptadas, la tecnología será clave para asegurar que cada interacción sea única y relevante.

3. Experiencia de cliente y marketing

La transformación del consumidor impulsa la necesidad de que las marcas se adapten a este nuevo ecosistema digital. Oriozabala enfatiza que "las marcas que no se digitalicen están perdiendo un consumidor". En este sentido, la omnicanalidad y una experiencia de cliente sin fricciones se vuelven imperativas para mantenerse relevantes en el mercado.

El impacto de estas tendencias se hace tangible en las operaciones y el crecimiento de las empresas del sector.

El caso de la performance de las distintas unidades de negocio de Infracommerce Latam es representativo y, sobre todo, ilustrativo, ya que es una compañía con operaciones en Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Uruguay y Panamá, mercado en los que concluyó recientemente su proceso de incorporación de las marcas Brandlive, Ecomsur y Summa Solutions para posicionarse únicamente bajo el nombre de Infracommerce.

Por ejemplo, de acuerdo a los datos consolidados de 2023 en Argentina se evidenció crecimiento en todas las métricas clave. El Gross Merchandise Value (GMV), o valor bruto de la mercancía, aumentó, tan solo en el primer trimestre de ese año, un 185% en comparación con el mismo período del año anterior. Es importante destacar que el GMV es una medida que cuantifica el valor total de las ventas realizadas por una empresa, sin considerar descuentos, devoluciones o gastos de envío. Este indicador es el resultado del número de unidades vendidas multiplicado por el precio de venta.

Esta performance es consistente con los resultados del último Estudio Anual de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que revelan el crecimiento y la consolidación del comercio electrónico en Argentina. Con 1.419.784 nuevos compradores eligiendo este canal, el total ascendió a 23.247.989, subrayando la creciente preferencia por las compras en línea.

La industria en su conjunto experimentó un impresionante aumento del 175% en la facturación en comparación con el año anterior, alcanzando los $7.829.000 millones. Además, el estudio reveló que 6 de cada 10 encuestados afirman realizar al menos una compra online al mes, evidenciando el arraigo de este hábito de consumo. Los rubros más populares incluyen pasajes y turismo, hogar y muebles, tecnología y telefonía, y electrodomésticos, destacando las categorías más demandadas por los consumidores argentinos en el mercado digital.

"Estos datos confirman el potencial y la resiliencia del comercio electrónico en Argentina. Estamos comprometidos a seguir innovando y adaptándonos a las necesidades del mercado para ofrecer experiencias de compra cada vez más satisfactorias y personalizadas para nuestros clientes", concluyó Oriozabala.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos