MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.03.2024

CAAM: la inversión publicitaria en 2023 totalizó $343.231 millones

El año pasado creció 111% en pesos corrientes y traducido a dólares se observa una caída del -7%. Los datos evidencian el discreto movimiento del mercado publicitario sin crecimiento genuino. En dólares los rubros que más crecieron fueron vía publica (año electoral) y cines. 

La Cámara Argentina de Agencias de Medios produce el Reporte de Inversión Publicitaria en Medios de la Argentina desde sus inicios, y aquí presenta la información y conclusiones del cierre 2023.

La CAAM está integrada por las Agencias de Medios más importantes del país: Anunciar, Carat, Havas, Ignis, EssenceMediacom, Initiative, Midios, Mindshare, OMD, PHD, Quiroga, Starcom, UM, WaveMaker y Zenith.
Kantar IBOPE Media
Los principales anunciantes de Argentina confían en la experiencia de estas 15 agencias para el desarrollo desus estrategias y planificación de medios, conformando un volumen de inversión de alrededor del 52% del mercado. El manejo de este porcentaje, junto a la experiencia profesional, proyecciones e información son los elementos claves para tener pulso y objetividad en las conclusiones.

En el cierre 2023 el mercado de inversión publicitaria en medios de Argentina crece un +111% en pesos corrientes en comparación con mismo período 2022, totalizando $343.231.- millones de pesos y traducido a dólares se observa una caída del -7%,

Los datos del Reporte de CAAM evidencian el discreto movimiento del mercado publicitario sin crecimiento genuino de la inversión en medios en 2023, si observamos que la tasa de crecimiento en pesos está en la mitad del índice de inflación interanual del 211,4% (1). Sumado esto a la actualización del tipo de cambio de diciembre que llegó a 2,5 veces versus el promedio de los 10 primeros meses del año.

Hace unos años que la inversión proyectada no empata el indicador de inflación de nuestro mercado, sin embargo, en 2023 tuvimos un IPC record y la consecuente retracción general de la economía como contexto en múltiples sectores.

En términos de inversión publicitaria, se pudo ver una caída en el volumen esperado para el 2do semestre, en comparación con el peso en el año y asimismo podemos ver cómo contribuyó a la modificación de los shares de los sistemas, sobre todo en la TV. Las campañas políticas, están entre los factores que influyeron en el crecimiento del share de Vía Pública que se observa en el cuadro, y el mantenimiento del share de la gráfica.

Vemos que la radio se sostiene en su porción de la inversión, el Cine sigue su camino de recuperación sostenida.

Se observa la tendencia en alza de las inversiones en medios y plataformas digitales con un crecimiento en inversión por arriba del promedio.



Para la conversión a la moneda estadounidense a modo de referencia, se toma del BCRA el tipo de cambio minorista vendedor promedio enero a diciembre de cada año, la serie histórica de cierre de cotizaciones de cada día (2022=$137,05 2023=$310,36)



La CAAM realiza las proyecciones de inversión publicitaria del mercado en cuanto a especialidades digitales. El período enero-diciembre 2023, totalizó unos AR$146.872 millones de pesos con los siguientes shares.



La CAAM realizará el próximo Reporte de inversión en medios con información del 1er semestre 2024 y será presentado al mercado en agosto 2024


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos