MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.03.2024

CAAM: la inversión publicitaria en 2023 totalizó $343.231 millones

El año pasado creció 111% en pesos corrientes y traducido a dólares se observa una caída del -7%. Los datos evidencian el discreto movimiento del mercado publicitario sin crecimiento genuino. En dólares los rubros que más crecieron fueron vía publica (año electoral) y cines. 

La Cámara Argentina de Agencias de Medios produce el Reporte de Inversión Publicitaria en Medios de la Argentina desde sus inicios, y aquí presenta la información y conclusiones del cierre 2023.

La CAAM está integrada por las Agencias de Medios más importantes del país: Anunciar, Carat, Havas, Ignis, EssenceMediacom, Initiative, Midios, Mindshare, OMD, PHD, Quiroga, Starcom, UM, WaveMaker y Zenith.
Kantar IBOPE Media
Los principales anunciantes de Argentina confían en la experiencia de estas 15 agencias para el desarrollo desus estrategias y planificación de medios, conformando un volumen de inversión de alrededor del 52% del mercado. El manejo de este porcentaje, junto a la experiencia profesional, proyecciones e información son los elementos claves para tener pulso y objetividad en las conclusiones.

En el cierre 2023 el mercado de inversión publicitaria en medios de Argentina crece un +111% en pesos corrientes en comparación con mismo período 2022, totalizando $343.231.- millones de pesos y traducido a dólares se observa una caída del -7%,

Los datos del Reporte de CAAM evidencian el discreto movimiento del mercado publicitario sin crecimiento genuino de la inversión en medios en 2023, si observamos que la tasa de crecimiento en pesos está en la mitad del índice de inflación interanual del 211,4% (1). Sumado esto a la actualización del tipo de cambio de diciembre que llegó a 2,5 veces versus el promedio de los 10 primeros meses del año.

Hace unos años que la inversión proyectada no empata el indicador de inflación de nuestro mercado, sin embargo, en 2023 tuvimos un IPC record y la consecuente retracción general de la economía como contexto en múltiples sectores.

En términos de inversión publicitaria, se pudo ver una caída en el volumen esperado para el 2do semestre, en comparación con el peso en el año y asimismo podemos ver cómo contribuyó a la modificación de los shares de los sistemas, sobre todo en la TV. Las campañas políticas, están entre los factores que influyeron en el crecimiento del share de Vía Pública que se observa en el cuadro, y el mantenimiento del share de la gráfica.

Vemos que la radio se sostiene en su porción de la inversión, el Cine sigue su camino de recuperación sostenida.

Se observa la tendencia en alza de las inversiones en medios y plataformas digitales con un crecimiento en inversión por arriba del promedio.



Para la conversión a la moneda estadounidense a modo de referencia, se toma del BCRA el tipo de cambio minorista vendedor promedio enero a diciembre de cada año, la serie histórica de cierre de cotizaciones de cada día (2022=$137,05 2023=$310,36)



La CAAM realiza las proyecciones de inversión publicitaria del mercado en cuanto a especialidades digitales. El período enero-diciembre 2023, totalizó unos AR$146.872 millones de pesos con los siguientes shares.



La CAAM realizará el próximo Reporte de inversión en medios con información del 1er semestre 2024 y será presentado al mercado en agosto 2024


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Generali anunció resultados récord y supera los objetivos de su plan estratégico

Generali reportó resultados históricos al cierre de su plan estratégico “Lifetime Partner 24: Driving Growth”, con un resultado operativo récord de €7,3 mil millones y un crecimiento significativo en primas y activos bajo gestión. La compañía también anunció un aumento en el dividendo y una sólida posición de capital. Ver más

Empresarias

Nuevo programa de Samsung en América Latina: "Comprá y Probá"

Samsung presentó una iniciativa exclusiva que permite a los consumidores probar los modelos Q-Series y S-Series por hasta 60 días con opción de devolución total. Disponible únicamente en la tienda online oficial, el programa busca ofrecer una experiencia inmersiva de sonido antes de concretar la compra. Ver más

Campañas

KFC Costa Rica introduce bloqueador solar inspirado en sus salsas para proteger a los delivery

La iniciativa de Havas Costa Rica busca concientizar sobre el cáncer de piel y ofrecer protección a uno de los grupos más expuestos al sol: los repartidores. La marca ha reinventado el empaque de sus famosas salsas para ofrecer un bloqueador solar. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Historias de reparación

Agencia: Vml argentina Marca: Dove Soporte: Tv - digital

VML Argentina, en colaboración con Dove y Paramount, presenta "Historias de Reparación", una mini serie conducida por Lizy Tagliani que busca cuestionar los estándares de belleza impuestos por la sociedad. La producción estará disponible en Telefe y Paramount+.

No hay Marcha Atrás

Agencia: Archer troy miami

Marca: Royal enfield

Soporte: tv - digital

Auténticas Marias Gamesa

Agencia:

Marca: Marias gamesa

Soporte: tv - digital

Tasty Feat. Cuarto

Agencia: Tbwa

Marca: Mcdonald's

Soporte: Digital

Mogul Jelly Beans

Agencia: Vml argentina

Marca: Grupo arcor

Soporte: Tv - digital

Ver todos