MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.03.2024  por TOTALMEDIOS

CAAM: la inversión publicitaria en 2023 totalizó $343.231 millones

El año pasado creció 111% en pesos corrientes y traducido a dólares se observa una caída del -7%. Los datos evidencian el discreto movimiento del mercado publicitario sin crecimiento genuino. En dólares los rubros que más crecieron fueron vía publica (año electoral) y cines. 

La Cámara Argentina de Agencias de Medios produce el Reporte de Inversión Publicitaria en Medios de la Argentina desde sus inicios, y aquí presenta la información y conclusiones del cierre 2023.

La CAAM está integrada por las Agencias de Medios más importantes del país: Anunciar, Carat, Havas, Ignis, EssenceMediacom, Initiative, Midios, Mindshare, OMD, PHD, Quiroga, Starcom, UM, WaveMaker y Zenith.
Kantar IBOPE Media
Los principales anunciantes de Argentina confían en la experiencia de estas 15 agencias para el desarrollo desus estrategias y planificación de medios, conformando un volumen de inversión de alrededor del 52% del mercado. El manejo de este porcentaje, junto a la experiencia profesional, proyecciones e información son los elementos claves para tener pulso y objetividad en las conclusiones.

En el cierre 2023 el mercado de inversión publicitaria en medios de Argentina crece un +111% en pesos corrientes en comparación con mismo período 2022, totalizando $343.231.- millones de pesos y traducido a dólares se observa una caída del -7%,

Los datos del Reporte de CAAM evidencian el discreto movimiento del mercado publicitario sin crecimiento genuino de la inversión en medios en 2023, si observamos que la tasa de crecimiento en pesos está en la mitad del índice de inflación interanual del 211,4% (1). Sumado esto a la actualización del tipo de cambio de diciembre que llegó a 2,5 veces versus el promedio de los 10 primeros meses del año.

Hace unos años que la inversión proyectada no empata el indicador de inflación de nuestro mercado, sin embargo, en 2023 tuvimos un IPC record y la consecuente retracción general de la economía como contexto en múltiples sectores.
En términos de inversión publicitaria, se pudo ver una caída en el volumen esperado para el 2do semestre, en comparación con el peso en el año y asimismo podemos ver cómo contribuyó a la modificación de los shares de los sistemas, sobre todo en la TV. Las campañas políticas, están entre los factores que influyeron en el crecimiento del share de Vía Pública que se observa en el cuadro, y el mantenimiento del share de la gráfica.

Vemos que la radio se sostiene en su porción de la inversión, el Cine sigue su camino de recuperación sostenida.

Se observa la tendencia en alza de las inversiones en medios y plataformas digitales con un crecimiento en inversión por arriba del promedio.



Para la conversión a la moneda estadounidense a modo de referencia, se toma del BCRA el tipo de cambio minorista vendedor promedio enero a diciembre de cada año, la serie histórica de cierre de cotizaciones de cada día (2022=$137,05 2023=$310,36)



La CAAM realiza las proyecciones de inversión publicitaria del mercado en cuanto a especialidades digitales. El período enero-diciembre 2023, totalizó unos AR$146.872 millones de pesos con los siguientes shares.



La CAAM realizará el próximo Reporte de inversión en medios con información del 1er semestre 2024 y será presentado al mercado en agosto 2024


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Confirmados los DJs que pondrán ritmo a los 20 años de Red Bull Batalla

Red Bull Batalla, la competencia de freestyle más importante en habla hispana, celebra sus 20 años de historia con un evento especial que reunirá a figuras emblemáticas y nuevas generaciones del movimiento. Ver más

Agencias

TombrasNiña incorpora nuevo Director Creativo

La agencia suma a su equipo creativo a Alejandro Diéguez. "Ser parte de este ambicioso proyecto de TombrasNiña, es muy motivador, la oportunidad llega justo en un momento en el que buscaba nuevos desafíos", dijo el nuevo Director Creativo de TombrasNiña. Ver más

Medios

Luciano Galende renueva su apuesta en Radio 10 con “Esto es todo amigos”

A partir de noviembre, la emisora incorpora un ciclo nocturno de análisis y música que promete renovar las noches de la radio. Galende estará acompañado por la locutora Irene Córdoba. La dupla promete una dinámica ágil e inteligente, ideal para cerrar el día. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“El Aire que todos queremos”

Agencia: Mccann buenos aires Marca: Bgh Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

La marca convocó a Rodrigo “Motorcito” De Paul, ícono de la Selección Argentina, para protagonizar “El Aire que todos queremos”, una campaña que combina humor, cercanía y un mensaje aspiracional, destacando la eficiencia y el confort del nuevo BGH Inverter X. Producida por Virgen y dirigida por Diego Peskins.

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

Ver todos