MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.03.2024

La UE investigará a Apple, Google y Meta por violación de leyes de competencia

La Comisión Europea anunció la apertura de una investigación contra Apple, Google y Meta por presunta vulneración de las normas de competencia. De acuerdo a la acusación, los tres gigantes tecnológicos no se han adaptado de forma efectiva a la nueva Ley de Mercados Digitales (LMD).

En un comunicado, la Comisión manifestó su sospecha de que Apple, Alphabet (Google) y Meta (Facebook, Instagram) no han adoptado las medidas necesarias para adaptarse de forma efectiva a la nueva Ley de Mercados Digitales (LMD), que regula las operaciones de esas plataformas.

El comisario europeo de Mercado Interno, Thierry Breton, dijo que "no estamos convencidos de que las soluciones de Alphabet, Apple y Meta respetan sus obligaciones con un espacio digital más justo para los ciudadanos y las empresas de Europa".
Kantar IBOPE Media
Desde el 7 de marzo, seis grandes empresas -Alphabet, Amazon, Apple, Bytedance (TikTok), Meta y Microsoft- pasaron a ser consideradas "guardianas de acceso" ('gatekeepers') y deben adoptar medidas especiales de adaptación a la LMD.

Por las normas de la LMD, la Comisión puede imponer pesadas multas a las plataformas que no se ajusten a ley, sanciones que pueden llegar a 10% de los beneficios globales y pueden alcanzar el 20% en casos de reincidencia comprobada.

En casos extremos, la legislación concede a la Comisión Europea el poder de determinar la división de una empresa.

El núcleo de cabilderos de esas empresas, la Computer & Communications Industry Association (CCIA), criticó de inmediato una precipitación de la UE en el anuncio de las investigaciones.

Anunciar las investigaciones "apenas unos días después de la fecha límite de cumplimiento, pone en duda la idea de que las empresas y la Comisión Europea trabajen juntas para implementar la DMA con éxito", apuntó Daniel Friedlaender, jefe de la CCIA para Europa. El anuncio "envía una señal preocupante de que la UE podría apresurarse a iniciar investigaciones sin saber qué está investigando", agregó.

Margrethe Vestage, vicepresidenta de la Comisión y responsable por la competencia en el bloque, afirmó categóricamente que "definitivamente" no ha habido apresuramiento en la apertura de investigaciones.

El comunicado de la Comisión dijo que en los casos de Apple y Google las investigaciones se concentran en sus respectivos mercados de aplicaciones (App Store y Google Play), para verificar si las empresa adaptaron sus modelos de operación para funcionar sin restricciones ni limitaciones.

Además, Google está bajo sospecha de privilegiar sus propios productos, como Google Shopping o Google Flights, en detrimento de empresas competidoras.

En el caso de Meta, la Comisión investigará el nuevo modelo de operación, que presenta a los usuarios la opción de pagar una tarifa mensual para evitar que la firma utilice los datos personales en el diseño de publicidad.

En una nota, el director de Competencia de Google, Oliver Bethell, afirmó que la firma había introducido "cambios significativos" en la operación de sus servicios, pero adelantó que "defenderemos nuestra postura en los próximos meses".
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos