MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.03.2024

Desafío Call for Code 2024: centrado en mejorar el acceso equitativo a las necesidades esenciales con IA Generativa

Ahora en su séptimo año, Call for Code desafía a los desarrolladores y estudiantes universitarios de todo el mundo a crear soluciones impulsadas por IA para ayudar a las personas históricamente desatendidas y vulnerables a acceder a las necesidades esenciales.

Recientemente, el creador de Call for Code, David Clark Cause, el socio fundador de IBM, el socio benéfico de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y el afiliado al programa The Linux Foundation lanzaron el Desafío Global Call for Code 2024 para empoderar a los desarrolladores para que utilicen la tecnología de IA generativa con el fin de crear soluciones que permitan mejorar el acceso equitativo a los recursos y las oportunidades para las personas históricamente desatendidas y vulnerables. Este año, los participantes tendrán acceso individual a una versión de prueba de IBM watsonx, la plataforma de IA y datos de IBM, que incluirá IBM watsonx.ai, IBM watsonx.governance e IBM watsonx Assistant. Además, los participantes tendrán acceso a otras tecnologías de IBM en IBM Cloud.

"Necesidades como el agua potable, una vivienda segura y asequible y oportunidades en educación y una representación justa en el gobierno no están al alcance de todas las personas por igual. El cambio climático agrava estos problemas en las comunidades desfavorecidas, cuyos recursos son a menudo limitados e inadecuados", dijo David Clark, fundador y CEO de Call for Code. "Con una tecnología de IA generativa como watsonx, la comunidad de desarrolladores dispone de una poderosa herramienta para ayudar a abordar estos problemas, con el fin de contribuir a reducir la desigualdad y mejorar la vida de las personas en todo el mundo".
Kantar IBOPE Media
Los desarrolladores participantes accederán a una versión de prueba de IBM watsonx, diseñada con principios de transparencia, responsabilidad y gobernanza, y a la plataforma de nube híbrida de IBM para desarrollar soluciones que ayuden a abordar problemas de acceso equitativo en áreas como políticas y protecciones eficaces contra el cambio climático; energía accesible y limpia; agua limpia y concienciación sobre la calidad del agua; oportunidades de liderazgo e ingresos; vivienda segura y asequible; representación; tecnología; y educación de calidad.

"Lo que hace que Call for Code sea un desafío tan dinámico para desarrolladores es su capacidad para reunir e inspirar a estudiantes, desarrolladores y solucionadores de problemas de universidades y empresas de todo el mundo a utilizar la IA y otras tecnologías para ayudar a abordar algunos de los problemas más apremiantes de la sociedad", dijo Savio Rodrigues, vicepresidente de Ecosystem Engineering y Developer Advocacy en IBM. "Este año, los participantes pueden construir con IBM watsonx para ayudar a impulsar sus soluciones, y también tendrán acceso a mentores de IBM y cursos gratuitos en IA generativa, para ayudar a garantizar que puedan crear las presentaciones más impactantes".

El desafío de 2024 contará con una sola ronda, que ya se encuentra abierta desde el 8 de marzo y las presentaciones deben enviarse antes del 17 de octubre. El ganador del Gran Premio recibirá 50.000 dólares y el apoyo a la implementación de soluciones del ecosistema de Call for Code. El 1er finalista ganará $25,000 USD y el 2do finalista recibirá $10,000 USD. El equipo con la mejor puntuación, compuesto en su totalidad por estudiantes universitarios, también ganará una beca de $30,000 USD que se otorgará a su escuela o se compartirá entre hasta 5 escuelas representadas por los miembros del equipo.

Las universidades están ayudando a promover Call for Code en el aula y están trabajando para apoyar y coorganizar eventos de Call for Code durante todo el año en apoyo del Global Challenge, incluido el Instituto de Tecnología B.N.M., Dallas College, la Universidad Atlántica de Florida, el Instituto de Tecnología de Georgia, la Academia de Educación Técnica JSS, la Universidad Northwestern, la Universidad Pace, la Universidad de Florida Central, Universidad del Norte de Texas, Universidad REVA y la Universidad de Sydney.

Call for Code también anima a los participantes a referirse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas como un recurso para ayudar a inspirar la resolución de problemas.

Los tres equipos ganadores podrán recibir soporte de código abierto de la Fundación Linux.  
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos