MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.03.2024  por TOTALMEDIOS

Los argentinos y su reacción de compra ante ofertas y promociones en tiempos de crisis

7 de cada 10 argentinos organizan sus compras en función de los descuentos disponibles. El 87% de los argentinos dice estar mucho más atentos a las promociones y descuentos a la hora de hacer las compras. 82% dice comprar sus marcas preferidas solo si tienen descuentos o están en promoción.

KANTAR división Insights realizó una encuesta a nivel país para entender cuáles son los cambios en los hábitos de consumo de los argentinos en medio de un escenario de crisis económica, cuál es su reacción ante las promociones, ofertas y descuentos que generalmente ofrecen los supermercados.

Más de la mitad de los consumidores manifiestan que "cambiaron sus hábitos de consumo, resignando marcas y productos preferidos para dar espacio a opciones más económicas". El 51% de los encuestados declaró haber dejado de comprar sus marcas preferidas para cambiarlas por otras más económicas. Y el 52% afirmó haber optado por otras categorías más económicas en lugar de los productos que habitualmente consumía. Solamente el 34% logró conservar sus hábitos de consumo, especialmente los residentes en CABA, NSE altos y entre los hombres; mientras que la mayoría debió optar por marcas o categorías más económicas, tendencia que se acentúa en GBA y entre las mujeres.
Kantar IBOPE Media


"Pudimos detectar que, en el actual contexto de aumento de precios que no acompañan a los ingresos, las promociones y descuentos se vuelven indispensables para poder seguir accediendo a las marcas preferidas. De hecho, 82% de los consultados dijo comprar sus marcas preferidas solo si tienen descuentos o están en promoción" -asegura Estefanía Lestanquet, Account Manager de KANTAR división Insights.

Del estudio se desprende que el 87% de los argentinos se han vuelto mucho más atentos a las promociones o descuentos, y el 85% subraya que en los supermercados hay menos promociones que antes.


Si bien el 55% de los consumidores manifestó comprar solamente lo que necesita, las promociones juegan un rol destacado en la organización de las compras: se adquieren productos para aprovechar la OFERTA (especialmente en los NSE altos) y se planifica alrededor de los descuentos disponibles. "Podemos decir que 7 de cada 10 argentinos organizan sus compras en función de los descuentos disponibles" -destaca Lestanquet.


Entonces, ¿qué fibra emocional toca este tipo de acciones? O, a la inversa, ¿qué aleja a los más desconfiados?...
Las promociones se han convertido en un aliado indispensable para hacer rendir más el dinero de los argentinos en el día a día. Por eso 7 de cada 10 personas manifestaron que es la forma de poder darse un gusto a pesar de la crisis, principalmente en los NSE más bajos.


Se detectó que la tendencia a "necesitar más de las promociones para hacer rendir el dinero y/o darse un gusto" gana relevancia en hogares con al menos un hijo. Entonces, si bien las marcas que realizan promociones y ofertas pueden generar un mayor vínculo afectivo con el consumidor, esto se fortalece cuando se trata de hogares con hijos.

En un momento de crisis, el 87% de los argentinos encuestados valora más las marcas que realizan promociones y ofertas para ayudar al consumidor a llegar a fin de mes. Esta tendencia se acentúa entre los más jóvenes (18 a 34 años) ya que un 89% opina de esta forma contra un porcentaje menor (84%) que se da entre mayores de 35 años. Al verlo de manera más ácida, esta frase toma mayor relevancia también entre los NSE más bajos, donde el 59% de la muestra está "muy de acuerdo" con la misma vs. un 46% de los NSE más altos.


"De los resultados de la encuesta podemos inferir que el consumidor argentino ha modificado su elección de marcas y categorías producto de la crisis, ha cambiado sus hábitos de consumo. Ésta es la causa por la cual promociones y descuentos cobran importancia, organizando la agenda de compra, ayudando a hacer rendir el dinero y permitiendo al consumidor poder darse algún gusto" -afirma Estefanía Lestanquet-. "Igualmente, los argentinos sienten que hay aspectos que se pueden mejorar en estas acciones como, por ejemplo, los relacionados con topes de compra, condiciones y cantidades, claridad en los precios previos a esas ofertas".

En este contexto, las marcas tienen oportunidades para explotar esa relación afectiva con el consumidor:

Desde lo táctico: Potenciar promociones y descuentos, asegurándose distribución y alcance. Principalmente en productos de la canasta básica que impactan en mayor medida a los NSE más bajos.
Desde la comunicación: Volverse aliada de los consumidores, potenciando la cercanía al mostrarse como una opción de ayuda a la economía y también permitiendo que ellos puedan darse un gusto.
Mostrarse al comunicar lo más transparente y empático posible con la situación actual; hay que tener muy en cuenta que los consumidores están valorando más a las marcas que le ofrecen descuentos y/o promociones REALES.
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

McCann Worldgroup y LePub lideraron los Golden Drum 2025, que reconocieron lo mejor de la creatividad europea

El Festival Golden Drum 2025 celebró la creatividad y la innovación de 40 países europeos en una nueva edición que culminó con la tradicional ceremonia de premiación, presentada en colaboración con Mastercard. McCann Worldgroup, LePub Milán y Heineken fueron algunos de los grandes protagonistas de la noche. Ver más

Empresarias

Saint-Gobain acompaña la creación de la primera universidad dedicada al deporte en Argentina

Saint-Gobain Argentina participó del lanzamiento de la Fundación Universidad del Deporte, la primera institución universitaria del país dedicada al ámbito deportivo. La presentación se realizó en el estadio de Estudiantes de La Plata, con la presencia de Juan Sebastián Verón, presidente de la fundación, y Mariano Bó, CEO de Saint-Gobain para Clúster Sur LATAM y vicepresidente de la nueva institución.  Ver más

Empresarias

Salesforce lanza Agentforce 360 y presenta la era de la “Empresa Agéntica”

Durante Dreamforce 2025, Salesforce presentó Agentforce 360, la primera plataforma diseñada para integrar personas y agentes de inteligencia artificial en un entorno de trabajo unificado y confiable. Con este lanzamiento, la compañía introduce el concepto de “Empresa Agéntica”, un modelo en el que la IA complementa el potencial humano, optimiza procesos y redefine la productividad empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos