MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.03.2024  por TOTALMEDIOS

IBM AI Adoption Index: Empresas de Latinoamérica aceleraron el uso de Inteligencia Artificial en 67%

Una nueva investigación realizada por Morning Consult para IBM, llamada IBM Global AI Adoption Index 2023, encontró que las organizaciones de Latinoamérica con más de 1.000 empleados agilizaron la implementación de Inteligencia Artificial (IA).

67% de los profesionales de tecnología de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú dijeron que sus organizaciones aceleraron el uso de IA en los últimos 24 meses. Esta cifra está por encima de la media mundial, que es del 59%.

En la región, estamos viendo a las empresas de todos los sectores y tamaños pasar de la experimentación con IA a la realización de nuevas inversiones, para aprovechar aún más los beneficios que aporta. Esto demuestra la gran oportunidad que existe para explorar nuevos casos de uso, aprovechando las mejoras que puede generar, manteniendo la confianza y la gobernanza en el centro, co-creando con el ecosistema y empoderando a los profesionales para construir juntos el futuro. El potencial es inmenso”, dijo Tonny Martins, Gerente General de IBM Latinoamerica
Kantar IBOPE Media
La investigación también muestra que las empresas latinoamericanas están abiertas al uso de IA generativa: 37% de ellas implementando activamente esta tecnología y 45% explorándola.

Otros de los hallazgos más importantes incluyen:

Las barreras
Siguiendo la tendencia global, la mayor barrera para la adopción de IA en las empresas de la región son las habilidades, experiencia y conocimientos limitados en esta tecnología (32%). Sin embargo, para abordar esta problemática, el 38% de las empresas de Latinoamérica planean invertir en capacitación y desarrollo de la fuerza laboral durante los próximos 12 meses.

La ética
En América Latina existe una fuerte conciencia sobre la IA ética y la responsabilidad entre las empresas. El 90% de los profesionales de TI concuerdan o están algo de acuerdo en que es más probable que los consumidores elijan los servicios de una empresa que ofrece transparencia y un marco ético sobre cómo se construyen, gestionan y utilizan sus datos y modelos de IA. El 92% también dijo que tener la capacidad de gobernar los datos y la IA a lo largo de todo el ciclo de vida es un aspecto importante de la confianza y la explicabilidad en la IA.

Los usos
La investigación también destaca los casos de uso más comunes de IA entre las empresas de Latinoamérica que actualmente exploran o implementan IA. Algunos de ellos incluyen: mano de obra digital (39%), automatización de procesos de TI (36%), y marketing y ventas (35%). Por otro lado, algunos usos en etapas tempranas de adopción fueron: diagnóstico sanitario (8%), análisis de riesgos ambientales (10%) y sostenibilidad (16%).

Metodología
Esta investigación se realizó en noviembre de 2023 entre una muestra representativa de 8.584 Profesionales de TI en Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, Singapur, Corea del Sur, España, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos y LATAM (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, y Perú). Para calificar para la encuesta, los participantes deben ser empleados a tiempo completo, trabajar en empresas con más de 1 empleado, trabajar en un rol de gerente o de nivel superior, y tener al menos algún conocimiento sobre cómo opera y es utilizado por su empresa. Los resultados globales tienen un margen de error de +/-1 punto porcentual.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

AMC presenta maratón de "Divergente" y "Los juegos del hambre"

AMC emitirá el 20 y 21 de septiembre una programación especial con cuatro películas de las sagas "Divergente" y "Los juegos del hambre". Las funciones comenzarán a las 20:00H (Arg) y podrán verse por las principales operadoras de TV paga del país. Ver más

Empresarias

Plaza Industrial participó en “Somos Industria 2025”

Plaza Industrial formó parte de “Somos Industria 2025”, el evento organizado por UIPBA y RedPARQUES que reunió a desarrolladores y especialistas del sector en el Centro Costa Salguero. La compañía resaltó la relevancia de sus sedes en Pilar y Escobar, ubicadas en el estratégico Corredor Norte del GBA. Ver más

Campañas

“The Power Of One”, la acción global de Publicis Groupe y Snoop Dogg

Para celebrar su posicionamiento como el holding #1 del mundo en comunicación, Publicis Groupe lanzó una colección exclusiva junto al icónico rapero. La campaña buscó transmitir la importancia de ser parte de una red creativa, diversa y global.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia: Ogilvy españa Marca: Vueling Soporte: Tv y web

La aerolínea invita a seguir viajando incluso tras la vuelta a la rutina, reforzando su posicionamiento como una low-cost de calidad, cercana y con personalidad propia. El spot está rodado en formato analógico y narrado por Gabriela Richardson.

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

Ver todos