MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.03.2024  por TOTALMEDIOS

Para la mitad de los consumidores la reputación de marca es más importante que el precio

De acuerdo con un reciente estudio de Marigold, casi la mitad de los consumidores (el 45%) adjudica más relevancia a la reputación de marca que al precio a la hora de tomar decisiones de compra. Además, el 78% confiesa ser fiel a determinadas marcas, dispuestos a pagar más por ellas.

Se supone que el precio disfruta de un rol extraordinariamente preponderante en las decisiones de compra del consumidor (que se toman en buena parte de los casos con la mano en el bolsillo). Sin embargo, el precio no gobierna necesariamente todas las decisiones de compra del consumidor, que están en todo caso a merced de múltiples variaciones en función de la generación a la que está adscrito el cliente.

De acuerdo con un reciente estudio llevado a cabo en Estados Unidos por Marigold, el 65% los consumidores coinciden en señalar que la calidad de los productos y los servicios de las marcas es más importante que el precio. Y esta proporción se desploma hasta el 41% en el caso de la Generación Z y se dispara hasta el 77% en el caso de los «baby boomers».
Kantar IBOPE Media
Consigue asimismo ganar la partida al precio en las decisiones de compra del consumidor la conveniencia. Así lo declara el 58% de los consumidores consultados por Marigold. Y de manera similar a lo que sucede con la calidad de los productos y servicios, los consumidores adscritos a la Generación Z son de nuevo los que menos valor otorgan a la conveniencia a la hora de comprar. Solo el 44% de los centennials concede más importancia a la conveniencia que al precio a la hora de tomar decisiones de compra, un porcentaje que escala hasta 60% en el caso de los millennials, el 57% en el caso de la Generación X y el 66% en el caso de los «baby boomers».

En el hecho de que la Generación Z juzgue el precio como más relevante que otros factores en la toma de decisiones de compra influye casi con toda seguridad su situación financiera, que no es definitivamente tan boyante como la de otros grupos demográficos. No en vano, el 53% de los centennials cree que el alto coste de vida constituye inevitablemente una barrera para su éxito en el plano financiero. Y en esta misma línea solo el 48% de los consumidores adscritos a la Generación Z se declaran independientes desde el punto de vista financiero.

La Generación Z es la menos presta a anteponer otros factores al precio a la hora de comprar

Por otra parte, el 53% de los consumidores estima que una excelente atención al cliente es más importante que el precio (un porcentaje que desciende hasta el 40% en el caso de la Generación Z). Y casi la mitad de los consumidores (el 45%) adjudica más relevancia a la reputación de marca que al precio de sus productos y servicios. Este parecer es, con todo, menos prevalente entre los centennials (32%) y mucho más pronunciado entre los «baby boomers» (54%).

Conviene hacer notar que un segundo informe diferente del emprendido por Marigold pone, de hecho, de manifiesto que la reputación de marca es la principal razón por la que el consumidor se decanta por opciones más caras a la hora de comprar.

Hay un factor que sí resulta más importante a ojos de la Generación Z que a los del resto de generaciones y es la posibilidad de disfrutar de una experiencia digital consistente. El 27% de los centennials concede más importancia a este factor que al precio, un porcentaje que se hunde hasta el 26% en el caso de los millennials, hasta el 17% en el caso de la Generación X y hasta el 18% en el caso de los «baby boomers».

Específicamente en el caso de los millennials, a esta generación le preocupan particularmente los valores éticos de las marcas. Y el 42% contempla esos valores éticos como más importantes que el precio a la hora de tomar decisiones de compra, un porcentaje que se sitúa notablemente por encima de la medida (33%).

El informe de Marigold pone asimismo de manifiesto que el 78% de los consumidores confiesan ser fieles a determinadas marcas y se declaran, de hecho, dispuestos a pagar más por ellas. Los millennials (83%) son los más prestos a jurar fidelidad a determinadas marcas y a pagar más por ellas, mientras que los centennials (69%) son los menos predispuestos a hacer gala de este comportamiento.

Desde el punto de vista de la Generación Z el factor más importante para ser fiel a una marca en particular son las ofertas y las promociones (74%), mientras que los millennials son más leales a aquellas marcas que están disponibles tanto online como offline (82%) y le brindan una buena atención al cliente (82%). Por su parte, la lealtad de los consumidores de la Generación X es particularmente deudora de la variedad de productos y servicios (86%) y la de los «baby boomers» echa anclas sobre todo y ante todo en la atención al cliente (90%).

VER INFORME COMPLETO:


Fuente: Marketing Directo
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Nuevo liderazgo creativo en TogetherWith Argentina

TogetherWith anunció la designación de Facundo Romero como Director General Creativo de su oficina en Buenos Aires. Con más de 25 años de experiencia en agencias de Argentina, México y Estados Unidos, liderará el área creativa en el país en el marco de la expansión regional de la agencia. Ver más

Agencias

Córdoba fue sede de “Actitud Digital Talks”, organizado por Interact y la Universidad Siglo 21

La Universidad Siglo 21 y la asociación Interact realizaron en Córdoba la tercera edición de “Actitud Digital Talks”. El encuentro incluyó un workshop sobre inteligencia artificial y charlas a cargo de especialistas que analizaron tendencias y desafíos de la industria digital en Argentina. Ver más

Campañas

Se presentó en Tucumán la tercera edición de Los 21K de LA GACETA

El próximo 5 de octubre se realizará en San Miguel de Tucumán la tercera edición de "Los 21K de LA GACETA". La media maratón contará con recorridos de 3K, 10K y 21K, un circuito por los principales puntos históricos de la ciudad y la participación de corredores locales, nacionales e internacionales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos