MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.03.2024  por TOTALMEDIOS

Para la mitad de los consumidores la reputación de marca es más importante que el precio

De acuerdo con un reciente estudio de Marigold, casi la mitad de los consumidores (el 45%) adjudica más relevancia a la reputación de marca que al precio a la hora de tomar decisiones de compra. Además, el 78% confiesa ser fiel a determinadas marcas, dispuestos a pagar más por ellas.

Se supone que el precio disfruta de un rol extraordinariamente preponderante en las decisiones de compra del consumidor (que se toman en buena parte de los casos con la mano en el bolsillo). Sin embargo, el precio no gobierna necesariamente todas las decisiones de compra del consumidor, que están en todo caso a merced de múltiples variaciones en función de la generación a la que está adscrito el cliente.

De acuerdo con un reciente estudio llevado a cabo en Estados Unidos por Marigold, el 65% los consumidores coinciden en señalar que la calidad de los productos y los servicios de las marcas es más importante que el precio. Y esta proporción se desploma hasta el 41% en el caso de la Generación Z y se dispara hasta el 77% en el caso de los «baby boomers».
Kantar IBOPE Media
Consigue asimismo ganar la partida al precio en las decisiones de compra del consumidor la conveniencia. Así lo declara el 58% de los consumidores consultados por Marigold. Y de manera similar a lo que sucede con la calidad de los productos y servicios, los consumidores adscritos a la Generación Z son de nuevo los que menos valor otorgan a la conveniencia a la hora de comprar. Solo el 44% de los centennials concede más importancia a la conveniencia que al precio a la hora de tomar decisiones de compra, un porcentaje que escala hasta 60% en el caso de los millennials, el 57% en el caso de la Generación X y el 66% en el caso de los «baby boomers».

En el hecho de que la Generación Z juzgue el precio como más relevante que otros factores en la toma de decisiones de compra influye casi con toda seguridad su situación financiera, que no es definitivamente tan boyante como la de otros grupos demográficos. No en vano, el 53% de los centennials cree que el alto coste de vida constituye inevitablemente una barrera para su éxito en el plano financiero. Y en esta misma línea solo el 48% de los consumidores adscritos a la Generación Z se declaran independientes desde el punto de vista financiero.

La Generación Z es la menos presta a anteponer otros factores al precio a la hora de comprar

Por otra parte, el 53% de los consumidores estima que una excelente atención al cliente es más importante que el precio (un porcentaje que desciende hasta el 40% en el caso de la Generación Z). Y casi la mitad de los consumidores (el 45%) adjudica más relevancia a la reputación de marca que al precio de sus productos y servicios. Este parecer es, con todo, menos prevalente entre los centennials (32%) y mucho más pronunciado entre los «baby boomers» (54%).
Conviene hacer notar que un segundo informe diferente del emprendido por Marigold pone, de hecho, de manifiesto que la reputación de marca es la principal razón por la que el consumidor se decanta por opciones más caras a la hora de comprar.

Hay un factor que sí resulta más importante a ojos de la Generación Z que a los del resto de generaciones y es la posibilidad de disfrutar de una experiencia digital consistente. El 27% de los centennials concede más importancia a este factor que al precio, un porcentaje que se hunde hasta el 26% en el caso de los millennials, hasta el 17% en el caso de la Generación X y hasta el 18% en el caso de los «baby boomers».

Específicamente en el caso de los millennials, a esta generación le preocupan particularmente los valores éticos de las marcas. Y el 42% contempla esos valores éticos como más importantes que el precio a la hora de tomar decisiones de compra, un porcentaje que se sitúa notablemente por encima de la medida (33%).

El informe de Marigold pone asimismo de manifiesto que el 78% de los consumidores confiesan ser fieles a determinadas marcas y se declaran, de hecho, dispuestos a pagar más por ellas. Los millennials (83%) son los más prestos a jurar fidelidad a determinadas marcas y a pagar más por ellas, mientras que los centennials (69%) son los menos predispuestos a hacer gala de este comportamiento.

Desde el punto de vista de la Generación Z el factor más importante para ser fiel a una marca en particular son las ofertas y las promociones (74%), mientras que los millennials son más leales a aquellas marcas que están disponibles tanto online como offline (82%) y le brindan una buena atención al cliente (82%). Por su parte, la lealtad de los consumidores de la Generación X es particularmente deudora de la variedad de productos y servicios (86%) y la de los «baby boomers» echa anclas sobre todo y ante todo en la atención al cliente (90%).

VER INFORME COMPLETO:


Fuente: Marketing Directo
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Llega en noviembre el Social Media Day: IA y creatividad en la Tecweek

El próximo 11 de noviembre el evento referente sobre tendencias digitales y futuro digital llegará a la Tecweek en una edición especial sobre inteligencia artificial. El evento se llevará a cabo en Costa Salguero (Pab 4) de 14 a 19 hs.
Ver más

Empresarias

En el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, Arredo reafirma su compromiso con la igualdad

En el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, establecido por Naciones Unidas en 2023, la compañía refuerza su compromiso con la construcción de una cultura del cuidado basada en la igualdad, la diversidad y los derechos humanos impulsando su Programa “Cuidar Cuidando”, una iniciativa pionera en corresponsabilidad y equidad de género. Ver más

Medios

Paladar gourmet y cocina express: Estefi Colombo trae recetas ricas y rápidas a elGourmet

Con su estilo práctico y gourmet, Estefi demuestra que se puede cocinar como un chef sin pasar horas en la cocina en su nuevo programa Estefi Express. De lunes a viernes a partir del 3 de noviembre a las 21:00H (Arg) en elGourmet. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia: Marca: Soporte: Tv - digital - radio - redes sociales

YPF y VML Argentina presentan una campaña integral producida por Oruga Cine bajo la dirección de Martín Levi, Lola Piñero y Alexis Vecino. Estará disponible en diversos formatos y canales, incluyendo televisión, plataformas digitales, radio, pop y redes a partir de esta semana.

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

"La pasión se vive en bplay"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Bplay

Soporte:Tv y web

Ver todos