MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.03.2024

Knorr se une a Tyler “Ninja” Blevins para potenciar el consumo de vegetales en los videojuegos

A través de su nueva campaña #ModTheVeg, Knorr generó vínculos positivos con gamers de todo el mundo, para solicitarle a los creadores y editores de los videojuegos que recompensen a quienes consumen hortalizas en el mundo virtual. Mirá el video en la nota.

Knorr, la marca de alimentos de Unilever, detectó que en los videojuegos los vegetales suelen dar menos vidas que otros alimentos, lo que pone a los jugadores y a sus personajes en desventaja. Por este motivo, y para estar alineada a su propósito de inspirar a las personas a comer más balanceado e incorporar más hortalizas en sus comidas, impulsó el movimiento #ModTheVeg para darles el protagonismo que merecen y producir un cambio no sólo en el mundo real, sino también en el virtual.

Para ello, generó una alianza con el gamer Tyler “Ninja” Blevins, quien a través de un stream en Twitch, hizo un llamado a la comunidad de jugadores de todo el mundo para que firmaran una petición y mostraran su apoyo para potenciar el consumo de vegetales en el mundo virtual. Además, probó algunas de las modificaciones (MODs) que creó Knorr para Fortnite y otros videojuegos que permiten disfrutar de una versión donde consumir hortalizas da mayores beneficios, tales como mayor reposición de vidas, armaduras especiales y mucho más.
Kantar IBOPE Media
El objetivo de esta campaña es llamar la atención de editores de videojuegos como Minecraft, Skyrim, Ark y Grand Theft Auto V, para que den a los vegetales el valor que se merecen. En Fornite, por ejemplo, la carne da un aumento de +15 puntos de vida, mientras que el repollo da solamente +10. En Minecraft, la carne tiene un valor de cuatro barras frente a las dos que aporta una zanahoria. Incluso en los épicos campos de batalla de World of Warcraft, un filet brinda +552, mientras que un sustancioso guiso de vegetales sólo aumenta +61.

“Los vegetales, en el mundo real son súper potenciadores y también deberían serlo en el mundo virtual, así que invito a toda la comunidad gamer a que se sume a esta petición y me ayude a solicitarle a los editores de videojuegos que reconsidere su valor. Estoy seguro que unidos podremos lograrlo”, explicó Ninja.

El streaming de Ninja fue sólo el principio, ya que en las próximas semanas se unirá a la misión un escuadrón de ocho gamers de todo el mundo, para mostrar los nuevos MODs de Knorr.

"Estamos entusiasmados de formar equipo con diversos gamers para continuar fomentando la relevancia que tienen los vegetales dentro de una alimentación balanceada y en este caso dar visibilidad del desequilibrio que tienen las verduras en los principales juegos del mundo. Así como en el mundo real Knorr le da un delicioso sabor a los vegetales y busca inspirar a las personas a integrarlos en sus comidas de todos los días, queremos que en el mundo virtual también tengan mayor relevancia”, explicó Natalia Fradegrada, Gerente de Marketing de Knorr.


Cultivar en armonía con la naturaleza

Desde hace más de 30 años Unilever acompaña a los agricultores en el cultivo de vegetales para productos Knorr que luego deshidrata en Mendoza, en la única planta de deshidratación que tiene la compañía, única en el mundo y la más grande de Argentina. Conectada con 7 fincas, 5 en Mendoza y 2 en San Juan, con quienes trabaja en conjunto para cultivar y cosechar los vegetales, desde allí se lleva a cabo el proceso para deshidratar zanahoria, zapallo, espinaca, albahaca, repollo, puerro, tomate, ajo, papas, pimiento rojo, cebolla y batatas, y garantizar que su calidad permanezca intacta hasta llegar a las mesas de los argentinos.

Los vegetales con los que se elaboran los productos Knorr son cultivados de manera sustentable y actualmente realizando prácticas de Agricultura Regenerativa, enfocada en la idea de conservar y revitalizar los procesos biológicos del suelo, un recurso no renovable clave de los sistemas productivos agroalimentarios.

Alimentación balanceada

Todos pueden ser parte del movimiento #ModTheVeg jugando con los MODs de Knorr y firmando la petición para que los vegetales tengan un mayor puntaje en los videojuegos y que estos alimentos reciban el reconocimiento que merecen. Los vegetales son los campeones de una alimentación balanceada en la vida real y están poco valorados en los principales juegos que aman millones de personas en todo el mundo.

¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos