MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.03.2024

WAN-IFRA: Finalistas de los Premios Digital Media Américas 2024

Los ganadores serán anunciados durante la conferencia anual Digital Media LATAM, que tendrá lugar el 11 y 12 de abril en la Ciudad de Panamá. El jurado analizó más de 140 proyectos de alta calidad que participaron en representación de 17 países.

La ronda de evaluación de los Premios Digital Media Américas 2024 fue todo un éxito. El jurado analizó más de 140 proyectos de alta calidad que participaron en representación de 17 países.

Estos son los proyectos finalistas de cada categoría:
Kantar IBOPE Media
Mejor Sitio Web
LN X, un nuevo lanacion.com, LA NACION, Argentina
Lo que más importa en Brasil y América Latina, The Brazilian Report, Brasil
Más allá de los formatos: el viaje hacia una era de cobertura multiplataforma en TN, ARTEAR, Argentina

Mejor Uso de Video
La Vida por la Camiseta, CNN en Español, Argentina
LGBT+60: Cuerpos que resisten (tercera temporada), Projeto #Colabora, Brasil

¿Por qué sangra Rosario?, Clarín, Argentina

Mejor Visualización de Datos
China: La superpotencia de los mariscos, The Outlaw Ocean Project, EE.UU.
Cómo el fentanilo sustituyó a la heroína y enganchó a Estados Unidos, Reuters, EE.UU
Persona-árbol, SUMAÚMA, Brasil
Visualización de datos electorales, LA NACION, Argentina

Mejor Estrategia de Suscripciones Digitales / Reader Revenue
Cursos exclusivos para suscriptores, La Voz del Interior, Argentina
Rio Gastronomía y SP Gastronomía, O GLOBO, Brasil
UOL Prime, UOL, Brasil
Valor PRO, Valor Econômico, Brasil

Mejor Newsletter
Boletín The Unhedged, FT, EE.UU.
Impacto Matinal de CI (CI Morning Impact), Community Impact, EE.UU.
Recupera tu cerebro, The Guardian, EE.UU.

Mejor Compromiso de Audiencias
LA NACION +Cerca, LA NACION, Argentina
Olé Sports Summit Leaders 2023, Olé, Argentina
Sólo los jóvenes, Vanguardia MX, México
Una conversación que no termina, Radio Ambulante y NPR, EE.UU.

Mejor Pódcast
En su Defensa, The Globe and Mail, Canadá
Los Negociadores (tercera temporada), Foreign Policy y Doha Debates, EE.UU.
Perra Nación, Periodismo independiente, México

Mejor Uso de Inteligencia Artificial en la Redacción
FátimaGPT, Aos Fatos, Brasil
Genie: una herramienta de IA para rastrear la brecha de género en español, LA NACION, Argentina
Innovación en la cobertura electoral: el uso disruptivo de la IA durante el debate presidencial de Argentina, LA NACION, Argentina

Mejor Uso de IA en Estrategia de Revenue
CandidateaMe: Experimentando con IA y experiencias conversacionales para impulsar la interacción con la audiencia durante las elecciones presidenciales en TN, ARTEAR, Argentina
La monetización AMP de El Comercio se convierte en su fuente de ingresos programáticos número uno, El Comercio y Freestar, Perú

Mejor Campaña de Publicidad Nativa
Caza Cocinas, EL TIEMPO, Colombia
Llamado a la Tierra, CNN en Español, Argentina
Mitos y realidades sobre la obesidad y la diabetes, Lupa, Brasil
Títulos, Olé, Argentina

Mejor Proyecto de Fact-Checking
Con Check, Agencia EFE, LATAM
FátimaGPT, Aos Fatos, Brasil
No, las momias de Nazca que presentó Jaime Maussan en el Congreso de México no son extraterrestres, Condé Nast, México
VerificAudio, PRISA Media, LATAM

Mejor Proyecto de Periodismo Digital
China: La superpotencia de los mariscos, The Outlaw Ocean Project, EE.UU.
El inframundo del Amazonas, InfoAmazonia, La Liga Contra el Silencio y Armando.Info, Brasil, Colombia y Venezuela
¿Por qué sangra Rosario?, Clarín, Argentina

Mejor Producto Digital Innovador
Gio Alemán, Medcom Digital, Panamá
Nuevo Globo Rural, Valor Econômico, Brasil
Violación: un crimen impune, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, México

Los ganadores serán anunciados y galardonados durante la conferencia anual Digital Media LATAM, que tendrá lugar el 11 y 12 de abril, en la Ciudad de Panamá.

Además de asistir a la ceremonia, los asistentes podrán disfrutar de dos días de networking con colegas de la industria, conferencias y paneles sobre los grandes temas que preocupan a los líderes de medios: las nuevas fuentes de ingresos, los retos y las oportunidades que ofrece la IA y la IAG, el declive de las cookies y el stack tecnológico necesario para afrontar los retos y oportunidades de los walled garden a medida, la transformación digital de la empresa así como los nuevos perfiles que se necesitan en las redacciones.

El jurado

El jurado de los Premios Digital Media Américas evaluó las categorías asignadas de forma transparente, por lo que se abstiene de evaluar proyectos en los que se encuentre involucrado o puedan causar algún conflicto de interés con los resultados.

Vanina Berghella
Directora Regional para América Latina y Caribe, International Fund for Public Interest Media (IFPIM), Argentina

Juan Carlos Simo
Periodista y consultor, Argentina

Rodrigo Saavedra
Director General, IAB, Chile

Carmen Riera
Directora, Runrun.es, Venezuela

Marcelo Liberini
Vicepresidente Digital, Caracol Televisión, Colombia

Ignacio Zaccagnino
Gerente de Medios, Nomadic, Argentina

Irene Lanzaco
Director, Asociación de Medios de Información, Spain

Lluís Cucarella
CEO, Next Media y director editorial del Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena, España

María Jesús Espinosa de los Monteros
Directora General, PRISA Audio, España

Ezequiel Arbusti
Consultor Asociado, WAN-IFRA, México

Paolo Miscia
CEO, Vertimedios, Colombia

Gabriela Pintos
Mentora y Coordinadora de Labs, dosunos, Argentina

Jesús Carrera
Chief Digital Officer, Vocento, España

Mario de la Rosa
CEO, Atypical Te Ve, México

Maria Elisa Botero Roba
Experta en alianzas, producto, medios y tecnología, Colombia

Rodrigo Cerón
Consultor Digital y de Cambio en Consumo de Medios, México

Yolanda Valery
Consultora Digital Independiente, EE.UU.

Alberto Sánchez
Head Of Publishing Development, Adsmovil, México

Natália Leal
CEO, Lupa, Brasil

José Soto
Editor, El Economista, México

Noemí Ramírez
Directora de Producto y Desarrollo Digital en UNIR, España

Lyng-Hou Ramirez
Ejecutiva de medios, Estados Unidos

Andrés D'Alessandro
Director Ejecutivo, ADEPA, Argentina

José Suárez de Lezo
Director, Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena, España

Linda Ruíz
Directora regional, MGID, México

Ana María Reyes
Directora de Estrategia Digital, Grupo OPSA, Honduras

Javier Montanaro
Fundador, The Interactive, Argentina

Luciana Cardoso
Directora de Producto y Datos, Grupo Bandeirantes, Brasil y Vicepresidenta del Consejo Ejecutivo, News Product Alliance, EE.UU.

Melissa Mleczko
Directora de Eventos y Asociaciones, Chartbeat, EE.UU.


Ver Programa completo
 


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos