MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.03.2024

CACE: El eCommerce sigue creciendo y suma números récord de compradores

Por decimotercer año consecutivo, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico presentó su Estudio Anual en conjunto con Kantar Insights, teniendo como propósito dar a conocer el comportamiento de empresas y consumidores en el canal digital durante 2023.

El eCommerce continúa creciendo cada año y el pasado 2023 no fue la excepción, con un récord de nuevos usuarios sumándose al canal digital y un crecimiento notable en órdenes de compra.

Según los resultados del último Estudio Anual, son 1.419.784 los nuevos compradores que eligieron dicho canal, ascendiendo a un total de 23.247.989, un número que permite marcar la pauta de que el comercio electrónico es un hábito de consumo cada vez más consolidado.
Kantar IBOPE Media
Asimismo, se vendieron más de 489 millones de productos a través de 234 millones de órdenes de compra, lo cual representa un incremento del 16% y del 11%, respectivamente, en comparación con el año anterior.

Durante 2023, la industria registró un 175% más de facturación respecto al año anterior con una cifra de $7.829.000 millones (siete billones ochocientos veintinueve mil millones).

La frecuencia de compra se mantiene estable

Según los resultados que arrojó el estudio, se observa que se mantiene el neto de compras cotidianas con un ligero repunte en aquellos que compran varias veces por semana. Asimismo, 6 de cada 10 encuestados afirmaron haber realizado al menos una compra online al mes.

Los cotidianos, aquellos que compran entre 1 vez por semana y una vez por mes, reflejaron un sutil incremento con un 16% en 2023 (vs 15% en 2022).
Los ocasionales, que compran cada 2-3 meses o menos, registran un incremento pasando de un 42% en 2022 a un un 45% en 2023.
Por último, los regulares, quienes realizan compras todas las semanas, registraron una leve disminución con un 39% en 2023 (vs el 42% en 2022).


Se observa que hay más compradores operando ocasionalmente así como también más consumidores que al menos 1 vez por semana realizan compras a través del eCommerce, lo cual refleja que la economía digital continúa consolidándose.

Los 5 rubros que más facturaron en eCommerce son:

Pasajes y turismo: $1.671.045 millones, representa un 21% del total de la facturación y registra un crecimiento del 162% respecto de 2022.

Alimentos, bebidas y artículos de limpieza: $1.172.585 millones, representa el 15% del total de la facturación con un crecimiento del 179% con respecto al 2022.

Artículos para el hogar (muebles, decoración): $942.553 millones, representando un 12% de participación y un crecimiento del 178% respecto de 2022.

Equipos de audio, imagen, consolas, TI y telefonía: $924.469 millones con un 12% de participación y un crecimiento del 143% con respecto al 2022.

Electrodomésticos (línea blanca y marrón): $564.687 millones, representa un 7% de participación y creció un 202% respecto al 2022.

Categorías más populares

En cuanto a las más populares, es decir las que más volumen de producto vendidos registraron, el Top 3 contiene las mismas categorías respecto a 2022 sólo que cambia el orden. Entradas a espectáculos y eventos pasó de ocupar el tercer lugar a liderar el ranking mientras que Indumentaria (no deportiva) hizo el camino inverso, por su parte Indumentaria y artículos deportivos se mantiene en la segunda posición.

Tras dos años de progreso en el ranking, la categoría Entradas a espectáculos y eventos logró liderar el podio dando la pauta de que los usuarios priorizan los consumos vinculados al ocio y a vivir experiencias. Asimismo, Indumentaria deportiva y no deportiva logran mantenerse en el podio en las últimas mediciones mientras que las categorías de Movilidad y Transporte, junto con Belleza y Cuidado Personal, continúan mejorando su performance.



"Sin dudas el balance para el comercio electrónico es positivo. No sólo por los nuevos compradores, incremento de órdenes de compras y productos vendidos; sino también por otros indicadores más cualitativos. Por ejemplo, la mejora de las empresas en su performance, en 2023 el 30% de las entregas se resolvieron en hasta 24 hs lo cual en un principio era impensado. Además el eCommerce sigue siendo una fuente importante de empleo ya que 53% de las empresas afirman haber incorporado o reasignado personal. En definitiva son datos que hablan de una profesionalización del sector y eso nos llena de orgullo, más aún este año que estamos celebrando el 25° aniversario de la Cámara", reflexionó Gustavo Sambucetti, Director Institucional de CACE.

Para concluir, Andres Zaied, Presidente de CACE afirmó: "Un nuevo Estudio Anual que refleja lo que nosotros observamos a diario y es que el eCommerce continúa creciendo tanto en cantidad de compradores como en otros indicadores por lo que el balance continúa positivo para el sector. Tenemos el desafío de continuar fomentando, mejorando y profesionalizando la economía digital. Este desafío lo asumimos como compromiso desde hace 25 años y es pilar fundamental para todos los que hacemos CACE".


Ficha técnica: fase DEMANDA

- 1.102 encuestas online
- Encuestados entre 18 y 65 años, NSE amplio
- De todo el país
- Que hayan comprado online en el último semestre

Ficha técnica: fase OFERTA
- Encuestas a 277 empresas socias de la CACE
- De distintos rubros
- De todo el país
- Que realicen ventas a través de Internet

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos