MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.03.2024  por TOTALMEDIOS

Cerró la novena edición del Lollapalooza

El último día del evento musical que se desarrolló en el Hipódromo de San Isidro contó con shows de FEID, Limp Bizkit, Hozier, Thirty Seconds to Mars, Meduza, Bandalos Chinos, Zhu, King Gizzard & the Lizard Wizard, y 30 artistas más de diferentes partes del mundo, generaciones y géneros musicales.

Lollapalooza vivió ayer durante toda la jornada su último día en el Hipódromo de San Isidro, en un final de fiesta a la altura de lo que fue una novena edición épica. Miles de fans pasaron por el evento más impresionante del calendario, que continúa superándose así en su misión de reunir a la mayor cantidad de amantes de la música con cientos de artistas para cumplir sueños así como también fomentar nuevos descubrimientos.

Este tercer día de #LollaAR brilló como nunca con los artistas internacionales FEID quien hizo su debut en el país, Limp Bizkit, Hozier, Thirty Seconds to Mars y Meduza a la cabeza, así como con talento argentino de la mano de los geniales Bandalos Chinos, El Zar, Alejo Isaak y Anita B Queen, entre muchos otros. Ecléctico, diverso, multigeneracional, con bandas que son clásicos y artistas emergentes, una organización sin contratiempos, una experiencia gastronómica imperdible y un ambiente de primera, Lollapalooza escribe otro capítulo en su historia de amor con Argentina, con producción de DF Entertainment, Live Nation y Perry Farrell, y con el respaldo de Flow que se asegura de que el festival llegue a cientos de miles de personas más.
Kantar IBOPE Media


LOS ARTISTAS

Arrancar la fiesta es una gran responsabilidad, y en este día de cierre de festival, estuvo en manos del post rock de las chicas de Fin del Mundo, las canciones del multiinstrumentista y dueño de una voz aterciopelada Mat Alba, y el rap de Canals. Cada vez son más los fans que se acercan a vivir la experiencia #LollaAR completa, y cada uno se encontró con una gran acogida del público. A continuación, más talento emergente por descubrir para quienes todavía no lo habían hecho: Abril Olivera, punk con Nenagenix, Trucha. Poco después de las 13.30 fue el turno de FERMIN, una de las nuevas joyas del pop argentino que ya tenía un recorrido impresionante como productor junto a Dillom. La bandera argentina siguió llena de gloria con el dúo rock/pop El Zar y con el set de la DJ estrella Anita B Queen.

Para quienes seguían con ánimos de indie pop, llegó el debut en suelo argentino de Dayglow, proyecto del estadounidense Sloan Struble, mientras que muchos fans fueron al Alternative para disfrutar del cantante mexicano (y vocalista de Zoé) León Larregui, que estrenó canciones de su recién salido Prismarama. El argentino Alejo Isaak convocó a los amantes del RKT y el reggaetón para bailarse todo. El último rato de sol iluminó al público en los shows de Jessie Reyez, FMK, Bandalos Chinos, y Pierce the Veil. La cantante colombo-canadiense Reyez conquistó al público con su R&B íntimo; FMK, convocó a una multitud trapera; Bandalos Chinos demostró por qué es una de las bandas más escuchadas del panorama nacional con un show plagado de hits; y Pierce the Veil dejó los corazones latiendo a mil por hora con su post-hardcore que se vivió a los saltos desde el primer tema. El aire empezó a llenarse de expectativas por los platos fuertes del día mientras los amantes del pop corrían al show del cantante irlandés Hozier, que le dio una vida moderna al blues; y los fans de los ritmos urbanos se agrupaban alrededor del solista uruguayo Mesita, astro del trap de la región.
Con la noche ya instalada sobre Buenos Aires, llegó el turno de elegir entre Thirty Seconds to Mars, Bhavi y Overmono. Un menú variado con rock alternativo de corte teatral con los hermanos Jared y Shannon Leto con Matt Wachter, un representante de lo mejor de la escena del trap y clubbing del mejor, respectivamente. A las 21 hs llegó el turno de Limp Bizkit, y el público reunido alrededor del Samsung Stage enloqueció con los maestros de rap rock y nu metal, en lo que fue una reunión con uno de sus públicos más fieles en todo el mundo. En el otro lado del predio, el DJ francés Dombresky tenía a todo el mundo bailando con un set melódico de mezclas magistrales.

A eso de las 22 hs, FEID salió al escenario Flow y arrancó bien fuerte la noche con "Fumeteo". El colombiano irradió una energía única y el público se cantó todos sus hits así como lo más nuevo, como "Classy 101", "LUNA" su hit con Young Miko, y las canciones del álbum FERXXOCALIPSIS, de 2023. Para el público rockero, casi en simultáneo arrancaba el show de King Gizzard & The Lizzard Wizard, los australianos que llegaron al Alternative a pura psicodelia para dar un show impecable lleno de canciones de su prolífica discografía. Para cuando la noche iba llegando a su fin, las bandejas quedaron en manos de ZHU, el cantante DJ estadounidense que trajo lo que mejor sabe hacer: ¡pop dance irresistible! Con el último aliento pero la energía inagotable que da el envión de tres días de fiesta, el público se despidió bailando de este fin de semana soñado, y con él de la novena edición de #LollaAR, con Meduza, el trío de DJs y productores italianos y un set para bailar hasta el final.



KIDZAPALOOZA

Cada día, el Kidzapalooza, segmento para los chicos dentro del #LollaAR, arrancó de la mejor manera: con DJs del segmento etario. En la jornada de cierre, fue el turno de Bauti Vacx. Hubo shows de Miloo Moya y la Orquesta de Beat-Box, para divertirse con ritmos urbanos, de Tío Mati y Vale, de Coté, y de Banda de Tías. El cierre estuvo a cargo del inigualable Topa, figura central de la cultura infantil acá y en toda América Latina.

En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos