MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.03.2024  por TOTALMEDIOS

El poder del CGI en la publicidad: innovación, creatividad y conexión emocional

En la era digital, el CGI (Computer Generated Imagery) se ha convertido en el catalizador de una revolución creativa en el mundo de la publicidad, redefiniendo la forma en que las marcas se conectan con su audiencia y construyen su identidad visual.

Conocido por su aplicación en películas y videojuegos para crear imágenes hiperrealistas, el CGI ha evolucionado en una herramienta esencial para la creación de contenido publicitario innovador y cautivador.

Manuel Malempré, Lead de innovación de Publicis Groupe, destacó: "En los últimos años, la evolución vertiginosa de la tecnología CGI ha marcado tendencia en la publicidad. Su impacto en la creatividad y la innovación es innegable, y algunas marcas han sobresalido al adoptar esta tecnología de manera efectiva, como Alexander Wang en NY, Adidas en Buenos Aires, L'Oreal y Maybelline en Londres, y la Juventus FC en Italia".
Kantar IBOPE Media
La versatilidad del CGI va más allá de la creación de productos gigantes o la animación de mascotas de marca: emerge como una herramienta que fusiona la realidad con la fantasía, integrando objetos generados digitalmente en entornos reales y desplegando un abanico de posibilidades creativas.

La incorporación estratégica de elementos CGI en marketing y publicidad presenta desafíos y oportunidades. Comprender la tecnología y su uso correcto es esencial para evitar trampas visuales poco realistas, ya que la autenticidad de una marca se ve influenciada por la adopción innovadora de esta tecnología, generando así interés y conexión con la audiencia.



Las marcas que adoptan el CGI obtienen beneficios económicos y prácticos significativos, permitiéndoles crear situaciones imposibles en la vida real y destacarse en espacios no convencionales. No obstante, es crucial evitar el uso excesivo o inapropiado del CGI, eligiendo el momento adecuado para su implementación y dedicando el tiempo necesario para una producción cuidadosa, que atienda detalles cruciales como tracking, iluminación y movimientos sutiles.

Manuel Malempré aseguró: "El CGI no solo transforma la comunicación de las marcas, sino que también posibilita la narración de historias impactantes y envolventes. A través de experiencias visuales breves pero impactantes, las marcas pueden establecer conexiones emocionales sólidas con los consumidores, marcando un nuevo estándar en la creatividad publicitaria y fortaleciendo la
lealtad hacia la marca"
.

Destacando la innovación en CGI, la agencia también llevó a cabo la creación de la #HamacaGigante de Corona, desarrollada con esta tecnología. Esta iniciativa generó un revuelo en las redes sociales, con numerosos comentarios que desafiaban la realidad y resaltaban la maestría en el hiperrealismo de la pieza. "Para desarrollar esta idea, nos propusimos cuidar cada detalle en el acabado. El proceso fue fascinante, evaluamos diversas ubicaciones y, tras seleccionar la más efectiva, iniciamos el proceso de tracking, iluminación y sombras, logrando el hiperrealismo deseado", añadió
Malempré.



En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

ICBC lanza la campaña “Si a comprar inteligente” junto a Don by Havas

El comercial refuerza el concepto del “Sí” como elección positiva de la marca. La acción, protagonizada por Iván de Pineda, se desarrolla en un escenario 100% digital mediante la técnica de Virtual Production y busca destacar la variedad de productos disponibles en el Marketplace de ICBC. Ver más

Empresarias

Naranja X incorpora a Lucila Castellani como Creative Excellence Manager

Naranja X anunció la incorporación de Lucila Castellani como Creative Excellence Manager, con el objetivo de impulsar la innovación y fortalecer la conexión de la marca a través de ideas creativas. Con más de 15 años de trayectoria en agencias y compañías globales, Castellani llega para aportar una mirada estratégica que combina creatividad, negocio y tecnología. Ver más

Empresarias

Valtra presenta sus soluciones de innovación en el Congreso CREA 2025

Valtra participará del Congreso CREA 2025 en Tecnópolis, donde presentará junto a PTx su propuesta de maquinaria de alto rendimiento integrada con tecnología de precisión. Entre las novedades, la compañía exhibirá la Serie Q de tractores, diseñada para operaciones de mediana y gran escala, y reafirmará su compromiso con una agricultura más eficiente, competitiva y sustentable. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de Di María, Colapinto y La Sole, la marca presenta su nueva campaña dirigida a todos los argentinos: “Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”. La propuesta, creada por La América, reúne a grandes referentes nacionales que representan lo que significa ser "argentinos".

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Verle la cara a Dios

Agencia:Zurda

Marca:Tulipán

Soporte:Tv

Ver todos