MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.03.2024  por TOTALMEDIOS

Dos startups argentinas fueron elegidas para avanzar a la etapa global del Zurich Innovation Championship

En el marco de la quinta edición del Zurich Innovation Championship (ZIC), y luego de las presentaciones realizadas en el Super Day por los quince proyectos seleccionados, el jurado del certamen seleccionó a las dos startups ganadoras que se perfilan para la gran final por USD 100.000.

Con un auditorio colmado de espíritu emprendedor, y en el marco de la quinta edición del Zurich Innovation Championship (ZIC), el pasado 6 de marzo, la compañía de seguros realizó el Super Day, el evento donde las startups seleccionadas hacen el pitch de sus desarrollos frente a un jurado de expertos. El jurado fue diverso y estuvo conformado por referentes internos de diferentes áreas de la compañía y del universo emprendedor, tecnológico y cultural argentino, como María Julia Bearzi (directora ejecutiva de Endeavor) y Tomás Balmaceda (doctor en filosofía y experto en innovación), quienes eligieron Ellie Care y Ualabee, las dos startups finalistas de este año.

Ambas empresas son argentinas. Ellie Care está radicada en la Ciudad de Buenos Aires mientras que Ualabee es oriunda de la provincia de Córdoba. En la instancia final de la competencia, las startups elegidas por cada país de entre las 3300 postulaciones que hubo en todo el mundo, presentarán sus pitch ante un jurado compuesto por ejecutivos del Grupo Zurich. Los ganadores podrán obtener hasta U$D 100.000 en financiación, mentorías profesionales a cargo de la compañía, y trabajar junto a Zurich para el desarrollo e implementación de su solución junto a la aseguradora, con la posibilidad de escalar en diferentes unidades de negocio alrededor del mundo.
Kantar IBOPE Media
Este año el ZIC batió récord de convocatoria no sólo globalmente sino también en Argentina, se anotaron más de 130 startups de todo el país duplicando la convocatoria del 2023, de las cuales 15 fueron las seleccionadas para la instancia local del Super Day.

Es un honor poder realizar, una vez más, este evento que reúne a tanto talento de diversas industrias y segmentos bajo un denominador común: innovar y proteger a las próximas generaciones a través de proyectos tecnológicamente disruptivos”, sostuvo Adriana Arias, head of Communications & Sustainability de Zurich Argentina. “Este año, además, tiene el condimento especial de ser el 60° aniversario de Zurich en nuestro país. Por eso, estamos muy felices de la recepción que tiene esta iniciativa a lo largo del tiempo y de ser testigos de los proyectos y las creaciones de los argentinos. Estamos seguros de que los dos proyectos elegidos para representarnos llegarán muy lejos”.

Protección de la tercera edad y seguridad para la movilidad urbana: los proyectos que cautivaron al jurado del ZIC

Una de las finalistas fue Ellie Care, que participó dentro de la categoría Vida y Salud. Esta empresa es una age tech y fue fundada en la Ciudad de Buenos Aires en 2021. Desarrollaron una plataforma tecnológica innovadora que permite a las comunidades (familias, empresas, ciudades) cuidar, monitorear y asistir a sus adultos mayores, empoderándolos para que puedan envejecer en donde ellos elijan. Capturan y procesan información fisiológica, cognitiva y socio-afectiva, abordando de manera integral la salud de la persona, creando la base de información más completa de los +65 años. De esta manera, generan alertas personalizadas que pueden ser atendidas a tiempo, permitiendo a su vez trabajar por un cuidado de la salud más preventivo, compartido y personalizado.
Participar en el ZIC y poder representar a Argentina en la competencia nos llena de orgullo, nos desafía y nos permite compartir nuestro compromiso: construir juntos un mundo más Senior Friendly”, reflexionó Gervasio Videla Dorna, Co-founder & CEO de Ellie Care.

Por otra parte, Ualabee es la otra finalista que concursó en la categoría Seguros de personas, propiedad y accidentes. Esta startup fue fundada en Córdoba en 2019 por Alexis Picón Güell y Joaquín Di Mario. Ualabee ha desarrollado una plataforma de movilidad colaborativa basada en inteligencia de datos para optimizar el commuting en las ciudades, integrando rutas y horarios de transporte público, servicios de micromovilidad y operadores de vehículos, brindando soluciones a las personas, empresas y ciudades. Actualmente operan en más de 30 ciudades de Argentina, Chile, Perú y Paraguay, y con planes de expansión en el corto plazo a Colombia y México.

Frente una industria en pleno cambio como es la movilidad, apalancada por nuevos operadores, electrificación y una conciencia ambiental que crece y lleva a cambios de hábitos, este certamen nos permitió contarle a Zurich las tendencias y nuevos modelos de negocios que unirán la movilidad con los seguros, mostrando que adaptarse a los nuevos paradigmas permitirán crear nuevos productos y encontrar canales de distribución para un consumidor cada vez más exigente”, comentó Joaquín Di Mario, CEO & Cofounder de Ualabee.

Tanto los proyectos finalistas como los seleccionados para la instancia del Super Day representan el talento argentino, destacando por su innovación y creatividad. Desde soluciones digitales hasta propuestas que abordan necesidades específicas de empresas y personas, estas startups encarnan el espíritu emprendedor del país.

Para más información acerca de las siguientes etapas del certamen: Zurich Innovation Championship (ZIC).

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos