MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.03.2024

Mes Internacional de la Mujer: diez mujeres hispanohablantes que generan un impacto positivo gracias a sus redes sociales

La agencia de marketing de influencers SocialPubli elaboró una lista con 10 mujeres que gracias a su influencia en redes sociales logran llevar su mensaje a miles de personas diariamente y provocar impactos positivos en sus comunidades.

Según la ONU, aun cuando persisten las disparidades en educación y acceso, “la tecnología digital está abriendo puertas para el empoderamiento de las mujeres, las niñas y otros grupos en riesgo de exclusión en todo el mundo….Desde los albores de la computación a la era actual de realidad virtual e inteligencia artificial, las mujeres han hecho incalculables contribuciones al mundo digital, que está cada vez más presente en nuestra vida”.

Hoy en día, las mujeres desempeñan un papel vital en el impulso de la innovación, el fomento de la diversidad y la configuración del futuro de las empresas de todo el mundo. Sus perspectivas, habilidades y experiencias únicas aportan un inmenso valor a ámbitos como la comunicación, la ciencia, el deporte, la tecnología o las finanzas.
Kantar IBOPE Media
Desde SocialPubli queremos reconocer los logros de las mujeres influyentes que no solos sobresalen en sus respectivas profesiones o actividades, sino que realizan dedican tiempo a compartir contenidos valiosos que educan e informan a la comunidad e inspiran a las más jóvenes a luchar por sus sueños”, señala Ismael El-Qudsi, CEO de SocialPubli.

Este año, SocialPubli ha reunido una lista de mujeres que utilizan las redes sociales como un altavoz para su mensaje y que han logrado consolidar comunidades que comparten sus valores e intereses.


La lista la componen:

  • Katya Echazarreta (@katvoltage): Ingeniera electricista y astronauta. Katya es la primera mexicana en el espacio y utiliza sus redes sociales para educar sobre la carrera aeroespacial y las ciencias. U.S. + US
  • Marcela Marañón (@thejourneyofabravewoman): Creadora de contenidos y defensora de la accesibilidad. Su discapacidad no le ha impedido ser la primera latina en subir el Kilimanjaro ni visitar las maravillas del mundo. Su mensaje es de inclusión e inspiración. U.S. + Perú
  • Leo Margets (@leo_margets): Jugadora profesional de póquer y campeona de las WSOP. Leo estudió economía y dirección de empresas y trabajó en marketing deportivo. Triunfa en las apuestas de naipes desde hace 15 años. España
  • Andreina Espino (@andreinaespino): Experta en tecnología y marketing, y oradora profesional. Como colaboradora de la televisión hispana, educa a su audiencia sobre los avances de la tecnología y empodera a las mujeres a avanzar en sus carreras profesionales. U.S. + Venezuela
  • Crystal Molly (@crystalmollygamer): Activista LGBTQ y una de las streamers más reconocidas de América Latina. Se define como streamer trans y busca que su audiencia se vea reflejada en su experiencia. México
  • Gabriela Berrospi (@gabywallstreet): Educadora financiera y fundadora de Latino Wall Street, plataforma #1 de educación financiera para la comunidad latina en EEUU. Educa sobre finanzas personales e inversiones para los latinos en Estados Unidos. U.S. + Perú
  • Laritza Diversent (@diversentlaritza): Defensora de los derechos humanos Fundadora de Cubalex, asociación sin fines de lucro fundada en 2010 en La Habana, Cuba. Desde Es una voz para el monitoreo y denuncia de violaciones de derechos humanos en su país. U.S. + Cuba
  • Alejandra Santos (@naturale.eco): Creadora de contendidos de sostenibilidad. Divulgadora de temas relacionados con el cuidado y preservación del planeta. Colombia
  • Miriam González (@miriamgonp): Ingeniera de software y creadora de contendidos de programación. Educa sobre temas de tecnología y seguridad en internet. España
  • Dr. Rosa Vásquez Espinoza (@rosavespinoza): Científica y exploradora de NatGeo. Especialista en temas de la selva amazónica y su conservación. U.S. + Perú

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos