Según los datos de la encuesta de Adelantos.com, el 46% de las mujeres respondieron que han solicitado un préstamo para saldar deudas, seguido por el 37% para gastos no planificados o arreglos en el hogar, mientras que un 11% para comprar medicamentos.
En el contexto actual, es importante reconocer y valorar el papel esencial que las mujeres argentinas desempeñan en el entorno laboral y en los hogares. Históricamente, han asumido una amplia gama de responsabilidades como fuerza de trabajo, desde empleos operativos y ahora, cada vez más, desde posiciones directivas, sin descuidar la gestión del hogar y el cuidado de los niños.
Según datos del censo nacional 2022, las mujeres conforman aproximadamente la mitad de la población argentina, lo que subraya su papel central en la estructura demográfica del país. Sin embargo, más allá de su representación numérica, el censo también destaca la diversidad de roles desempeñados por las mujeres en diferentes ámbitos.
En el ámbito laboral, el censo 2022 revela que las mujeres argentinas están cada vez más presentes en la fuerza laboral, realizando una amplia gama de ocupaciones en todos los sectores de la economía. Según los datos arrojados demuestran que el 47.5% de la población femenina es empleada u obrera, mientras que el 26,4% trabaja por cuenta propia y el 15,4% en el servicio doméstico. Sin embargo, persisten desafíos en términos de brecha salarial, acceso a puestos de liderazgo y conciliación entre el trabajo remunerado y las responsabilidades familiares.
Para conocer un poco más, Ixpandit Fintech Factory, empresa dedicada a brindar préstamos online con más de 10 años de experiencia en el sector, realizó una encuesta entre las usuarias de Adelantos.com, para conocer cuál es su situación actual. El 46% respondieron que han solicitado un préstamo para saldar deudas, seguido por el 37% para casos de emergencias o arreglos en el hogar, mientras que un 11% para comprar medicamentos.
"Nuestro servicio apunta a un público sub-bancarizado que posee cuenta en un banco tradicional, pero por su perfil crediticio no puede acceder a los beneficios que esa entidad ofrece, por eso nos especializamos en otorgar préstamos 100% online, de manera rápida y sencilla. El trámite se puede realizar en cualquier momento del día y desde cualquier dispositivo, simplemente ingresando los datos personales en el formulario. Una vez aprobado el pedido, se deposita en el acto el monto en la cuenta bancaria. Actualmente, el ticket promedio se encuentra en $63.699 y ofrecemos hasta $330.000, pero en el caso que el préstamo se renueve les ofrecemos mayores montos, mejores tasas y en algunos casos también mayor cantidad de cuotas", detalló
Fátima Maidana, Gerente Comercial de Adelantos.com -empresa líder en préstamos online.
"En esta muestra que realizamos, detectamos que el 79% de las mujeres tienen hijos, distribuidos de la siguiente manera: el 29% de las encuestadas tiene 2 hijos, el 28% solo uno, el 22% 4 o más hijos y el 21% tiene 3 hijos. También encontramos que más del 40% de las mujeres son el principal sostén del hogar y viven con sus hijos, de los cuales el 77% de estos chicos y chicas asisten a la educación pública", explicó la vocera.
Por su parte, el 29% de las mujeres encuestadas con hijos o hijas, además se desempeñan laboralmente en el ámbito educativo, el 28% son jubiladas y el 27% como empleadas administrativas. Otro dato es que el 46% de las mujeres que respondieron viven en la Provincia de Buenos Aires, seguidos por CABA, Córdoba, Mendoza y Santa Fe.
"Queremos reconocer y valorar la diversidad de nuestras clientes, porque son las mujeres las que nos eligen al momento de necesitar una solución financiera eficaz y acorde a sus necesidades. Somos las mujeres las principales tomadoras de decisión cuando estamos frente al manejo del hogar. Desde Adelandtos.com queremos potenciar su actividad, además de promover la igualdad de género y el bienestar de las familias, porque de esta manera construimos una sociedad más justa, inclusiva y próspera para todas", concluyó la ejecutiva.