Es un informe especial de Havas media que muestra cómo evolucionó el rating en los chicos de hasta 12 años en general y por género. Los canales preferidos de los chicos son Disney Channel lidera el ranking, seguida por Cartoon Network y Jetix.
Al observar como el rating fue evolucionando desde el 2004, tanto para Total Población, como para los chicos de 4 a 12 años, en TV Abierta y en Cable (de 07 AM a 01 AM, que es el horario de emisión de TV Abierta), el comportamiento es muy similar, pero con niveles de rating más bajos en los niños.
Si se realiza el mismo análisis por género, en Total Población el rating es bien diferenciado, donde las mujeres miden más que los hombres; en el caso de los chicos, esta diferencia casi no se nota, debido a que la medición para ambos targets es muy similar, aunque vale aclarar que a mediados del 2005 estos tuvieron un pico de audiencia, especialmente las niñas de 4 a 12 años, que probablemente se deba a la programación de la época: La Noche del 10 en Canal 13, Show Match en Canal 9 y Susana Gimenez y los estrenos de El Hombre Araña y Harry Potter en Telefe.
Si se observa (en el gráfico de arriba) como fluctúan las mediciones del rating por nivel socioeconómico, separando a los chicos de 4 a 12 años todo nivel (TN), de los niños de esa edad pertenecientes a un nivel BC; encontramos que Telefe es la única señal de TV Abierta que muestra diferencias significativas. Donde los chicos de 4 a 12 años TN, performan mejor que los de nivel BC, especialmente entre las 17 y las 18Hs y después de las 21Hs. Mientras que para el resto de las cadenas, las diferencias no son significativas.
Televisión por Cable
Al observar las 15 señales de cable que obtuvieron el reach más alto desde Enero hasta Septiembre de este año (en el target bajo análisis, total día, de Lunes a Domingo), encontramos que Disney Channel lidera el ranking, seguida por Cartoon Network y Jetix. Así mismo, también podemos notar la presencia de otras señales que no poseen programación infantil, entre las que se encuentran TN, Fox Sports, Fox Channel y Space con los valores más altos, auque vale aclarar, que el porcentaje que diferencia a estas últimas señales del resto, no es una diferencia significativa.
Share del Cable
El Share Es la proporción entre el número medio de telespectadores de un evento y el número medio de telespectadores del Total TV, medido en porcentaje (cuota de mercado).
En el estudio, se observa como Disney Channel fue incrementando su share a lo largo de estos últimos 3 años y en lo que va del 2007 (Enero - Septiembre), hasta alcanzar ser la señal infantil de mayor penetración, en el target aquí analizado y sacando varios puntos porcentuales frente a sus competidores directos, especialmente a Cartoon Network, quien históricamente era la señal líder en canales infantiles.
Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más
Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más
La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más
La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.