MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.03.2024

Mujeres pioneras en el cambio: por un 2024 con más voces femeninas

Según ONU, uno de los principales obstáculos para lograr la igualdad de género para 2030 es la falta de financiamiento. La clave para atraer a más mujeres a roles tecnológicos es fomentar una cultura dentro de la empresa que valore la integridad, la inteligencia emocional y la empatía.

Por Linda Ruiz, Directora Regional de MGID para LATAM

Es imposible negar que existen brechas de género en el mundo laboral y que en algunos sectores son más evidentes. Un ejemplo es la industria de la publicidad, un rubro que requiere día a día más equipos para crecer pero que generalmente emplea a la misma población. Buscar y contratar a los mismos perfiles impide incorporar nuevas perspectivas, nuevas soluciones y por lo tanto llegar a nuevos clientes. Todavía no hay suficientes mujeres trabajando en este campo, especialmente en puestos directivos. Según ONU Mujeres en 2024, uno de los principales obstáculos para lograr la igualdad de género para 2030 es la alarmante falta de financiamiento, con un asombroso déficit anual de $360 mil millones en medidas para lograr la igualdad de género. Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre el mercado laboral latinoamericano en 2021, solo el 14% de las empresas son propiedad de mujeres, y las juntas directivas en la región apenas tenían una participación femenina del 15%. Además, según el BID, solo el 11% de las empresas tenían a una mujer en posiciones de alta dirección. Si queremos que la industria sea un lugar mejor en 2024, necesitamos crear más oportunidades para mujeres y talentos diversos. La clave para atraer a más mujeres a roles tecnológicos es fomentar el tipo adecuado de cultura dentro de la empresa, una que valore la integridad, la inteligencia emocional y la empatía.
Kantar IBOPE Media
Al abordar los desafíos que enfrentan las mujeres en la industria en la actualidad, es importante señalar que no solo en el sector de tecnología publicitaria, sino en muchos otros, las mujeres encuentran dificultades como la representación insuficiente en roles de liderazgo, las brechas salariales de género y otros problemas relacionados con el equilibrio entre el trabajo y la vida familiar, como el permiso parental, el cuidado de los niños entre otras responsabilidades.

En términos de evolución y proyección, necesitamos hacer que la inclusión de las voces femeninas sea la regla, no la excepción. Estoy segura de que la representación de las mujeres en la tecnología publicitaria está avanzando en esta dirección. A medida que la industria de la tecnología publicitaria continúa priorizando la inclusión de las mujeres, surgirán más oportunidades para que las mujeres jóvenes asuman roles en la tecnología publicitaria y tengan éxito en sus carreras. Es por eso que muchas empresas de tecnología publicitaria han comenzado a invertir en mostrar a sus líderes femeninas y guiar a las mujeres jóvenes que desean unirse a sus filas.

Desde MGID, estamos haciendo nuestra parte para cambiar esta realidad a través de acuerdos de trabajo genuinamente solidarios, flexibles y adaptados. Tengo la suerte de trabajar para una empresa que ya tiene una sólida ética de diversidad e inclusión en su núcleo. De las 349 mujeres que trabajan en MGID, 58 ocupan puestos de liderazgo. Asegurar la representación y el apoyo de las mujeres en todos los niveles de la empresa es esencial para nosotros. MGID reconoce que para lograr el éxito, debemos reunir a hombres y mujeres para colaborar en estos temas. Nuestro objetivo es crear un ambiente donde las mujeres se sientan empoderadas, apoyadas y reconocidas por sus contribuciones.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos