MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.03.2024  por TOTALMEDIOS

Liderazgo femenino: invirtiendo en un futuro más inclusivo, equitativo y próspero para todos

Carla Mariana Gagliardi, Fundadora y Directora de RAKU, consultora especializada en comunicación, reflexionó sobre las posibilidades del liderazgo femenino en el mundo empresarial, considerando como eje el día internacional de la mujer.

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha que invita a la reflexión sobre el largo camino recorrido en la búsqueda de la igualdad de género, y aún más, sobre lo que aún resta por recorrer.

Es un momento propicio para ponderar la importancia del liderazgo femenino dentro de las empresas, un tema que, lejos de ser una cuestión meramente retórica, se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo sostenible y la innovación en el ámbito empresarial.
Kantar IBOPE Media
El liderazgo femenino no solo implica una mayor equidad en los lugares de trabajo, sino que también conlleva una diversidad de perspectivas que enriquecen el proceso de toma de decisiones, fomentan la creatividad e impulsan el crecimiento económico. Las mujeres, al asumir roles de liderazgo, demostramos una capacidad única para gestionar equipos, priorizando la empatía, la colaboración y una comunicación efectiva, habilidades indispensables para el éxito en el entorno empresarial actual. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reconocido la importancia de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, no solo como un derecho humano fundamental, sino también como una clave para el desarrollo sostenible. Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el objetivo 5, que se enfoca en alcanzar la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas. Estos esfuerzos reconocen los beneficios del liderazgo femenino y buscan abordar los desafíos y barreras que las mujeres enfrentan para alcanzar su potencial completo en roles de liderazgo. Sin duda, el liderazgo femenino juega un papel vital en la promoción de la igualdad de género y el desarrollo sostenible, desafiando las normas y estereotipos de género y fomentando prácticas que benefician a toda la sociedad, en pos de un futuro más equitativo y sostenible.

Reflexionando sobre el liderazgo femenino y mi trayectoria como empresaria y emprendedora, puedo decir que desde la creación de mi empresa hace 15 años, la cual hoy en día se expande a Iberoamérica, ha sido un viaje lleno de aprendizajes y desafíos. He observado cómo el liderazgo de las mujeres aporta perspectivas únicas. Nosotras no solo lideramos con empatía y comprensión, sino que también promovemos un ambiente de trabajo colaborativo que valora y que respeta las diferencias individuales. Este enfoque inclusivo es esencial para la creación de soluciones innovadoras y para abordar los desafíos de un mercado globalizado.

A lo largo de los años, he aprendido la importancia de reinventarse y adaptarse a los cambios constantes del entorno empresarial. Como líderes debemos perseguir nuestra visión con determinación, donde la perseverancia, la capacidad de adaptación y el compromiso con el crecimiento personal y profesional son aspectos claves que nos han permitido a muchas de nosotras superar barreras y alcanzar nuestros objetivos.

Es fundamental promover el emprendimiento liderado por mujeres para el desarrollo económico y social, ya que de esta manera estamos fomentando una generación de líderes capaces de transformar industrias y comunidades. Esto no solo contribuye a la igualdad de género en el ámbito laboral, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades y desafíos que enriquecen el tejido empresarial. Debemos continuar trabajando para derribar las barreras que aún enfrentamos las mujeres en el mundo empresarial y fomentar un ecosistema que apoye con educación y recursos económicos el desarrollo profesional de las mujeres. De esta manera estaremos invirtiendo en un futuro más inclusivo, equitativo y próspero para todos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Globant consolida su estrategia global de marketing con el lanzamiento de GUT Network

Globant anunció la integración de todas sus áreas de marketing y publicidad bajo la marca GUT Network, liderada por Gastón Bigio, Anselmo Ramos y Wanda Weigert. La nueva red reúne a más de 2.000 profesionales en 12 oficinas y combina creatividad, inteligencia artificial, data y tecnología para ofrecer soluciones globales. Ver más

Empresarias

MSC Cruceros será patrocinador principal de tres Grandes Premios de Fórmula 1 en 2026

MSC Cruceros anunció que será patrocinador principal de tres Grandes Premios de la temporada 2026 de Fórmula 1: Barcelona-Catalunya, Estados Unidos y São Paulo. La iniciativa forma parte de la extensión del acuerdo entre la División de Cruceros del Grupo MSC y la categoría automovilística, vigente hasta 2030. Ver más

Empresarias

Felipe De Stefani asume como nuevo CEO de El Reino Infantil

El Reino Infantil anunció la designación de Felipe De Stefani como nuevo CEO de la compañía. Con amplia trayectoria en Turner, Warner Bros. y HBO, liderará la mediatech global dedicada al contenido infantil, reportando a Kuky Pumar, Founder & Chairman. El Reino Infantil, con más de 225 millones de suscriptores y presencia en 11 idiomas, consolida así su proyección internacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La pasión se vive en bplay"

Agencia: Tombrasniña Marca: Bplay Soporte: Tv y web

Bajo el claim "La pasión se vive en bplay", la marca de apuestas online lanza una campaña protagonizada por el Dibu Martínez y su hermano corredor. Fútbol, automovilismo y humor se cruzan en una historia que refleja la pasión argentina.

Salud

Agencia:Lugo

Marca:Glaciar

Soporte:Tv - digital

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Ver todos