MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.03.2024  por TOTALMEDIOS

Mujeres en tecnología: ¿Cómo construir equidad hacia el interior de las organizaciones?

El avance de las mujeres en el campo de la tecnología es un hecho, aunque la proporción de empleo femenino aún se encuentre por debajo de la media en este sector. En materia de management, las mujeres ocupan solo el 20 % de los roles gerenciales en la industria de la tecnología y la información.

El avance de las mujeres en el campo de la tecnología es un hecho, aunque la proporción de empleo femenino aún se encuentre por debajo de la media en este sector. Según el estudio “Deep Tech: La Nueva Ola”, desarrollado por Surfing Tsunamis, el 42 % de la comunidad de investigación y desarrollo dentro del ámbito de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), en América Latina y el Caribe, está conformada por mujeres.

"La diversidad es necesaria para desarrollar soluciones que realmente sean disruptivas e inclusivas, porque incluyen diferentes puntos de vista, conocimientos y habilidades. Sin duda, esto es clave para enriquecer el entorno laboral y fomentar la colaboración en toda la organización", dijo Elena Spagnuolo, quien fue reconocida como una de las diez mujeres más influyentes de la tecnología por la publicación Analytics Insight y hoy se desempeña como Chief Business Officer en Bunker DB, donde participa en la gestión de proyectos de marketing, tecnología e innovación.
Kantar IBOPE Media
Sin embargo, no sucede lo mismo en materia de management. El Informe Global sobre la Brecha de Género 2023, publicado por el Foro Económico Mundial, señala que las mujeres ocupan solo el 20 % de los roles gerenciales en la industria de la tecnología y la información. Mientras que la mitad de las mujeres afirman que carecen de modelos femeninos en esta industria, un tercio de ellas dice no contar con las mismas oportunidades que sus homólogos masculinos.

"Al día de hoy, para las mujeres sigue siendo un desafío avanzar en roles de liderazgo debido a la escasez de representación femenina en este sector. Para cualquier mujer, niña o adolescente los ejemplos y 'modelos a seguir' son importantes porque permiten generar identificación e incentivar la curiosidad por actividades y carreras STEM, en otras palabras, ampliar el horizonte de lo posible", comentó Angélica Mayor Gallo, directora de Estrategia Comercial y Ventas para Groovinads, con una trayectoria de 12 años en la industria digital.

Y agregó: "También la maternidad continúa siendo considerada como un 'problema de productividad', en lugar de ser entendida como una oportunidad de generar mayores niveles de entusiasmo y conexión emocional entre los colaboradores y su organización (employee engagement), el famoso techo de cristal".

La importancia de liderar desde la equidad
En el interior de cada organización también se tejen las relaciones y mecanismos necesarios para lograr equidad de género. Como dice el famoso dicho: "Primero se empieza por casa". ¿Cómo lograr el cambio desde el management?

"Quienes ocupamos roles de liderazgo tenemos el compromiso de comprender la equidad y fomentarla en nuestros espacios de trabajo. Desde mi experiencia, siempre que lidero un equipo lo hago pensando en el tipo de líder que me hubiera gustado tener. Un o una líder que sepa construir espacios seguros para todos, donde cada colaborador tenga la oportunidad de aportar e intercambiar ideas en un clima de respeto y de entendimiento de las diferencias, que son parte constitutivas de todos los seres humanos. No todo debe ser igual, pero sí justo y equitativo", explicó Angélica Mayor Gallo.

En tanto, para Elena Spagnuolo, es necesario cambiar la mentalidad, romper con los estereotipos de género y fomentar una cultura basada en la equidad, donde todos tengan voz y las mismas oportunidades. Y subrayó que "proporcionar oportunidades de desarrollo profesional es clave para que cada una de nosotras pueda crecer y adquirir las habilidades necesarias para ocupar roles de liderazgo".


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos