MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.03.2024

Mujeres en tecnología: ¿Cómo construir equidad hacia el interior de las organizaciones?

El avance de las mujeres en el campo de la tecnología es un hecho, aunque la proporción de empleo femenino aún se encuentre por debajo de la media en este sector. En materia de management, las mujeres ocupan solo el 20 % de los roles gerenciales en la industria de la tecnología y la información.

El avance de las mujeres en el campo de la tecnología es un hecho, aunque la proporción de empleo femenino aún se encuentre por debajo de la media en este sector. Según el estudio “Deep Tech: La Nueva Ola”, desarrollado por Surfing Tsunamis, el 42 % de la comunidad de investigación y desarrollo dentro del ámbito de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), en América Latina y el Caribe, está conformada por mujeres.

"La diversidad es necesaria para desarrollar soluciones que realmente sean disruptivas e inclusivas, porque incluyen diferentes puntos de vista, conocimientos y habilidades. Sin duda, esto es clave para enriquecer el entorno laboral y fomentar la colaboración en toda la organización", dijo Elena Spagnuolo, quien fue reconocida como una de las diez mujeres más influyentes de la tecnología por la publicación Analytics Insight y hoy se desempeña como Chief Business Officer en Bunker DB, donde participa en la gestión de proyectos de marketing, tecnología e innovación.
Kantar IBOPE Media
Sin embargo, no sucede lo mismo en materia de management. El Informe Global sobre la Brecha de Género 2023, publicado por el Foro Económico Mundial, señala que las mujeres ocupan solo el 20 % de los roles gerenciales en la industria de la tecnología y la información. Mientras que la mitad de las mujeres afirman que carecen de modelos femeninos en esta industria, un tercio de ellas dice no contar con las mismas oportunidades que sus homólogos masculinos.

"Al día de hoy, para las mujeres sigue siendo un desafío avanzar en roles de liderazgo debido a la escasez de representación femenina en este sector. Para cualquier mujer, niña o adolescente los ejemplos y 'modelos a seguir' son importantes porque permiten generar identificación e incentivar la curiosidad por actividades y carreras STEM, en otras palabras, ampliar el horizonte de lo posible", comentó Angélica Mayor Gallo, directora de Estrategia Comercial y Ventas para Groovinads, con una trayectoria de 12 años en la industria digital.

Y agregó: "También la maternidad continúa siendo considerada como un 'problema de productividad', en lugar de ser entendida como una oportunidad de generar mayores niveles de entusiasmo y conexión emocional entre los colaboradores y su organización (employee engagement), el famoso techo de cristal".

La importancia de liderar desde la equidad

En el interior de cada organización también se tejen las relaciones y mecanismos necesarios para lograr equidad de género. Como dice el famoso dicho: "Primero se empieza por casa". ¿Cómo lograr el cambio desde el management?

"Quienes ocupamos roles de liderazgo tenemos el compromiso de comprender la equidad y fomentarla en nuestros espacios de trabajo. Desde mi experiencia, siempre que lidero un equipo lo hago pensando en el tipo de líder que me hubiera gustado tener. Un o una líder que sepa construir espacios seguros para todos, donde cada colaborador tenga la oportunidad de aportar e intercambiar ideas en un clima de respeto y de entendimiento de las diferencias, que son parte constitutivas de todos los seres humanos. No todo debe ser igual, pero sí justo y equitativo", explicó Angélica Mayor Gallo.

En tanto, para Elena Spagnuolo, es necesario cambiar la mentalidad, romper con los estereotipos de género y fomentar una cultura basada en la equidad, donde todos tengan voz y las mismas oportunidades. Y subrayó que "proporcionar oportunidades de desarrollo profesional es clave para que cada una de nosotras pueda crecer y adquirir las habilidades necesarias para ocupar roles de liderazgo".


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos