MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.03.2024

Kantar: ¿Qué tan digitales son las mujeres mexicanas?

Según un estudio realizado por la empresa mundial de datos y consultoría, el 82% de las mujeres en México realizan compras en línea. Un 88% de las mujeres consumen publicidad no intrusiva a través de las redes sociales y el 37% de las mexicanas prefieren Instagram para ver publicidad.

El mundo digital está plenamente integrado a nuestra cotidianidad y después de la pandemia los hábitos de consumo de los internautas han cambiado considerablemente.

En su más reciente estudio sobre el consumo de medios de las mujeres mexicanas, realizado en el marco del día de la mujer, la agencia de investigación de mercados Kantar aborda como es su consumo seguido por la relación con la publicidad digital y su efecto.
Kantar IBOPE Media
Las mujeres mexicanas son muy activas en el ecosistema online. Kantar menciona que durante el 2023, el 88% consume las historias en las redes sociales, mientras que el 87% dedica su tiempo a el video online, el 84% acude al streaming y, gracias a que existe una gran variedad de jugadores de diversas categorías en el comercio electrónico, el 82% compra en línea.

Otro hallazgo relevante es que las mujeres están mucho más activas y participan más que los hombres en el consumo de medios. Las mexicanas consumen más los productos que ven a través de la publicidad no intrusiva (product placement). El 88% tiende a consumir este tipo de contenido "publicitario" a través de las redes sociales; el 79% lo hace mediante el contenido generado por influencers y el 75% ve los productos por medio de la televisión.

Además, el 40% de las mujeres tiene una actitud más positiva al recibir publicidad que los hombres (32%), destacando el punto de venta y los eventos patrocinados. Ahora que, si hablamos de ver anuncios en plataformas, para ellas destacan Mercado Libre y Google con un 41% y Amazon con un 39%, mientras que en las redes sociales la que se lleva el primer lugar para ver publicidad es Instagram, con una preferencia del 37% seguida por Facebook (35%) y TikTok (34%).


Medios Digitales vs Medios Tradicionales

Dentro de los medios a los que las mexicanas están expuestas existen algunos que ahora consumen cada vez más en comparación con años anteriores (2021). El punto de venta crece 12 puntos de 64% a 76%, mientras que el consumo de los podcasts también tuvo un crecimiento de 9 puntos con un 64%; el Digital Out of Home es consumido por las mujeres con un 70% y el cine también creció 9 puntos, con un 62%.

Aunado a esto existen medios que se consumen cada vez menos por las mexicanas, como la radio con un 35%, los periódicos con un 23% y el display digital, que sólo ve el 60% de mujeres que declaran estar expuestas al mismo, comparado con el 72% en 2021.

"Cuando hablamos del comportamiento de las mujeres en contextos digitales, ellas suelen recordar más marcas que los hombres y tienen una intención de compra más alta, por lo que es más difícil influir sobre su compra, pues suelen tener su marca previamente decidida", comenta Pedro López, Brand & Media Director, Kantar México.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Global66 lanza pagos con Pix para argentinos que viajan a Brasil: ahorro y practicidad

El turismo argentino en Brasil vive un momento de auge, impulsado por el tipo de cambio favorable y nuevas herramientas financieras. Global66 habilitó el pago con Pix mediante QR, una alternativa segura y económica que ya es utilizada por millones de brasileños. Se estima que permite ahorrar hasta un 40?% frente a métodos tradicionales como tarjetas o efectivo.


Ver más

Campañas

Paraguay: acción de Oniria\TBWA y uela Bar por el Día de la Amistad

Bajo el lema: “Un lugar para tomarte vacaciones con amigos”, uela bar propuso el 30 de julio una noche para disfrutar de tragos, buena música y la posibilidad de empezar a planear tu próximo viaje de verdad con amigos. Ver más

Research

Cómo dominar la ingeniería en prompts: tres claves para potenciar el uso de la IA

Según los datos globales de Ipsos, el 74% de los usuarios de Inteligencia Artificial ya la utiliza con fines laborales. En ese contexto, advierten que las organizaciones que enseñen a "dialogar" con los modelos IA tendrán una ventaja decisiva. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos