MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.03.2024  por TOTALMEDIOS

Meta no renovará los acuerdos para publicar noticias en Estados Unidos y Australia

Meta indicó que a partir de abril dará de baja en Estados Unidos y Australia la pestaña “Facebook News” (Noticias de Facebook), dedicada a las noticias en la sección de favoritos de esta red social, una decisión que ya implementó en septiembre de 2023 en Francia y Alemania.

El gigante estadounidense de las redes sociales Meta, propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció que no renovará los acuerdos comerciales suscritos con diversos medios en Australia, Alemania y Francia para publicar en sus plataformas contenidos noticiosos, una decisión criticada este viernes por el gobierno australiano.

“No vamos a entrar en nuevos acuerdos comerciales para el contenido de noticias tradicionales en estos países y no ofreceremos nuevos productos de Facebook específicamente para editores de noticias en el futuro”, remarcó Meta en un comunicado publicado en su página web este viernes en Australia (jueves en Estados Unidos).
Kantar IBOPE Media
Al justificar la negativa de renovar los acuerdos comerciales, que en Australia vencen este año, Meta remarcó que se trata de “un esfuerzo continuo” por alinear mejor sus inversiones, productos y servicios “más valorados por la gente”.

La gigante tecnológica también indicó que a partir de abril dará de baja en Estados Unidos y Australia la pestaña “Facebook News” (Noticias de Facebook), dedicada a las noticias en la sección de favoritos de esta red social, una decisión que ya implementó en septiembre de 2023 en Francia y Alemania.

Meta aclaró en su comunicado que los usuarios podrán seguir accediendo a las noticias que se publican en los muros, mientras que los medios que tienen cuentas en Facebook podrán seguir publicando enlaces de artículos que dirijan a los lectores a sus portales web como cualquier otra organización, así como de otros productos de publicidad, entre otros.

Tras conocerse el anuncio, la ministra australiana de Comunicaciones, Michelle Rowland, acusó hoy a Meta de “incumplimiento” de su compromiso de pagar a los medios de comunicación, que “merecen una compensación justa por el contenido que proporcionan”.
“Estudiaremos todas las opciones disponibles en el marco del Código de Negociación de los Medios de Comunicación”, advirtió Rowland al referirse a las potenciales medidas, incluyendo legales, que adoptará el Ejecutivo de Camberra.

El pago a los medios periodísticos por la publicación de sus contenidos noticiosos en Australia se dio en 2021, año en que se aprobó una ley pionera en el mundo que obligaba a plataformas como Google y Facebook a realizar estas retribuciones por considerar que estas empresas generaban multimillonarios ingresos.

Se calcula que el monto que Meta y Google pagan a una docena de medios, como la cadena pública australiana ABC o el grupo Nine -que abarca a diarios como el Sydney Morning Herald-, ascendería a 200 millones de dólares australianos (más de 130 millones de dólares estadounidenses o 120 millones de euros), según la edición australiana de The Guardian.

La gigante de Palo Alto -que asegura haber registrado una caída el año pasado en más de un 80 % del número de usuarios de Facebook News-, anunció el 1 de febrero un aumento de sus beneficios del 68 % en el ejercicio 2023, hasta 39.098 millones de dólares.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Ciberseguridad y observabilidad: Palo Alto Networks anuncia la adquisición de Chronosphere

Con la adquisición de Chronosphere, Palo Alto Networks refuerza su estrategia para unificar datos, seguridad y observabilidad en entornos modernos impulsados por inteligencia artificial. La integración permitirá detectar, investigar y resolver problemas de manera autónoma a escala de petabytes. Ver más

Campañas

Publicis Groupe impulsa una nueva campaña sobre prevención del cáncer

A tres años de su lanzamiento, la iniciativa de Publicis Groupe ya alcanzó a más de 35 millones de personas en 2.500 empresas. Este año, el programa suma una campaña que invita a dedicar tiempo libre a realizar estudios preventivos y fortalecer la cultura de cuidado integral. Ver más

Medios

Gustavo Silvestre se llevó el oro en los Martin Fierro del Cable 2025: uno por uno, todos los ganadores

La gala de APTRA distinguió lo mejor de la televisión paga, sus figuras más relevantes y los ciclos que se destacaron durante el año. Al final de la noche, el conductor de C5N obtuvo el máximo galardón. La conducción estuvo a cargo de Lizy Tagliani y Juan Di Natale.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos