MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.03.2024

Meta no renovará los acuerdos para publicar noticias en Estados Unidos y Australia

Meta indicó que a partir de abril dará de baja en Estados Unidos y Australia la pestaña “Facebook News” (Noticias de Facebook), dedicada a las noticias en la sección de favoritos de esta red social, una decisión que ya implementó en septiembre de 2023 en Francia y Alemania.

El gigante estadounidense de las redes sociales Meta, propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció que no renovará los acuerdos comerciales suscritos con diversos medios en Australia, Alemania y Francia para publicar en sus plataformas contenidos noticiosos, una decisión criticada este viernes por el gobierno australiano.

“No vamos a entrar en nuevos acuerdos comerciales para el contenido de noticias tradicionales en estos países y no ofreceremos nuevos productos de Facebook específicamente para editores de noticias en el futuro”, remarcó Meta en un comunicado publicado en su página web este viernes en Australia (jueves en Estados Unidos).
Kantar IBOPE Media
Al justificar la negativa de renovar los acuerdos comerciales, que en Australia vencen este año, Meta remarcó que se trata de “un esfuerzo continuo” por alinear mejor sus inversiones, productos y servicios “más valorados por la gente”.

La gigante tecnológica también indicó que a partir de abril dará de baja en Estados Unidos y Australia la pestaña “Facebook News” (Noticias de Facebook), dedicada a las noticias en la sección de favoritos de esta red social, una decisión que ya implementó en septiembre de 2023 en Francia y Alemania.

Meta aclaró en su comunicado que los usuarios podrán seguir accediendo a las noticias que se publican en los muros, mientras que los medios que tienen cuentas en Facebook podrán seguir publicando enlaces de artículos que dirijan a los lectores a sus portales web como cualquier otra organización, así como de otros productos de publicidad, entre otros.

Tras conocerse el anuncio, la ministra australiana de Comunicaciones, Michelle Rowland, acusó hoy a Meta de “incumplimiento” de su compromiso de pagar a los medios de comunicación, que “merecen una compensación justa por el contenido que proporcionan”.

“Estudiaremos todas las opciones disponibles en el marco del Código de Negociación de los Medios de Comunicación”, advirtió Rowland al referirse a las potenciales medidas, incluyendo legales, que adoptará el Ejecutivo de Camberra.

El pago a los medios periodísticos por la publicación de sus contenidos noticiosos en Australia se dio en 2021, año en que se aprobó una ley pionera en el mundo que obligaba a plataformas como Google y Facebook a realizar estas retribuciones por considerar que estas empresas generaban multimillonarios ingresos.

Se calcula que el monto que Meta y Google pagan a una docena de medios, como la cadena pública australiana ABC o el grupo Nine -que abarca a diarios como el Sydney Morning Herald-, ascendería a 200 millones de dólares australianos (más de 130 millones de dólares estadounidenses o 120 millones de euros), según la edición australiana de The Guardian.

La gigante de Palo Alto -que asegura haber registrado una caída el año pasado en más de un 80 % del número de usuarios de Facebook News-, anunció el 1 de febrero un aumento de sus beneficios del 68 % en el ejercicio 2023, hasta 39.098 millones de dólares.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos