MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.03.2024  por TOTALMEDIOS

Meta no renovará los acuerdos para publicar noticias en Estados Unidos y Australia

Meta indicó que a partir de abril dará de baja en Estados Unidos y Australia la pestaña “Facebook News” (Noticias de Facebook), dedicada a las noticias en la sección de favoritos de esta red social, una decisión que ya implementó en septiembre de 2023 en Francia y Alemania.

El gigante estadounidense de las redes sociales Meta, propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció que no renovará los acuerdos comerciales suscritos con diversos medios en Australia, Alemania y Francia para publicar en sus plataformas contenidos noticiosos, una decisión criticada este viernes por el gobierno australiano.

“No vamos a entrar en nuevos acuerdos comerciales para el contenido de noticias tradicionales en estos países y no ofreceremos nuevos productos de Facebook específicamente para editores de noticias en el futuro”, remarcó Meta en un comunicado publicado en su página web este viernes en Australia (jueves en Estados Unidos).
Kantar IBOPE Media
Al justificar la negativa de renovar los acuerdos comerciales, que en Australia vencen este año, Meta remarcó que se trata de “un esfuerzo continuo” por alinear mejor sus inversiones, productos y servicios “más valorados por la gente”.

La gigante tecnológica también indicó que a partir de abril dará de baja en Estados Unidos y Australia la pestaña “Facebook News” (Noticias de Facebook), dedicada a las noticias en la sección de favoritos de esta red social, una decisión que ya implementó en septiembre de 2023 en Francia y Alemania.

Meta aclaró en su comunicado que los usuarios podrán seguir accediendo a las noticias que se publican en los muros, mientras que los medios que tienen cuentas en Facebook podrán seguir publicando enlaces de artículos que dirijan a los lectores a sus portales web como cualquier otra organización, así como de otros productos de publicidad, entre otros.

Tras conocerse el anuncio, la ministra australiana de Comunicaciones, Michelle Rowland, acusó hoy a Meta de “incumplimiento” de su compromiso de pagar a los medios de comunicación, que “merecen una compensación justa por el contenido que proporcionan”.
“Estudiaremos todas las opciones disponibles en el marco del Código de Negociación de los Medios de Comunicación”, advirtió Rowland al referirse a las potenciales medidas, incluyendo legales, que adoptará el Ejecutivo de Camberra.

El pago a los medios periodísticos por la publicación de sus contenidos noticiosos en Australia se dio en 2021, año en que se aprobó una ley pionera en el mundo que obligaba a plataformas como Google y Facebook a realizar estas retribuciones por considerar que estas empresas generaban multimillonarios ingresos.

Se calcula que el monto que Meta y Google pagan a una docena de medios, como la cadena pública australiana ABC o el grupo Nine -que abarca a diarios como el Sydney Morning Herald-, ascendería a 200 millones de dólares australianos (más de 130 millones de dólares estadounidenses o 120 millones de euros), según la edición australiana de The Guardian.

La gigante de Palo Alto -que asegura haber registrado una caída el año pasado en más de un 80 % del número de usuarios de Facebook News-, anunció el 1 de febrero un aumento de sus beneficios del 68 % en el ejercicio 2023, hasta 39.098 millones de dólares.

En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos