MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.03.2024

80% de las empresas en México ha incrementado sus ventas gracias al uso de Inteligencia Artificial

Según el análisis "Estado de las ventas 2024", realizado por la plataforma de CRM HubSpot, 74% de las empresas en México califica como positivo o muy positivo su desempeño en 2023. Incremento en gastos y costos para llegar a clientes potenciales son los principales desafíos para las empresas en el país.

La Inteligencia Artificial continúa repuntando en México, actualmente 80% de las empresas en el país ha incrementado sus ventas gracias al uso de IA, de acuerdo con el estudio: "Estado de las ventas 2024" realizado por HubSpot. De acuerdo con el análisis, se registró un incremento de 22% en el uso de herramientas de Inteligencia Artificial para vender en los primeros meses de 2024 versus el mismo periodo de 2023. Es por ello que 64% de las empresas en el país, está invirtiendo en herramientas de Inteligencia Artificial para que sus vendedores las aprovechen en su día a día.

El documento también señala que el principal beneficio de usar IA en ventas es el ahorro de tiempo (60%) y que casi 70% de los colaboradores ahorra entre una y tres horas al día usando herramientas de Inteligencia Artificial, en comparación a cuando no hacían uso de ella. Asimismo, 93% de las empresas en México considera importante o muy importante el uso de la IA en sus labores diarias y 49% indica que las herramientas de Inteligencia Artificial los ayudan a ser más eficientes. y es que, de acuerdo con el estudio, hubo un incremento de 17% en el uso eficaz de la tecnología por parte de los colaboradores de las empresas encuestadas comparando el inicio de 2023 al inicio de 2024.
Kantar IBOPE Media
“Parte de nuestra misión de ayudar a crecer a las empresas es revisar y analizar el entorno donde se están desarrollando, por ello nos damos a la tarea de hacer este tipo de análisis de manera frecuente”, precisa Camilo Clavijo, Country Manager LATAM de HubSpot. “Estos resultados nos confirman la importancia de las herramientas tecnológicas, y particularmente cómo la Inteligencia Artificial impacta en la productividad empresarial, así como la importancia de capacitarnos para aprovechar al máximo sus beneficios”, destaca el directivo.

El estudio realizado entre 250 empresas en México también encontró que 74% de las empresas en el país califica como positivo o muy positivo su desempeño en 2023, en tanto que los principales desafíos que encuentran son: incremento en gastos y costos para llegar a clientes potenciales.

Asimismo, un 30% considera extremadamente precisa la información ingresada por los representantes de ventas en estas plataformas. En tanto que 53% utiliza niveles moderados en el proceso de prospección, lo que les permite encontrar y priorizar posibles clientes de manera más eficiente.

No obstante, el incremento en el uso de las tecnologías casi 40% de las empresas que participaron en el estudio considera que construir relaciones personales y humanas es la parte más importante en un proceso de ventas y destacan el uso de tácticas de contacto personalizadas: 63% utiliza niveles moderados de personalización en sus tácticas de contacto, adoptando mensajes y enfoques en función de las necesidades, intereses y puntos problemáticos del prospecto.

“La transformación digital, tiene muchas implicaciones, no solo es la adopción de nuevas tecnologías, significa también estar abiertos al cambio, a adoptar nuevas formas de trabajo, sin perder el sentido humano. La digitalización por sí sola no tiene gran sentido, sino lleva la sensibilización de las personas y genera eficiencia y un impacto positivo en nuestro entorno”, concluye Clavijo.
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos