MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.03.2024  por TOTALMEDIOS

Todos los ganadores del 26° Festival Internacional de Cine de Punta del Este

Durante las seis jornadas hubo una muy importante presencia y participación de directoras, directores, actrices, actores, productoras, productores, distribuidores, directivos de medios y periodistas especializados. El festival es organizado por la Intendencia de Maldonado.

Una vez más Punta del Este fue el centro y el corazón de la cinematografía iberoamericana y como resultado de ello los Jurados eligieron los mejores films de cada sección. Destacándose los títulos ganadores: Premio Mauricio Litman a la mejor película de la Competencia Iberoamericana de Ficción para Pedágio (Brasil-Portugal) de Carolina Markowicz; Premio Lobo Marino a la mejor película de la Competencia Iberoamericana Documental para Los últimos (Paraguay-Uruguay-Francia) de Sebastián Peña Escobar. Premio ACCU (Asociación de Críticos de Cine del Uruguay) a la mejor película para El otro hijo (Colombia-Francia-Argentina) de Juan Sebastián Quebrada. Por otra parte el Voto del Público a la mejor película de la Competencia Iberoamericana de Ficción fue para Como el mar (Argentina-Uruguay) de Nicolás Gil Lavedra y a la mejor película de la Competencia Iberoamericana Documental para Víctor Heredia, quiero volverme tiempo (Argentina) de Maximiliano González.

El 26° Festival Internacional de Cine de Punta del Este, es organizado por la Intendencia de Maldonado y la Dirección artística de la Lic. Daniela Cardarello.
Kantar IBOPE Media
Durante las seis jornadas hubo una muy importante presencia y participación de directoras, directores, actrices, actores, productoras, productores, distribuidores, directivos de medios y periodistas especializados. Sin duda las dos figuras más requeridas fueron la comediante argentina Sofía Gala Castiglione, que vino representando al film Como el mar; la actriz chilena Blanca Lewin y el muy querido y simpático actor catalán Sergi López; ambos integrando el Jurado de Películas de Ficción. Otras notorias presencias fueron las del realizador nacido en Porto Alegre, Jorge Furtado, a quien se le distinguió con un Homenaje y una Retrospectiva de su obra; al realizador argentino Juan Bautista Stagnaro quien estuvo presente con el film El camino del Sur y para la presentación oficial del libro Eslavia al Sur, del Periodista argentino Pablo De Vita, con este texto que remite a la historia del increíble rodaje de esta película.

Las otras actividades especiales fueron el encuentro "Actualidad del trabajo actoral" con la presencia de Sergi López, Sofía Gala Castiglione, Blanca Lewin, el argentino Juan Minujín, y los brasileños Drica Moraes y Murilo Benicio. Otro encuentro se refirió a "Nuevos desafíos del audiovisual: Inteligencia Artificial y Streaming" donde participaron el director y docente montevideano Diego Fernández, el realizador, productor y crítico argentino Hernán Guerschuny y aportando su perspectiva laboral Blanca Lewin y Juan Minujín. Se anunció la 9° Edición del "Premio Radio France Internationale - Radio Cultura al Fomento de las Artes" para cortometrajes de ficción, documental y animación. Por intermedio del presidente de Radio Cultura, Mario Terzano y el director periodístico representante de RFI, Juan Buchet.

Esta nueva edición del festival Internacional tuvo como siempre la posibilidad de ofrecerle al público una variada y ecléctica visión cultural de diversos países, con la invalorable cuestión de tener sus exhibiciones con entrada libre y gratuita en todas las salas. Las cuales, justamente, presentaron una gran presencia de espectadores, destacando las funciones en la sala de GrupoCine con entradas agotadas. Más de 5000 espectadores pudieron disfrutar de las distintas proyecciones. Las competencias se llevaron a cabo en la sala Cantegril, y las funciones especiales en la Casa de Cultura de Maldonado y en el teatro de Verano Margarita Xirgú, a cielo abierto cuando el clima lo permitía.

Jurados y Ganadores


Jurado Competencia Iberoamericana Ficción:

Diego Fernández (Uruguay), Sofía Ferrero Cárrega (Argentina), Blanca Lewin (Chile), Sergi López (España) y Claudio Pereira (Chile).

Premio Mauricio Litman:

MEJOR PELÍCULA - Pedágio (Brasil-Portugal) de Carolina Markowicz

MEJOR DIRECTOR - Felipe Carmona por Penal Cordillera (Chile-Brasil)

MEJOR ACTRIZ - Jenny Nava por El otro hijo (Colombia-Francia-Argentina) de Juan Sebastián Quebrada

MEJOR ACTOR - Cacá Amaral por A metade de nós (Brasil) de Flavio Botelho

VOTO DEL PÚBLICO - Como el mar (Argentina-Uruguay) de Nicolás Gil Lavedra

Mención especial del jurado para Alemania (Argentina-España) de María Zanetti


Jurado Competencia Iberoamericana Documental:

Abril Álzaga (México), José Romero Carrillo (Perú) y Juan Zapata (Colombia)

Premio Lobo Marino:

MEJOR PELÍCULA - Los últimos (Paraguay-Uruguay-Francia) de Sebastián Peña Escobar

VOTO DEL PÚBLICO - Víctor Heredia, quiero volverme tiempo (Argentina) de Maximiliano González


Jurado Asociación de Críticos de Cine del Uruguay:

Myriam Caprile, Diego Faraone y Andrés Vartabedian

Premio ACCU

MEJOR PELÍCULA El otro hijo (Colombia-Francia-Argentina) de Juan Sebastián Quebrada

Mención para Mi tía Gilma (Venezuela-Perú-Brasil) de Alexandra Henao

Mejor Documental Me rio de las olas (México-Bolivia) de Azeneth Farah

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Pepsodent presenta nueva línea para el cuidado de las encías en el Mes del Dentista

En el Mes del Dentista, especialistas recuerdan que los problemas en las encías son una de las principales consultas odontológicas en Chile. En este contexto, Pepsodent presentó su nueva línea Expert, que incluye una fórmula especialmente diseñada para el cuidado del tejido gingival. Ver más

Medios

Picado TV aterriza en Chile y redefine el streaming deportivo en Latinoamérica

Con el Bichi Borghi al frente, el canal de streming 24/7 refuerza su expansión regional y anticipa una cobertura inédita del Mundial 2026. En el staff Picado tv Chile están Daniel Arrieta, Marcelo Vega, Julieta Zeitune y Enrique Sabatini, entre otros. Ver más

Agencias

R/GA nombra a Ren Rigby como su primera Global Chief Brand Officer

R/GA anunció el nombramiento de Ren Rigby como su primera Global Chief Brand Officer, en el marco de su nueva etapa como compañía independiente. Con una reconocida trayectoria en diseño e innovación, Rigby será responsable de la evolución de la identidad de marca de la agencia y del desarrollo de branding para sus productos de inteligencia artificial y soluciones digitales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos