MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.03.2024  por TOTALMEDIOS

Todos los ganadores del 26° Festival Internacional de Cine de Punta del Este

Durante las seis jornadas hubo una muy importante presencia y participación de directoras, directores, actrices, actores, productoras, productores, distribuidores, directivos de medios y periodistas especializados. El festival es organizado por la Intendencia de Maldonado.

Una vez más Punta del Este fue el centro y el corazón de la cinematografía iberoamericana y como resultado de ello los Jurados eligieron los mejores films de cada sección. Destacándose los títulos ganadores: Premio Mauricio Litman a la mejor película de la Competencia Iberoamericana de Ficción para Pedágio (Brasil-Portugal) de Carolina Markowicz; Premio Lobo Marino a la mejor película de la Competencia Iberoamericana Documental para Los últimos (Paraguay-Uruguay-Francia) de Sebastián Peña Escobar. Premio ACCU (Asociación de Críticos de Cine del Uruguay) a la mejor película para El otro hijo (Colombia-Francia-Argentina) de Juan Sebastián Quebrada. Por otra parte el Voto del Público a la mejor película de la Competencia Iberoamericana de Ficción fue para Como el mar (Argentina-Uruguay) de Nicolás Gil Lavedra y a la mejor película de la Competencia Iberoamericana Documental para Víctor Heredia, quiero volverme tiempo (Argentina) de Maximiliano González.

El 26° Festival Internacional de Cine de Punta del Este, es organizado por la Intendencia de Maldonado y la Dirección artística de la Lic. Daniela Cardarello.
Kantar IBOPE Media
Durante las seis jornadas hubo una muy importante presencia y participación de directoras, directores, actrices, actores, productoras, productores, distribuidores, directivos de medios y periodistas especializados. Sin duda las dos figuras más requeridas fueron la comediante argentina Sofía Gala Castiglione, que vino representando al film Como el mar; la actriz chilena Blanca Lewin y el muy querido y simpático actor catalán Sergi López; ambos integrando el Jurado de Películas de Ficción. Otras notorias presencias fueron las del realizador nacido en Porto Alegre, Jorge Furtado, a quien se le distinguió con un Homenaje y una Retrospectiva de su obra; al realizador argentino Juan Bautista Stagnaro quien estuvo presente con el film El camino del Sur y para la presentación oficial del libro Eslavia al Sur, del Periodista argentino Pablo De Vita, con este texto que remite a la historia del increíble rodaje de esta película.

Las otras actividades especiales fueron el encuentro "Actualidad del trabajo actoral" con la presencia de Sergi López, Sofía Gala Castiglione, Blanca Lewin, el argentino Juan Minujín, y los brasileños Drica Moraes y Murilo Benicio. Otro encuentro se refirió a "Nuevos desafíos del audiovisual: Inteligencia Artificial y Streaming" donde participaron el director y docente montevideano Diego Fernández, el realizador, productor y crítico argentino Hernán Guerschuny y aportando su perspectiva laboral Blanca Lewin y Juan Minujín. Se anunció la 9° Edición del "Premio Radio France Internationale - Radio Cultura al Fomento de las Artes" para cortometrajes de ficción, documental y animación. Por intermedio del presidente de Radio Cultura, Mario Terzano y el director periodístico representante de RFI, Juan Buchet.

Esta nueva edición del festival Internacional tuvo como siempre la posibilidad de ofrecerle al público una variada y ecléctica visión cultural de diversos países, con la invalorable cuestión de tener sus exhibiciones con entrada libre y gratuita en todas las salas. Las cuales, justamente, presentaron una gran presencia de espectadores, destacando las funciones en la sala de GrupoCine con entradas agotadas. Más de 5000 espectadores pudieron disfrutar de las distintas proyecciones. Las competencias se llevaron a cabo en la sala Cantegril, y las funciones especiales en la Casa de Cultura de Maldonado y en el teatro de Verano Margarita Xirgú, a cielo abierto cuando el clima lo permitía.

Jurados y Ganadores

Jurado Competencia Iberoamericana Ficción:

Diego Fernández (Uruguay), Sofía Ferrero Cárrega (Argentina), Blanca Lewin (Chile), Sergi López (España) y Claudio Pereira (Chile).

Premio Mauricio Litman:

MEJOR PELÍCULA - Pedágio (Brasil-Portugal) de Carolina Markowicz

MEJOR DIRECTOR - Felipe Carmona por Penal Cordillera (Chile-Brasil)

MEJOR ACTRIZ - Jenny Nava por El otro hijo (Colombia-Francia-Argentina) de Juan Sebastián Quebrada

MEJOR ACTOR - Cacá Amaral por A metade de nós (Brasil) de Flavio Botelho

VOTO DEL PÚBLICO - Como el mar (Argentina-Uruguay) de Nicolás Gil Lavedra

Mención especial del jurado para Alemania (Argentina-España) de María Zanetti


Jurado Competencia Iberoamericana Documental:

Abril Álzaga (México), José Romero Carrillo (Perú) y Juan Zapata (Colombia)

Premio Lobo Marino:

MEJOR PELÍCULA - Los últimos (Paraguay-Uruguay-Francia) de Sebastián Peña Escobar

VOTO DEL PÚBLICO - Víctor Heredia, quiero volverme tiempo (Argentina) de Maximiliano González


Jurado Asociación de Críticos de Cine del Uruguay:

Myriam Caprile, Diego Faraone y Andrés Vartabedian

Premio ACCU

MEJOR PELÍCULA El otro hijo (Colombia-Francia-Argentina) de Juan Sebastián Quebrada

Mención para Mi tía Gilma (Venezuela-Perú-Brasil) de Alexandra Henao

Mejor Documental Me rio de las olas (México-Bolivia) de Azeneth Farah

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos