MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.02.2024

Kantar: consumo en volumen de los hogares peruanos no logró crecer en 2023

El estudio Consumer Insights 2023 de Kantar División Worldpanel revela que, ante la presión inflacionaria, fenómenos climatológicos y protestas sociales, el consumo de los hogares peruanos creció 7.5% en valor, pero cayó -0.2% en volumen frente al año anterior.

La compañía especializada en el análisis del comportamiento del consumidor Kantar División Worldpanel acaba de presentar los resultados del Consumer Insights 2023, estudio que revela cómo se comportó el consumo de los hogares peruanos a lo largo del año pasado. En un contexto de presión inflacionaria, fenómenos climatológicos y protestas sociales, la economía nacional no logró crecer, y el consumo anual en volumen tuvo una caída de -0.2%, mientras que el gasto en hogares creció 7.5% respecto al 2022.

"Si bien es cierto que la canasta básica se desaceleró, existen segmentos de la población que sobresalen positivamente. El nivel socioeconómico C y hogares con menos integrantes son los que vienen sosteniendo el crecimiento de la canasta del hogar, impulsado por más visitas a los puntos de venta y mayor desembolso", explica Mauricio Cheng Matsuno, Country Manager de la compañía. De acuerdo al ejecutivo, la frecuencia de compra del NSE C y del segmento de hogares de 1 a 2 integrantes crecieron en 3.4%. Cabe señalar que un 37.7% de hogares peruanos pertenecen al nivel socioeconómico medio y un 30% de familias peruanas son pequeñas.
Kantar IBOPE Media
Por otra parte, el Consumer Insights 2023 también entrega información sobre el comportamiento de compra de los hogares según la región de origen. Así tenemos que Lima y la Región Sur presentaron mayor dinamismo en frecuencia de compra, con un crecimiento anual de 2.1% y 9.3%, respectivamente. Las regiones con impactos negativos en volumen fueron el Norte, Centro y Oriente; no obstante, se resalta también el comportamiento de mayores frecuencias de compras, debido a las condiciones presupuestarias.



En esta dinámica general de aumento de frecuencia, las canastas con mejor desempeño de dicho indicador fueron Bebidas en 8.3%; Belleza, 5.0%; Cuidado Personal, 4.3%; y Cuidado del Hogar, 3.4%.

"Otro dato clave que nos entrega el Consumer Insights 2023 es que cerca del 90% de las compras en volumen de los hogares peruanos fueron en categorías básicas, y aproximadamente 7 de cada 10 hogares realizan compras al menos una vez al mes", apunta Cheng Matsuno. También resulta interesante destacar que un 4.2% de las compras en volumen son destinadas a compras prescindibles y que tuvieron un crecimiento del 2.2% en volumen, entendiéndose por mayores momentos de consumo dentro del hogar.

En la misma línea, el estudio concluye que, ante la presión inflacionaria, las marcas económicas vienen ganando espacio en el gasto del comprador de todos los estratos sociales. En la estructura de gasto de los hogares peruanos, las marcas mainstream (convencionales) representaron el 66%; mientras que las marcas económicas fueron el 10% del total (cerca de 1 punto porcentual más respecto al año anterior); las marcas Premium significan el 20% del total de gasto anual; y las "private labels" 4%.

El estudio Consumer Insights de Kantar División Worldpanel fue llevado a cabo entre enero y diciembre del 2023, con un panel de 5,000 hogares a nivel nacional, con una confiabilidad del 95%.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos