MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.02.2024  por TOTALMEDIOS

Kantar: consumo en volumen de los hogares peruanos no logró crecer en 2023

El estudio Consumer Insights 2023 de Kantar División Worldpanel revela que, ante la presión inflacionaria, fenómenos climatológicos y protestas sociales, el consumo de los hogares peruanos creció 7.5% en valor, pero cayó -0.2% en volumen frente al año anterior.

La compañía especializada en el análisis del comportamiento del consumidor Kantar División Worldpanel acaba de presentar los resultados del Consumer Insights 2023, estudio que revela cómo se comportó el consumo de los hogares peruanos a lo largo del año pasado. En un contexto de presión inflacionaria, fenómenos climatológicos y protestas sociales, la economía nacional no logró crecer, y el consumo anual en volumen tuvo una caída de -0.2%, mientras que el gasto en hogares creció 7.5% respecto al 2022.

"Si bien es cierto que la canasta básica se desaceleró, existen segmentos de la población que sobresalen positivamente. El nivel socioeconómico C y hogares con menos integrantes son los que vienen sosteniendo el crecimiento de la canasta del hogar, impulsado por más visitas a los puntos de venta y mayor desembolso", explica Mauricio Cheng Matsuno, Country Manager de la compañía. De acuerdo al ejecutivo, la frecuencia de compra del NSE C y del segmento de hogares de 1 a 2 integrantes crecieron en 3.4%. Cabe señalar que un 37.7% de hogares peruanos pertenecen al nivel socioeconómico medio y un 30% de familias peruanas son pequeñas.
Kantar IBOPE Media
Por otra parte, el Consumer Insights 2023 también entrega información sobre el comportamiento de compra de los hogares según la región de origen. Así tenemos que Lima y la Región Sur presentaron mayor dinamismo en frecuencia de compra, con un crecimiento anual de 2.1% y 9.3%, respectivamente. Las regiones con impactos negativos en volumen fueron el Norte, Centro y Oriente; no obstante, se resalta también el comportamiento de mayores frecuencias de compras, debido a las condiciones presupuestarias.



En esta dinámica general de aumento de frecuencia, las canastas con mejor desempeño de dicho indicador fueron Bebidas en 8.3%; Belleza, 5.0%; Cuidado Personal, 4.3%; y Cuidado del Hogar, 3.4%.

"Otro dato clave que nos entrega el Consumer Insights 2023 es que cerca del 90% de las compras en volumen de los hogares peruanos fueron en categorías básicas, y aproximadamente 7 de cada 10 hogares realizan compras al menos una vez al mes", apunta Cheng Matsuno. También resulta interesante destacar que un 4.2% de las compras en volumen son destinadas a compras prescindibles y que tuvieron un crecimiento del 2.2% en volumen, entendiéndose por mayores momentos de consumo dentro del hogar.
En la misma línea, el estudio concluye que, ante la presión inflacionaria, las marcas económicas vienen ganando espacio en el gasto del comprador de todos los estratos sociales. En la estructura de gasto de los hogares peruanos, las marcas mainstream (convencionales) representaron el 66%; mientras que las marcas económicas fueron el 10% del total (cerca de 1 punto porcentual más respecto al año anterior); las marcas Premium significan el 20% del total de gasto anual; y las "private labels" 4%.

El estudio Consumer Insights de Kantar División Worldpanel fue llevado a cabo entre enero y diciembre del 2023, con un panel de 5,000 hogares a nivel nacional, con una confiabilidad del 95%.


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos