MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.02.2024  por TOTALMEDIOS

Rappi cumple 6 años en Argentina y anuncia su ambicioso plan de crecimiento en el país

Durante estos seis años, más de 6 millones de usuarios únicos han descargado la aplicación en Argentina, 420 mil personas han generado ingresos como repartidores, y más de 25 mil PyMES y emprendedores han potenciado su negocio a través de la app. Para los próximos cuatro años, Rappi anuncia una inversión que superará los u$s22 millones.

Rappi, la compañía multivertical de tecnología que tiene operaciones en la Argentina desde 2018, celebra seis años en el país. Desde sus inicios, la aplicación superó las seis millones de descargas, trabajó con más de 25 mil comercios y más de 420.000 personas han sido repartidores. Además, hizo una gran apuesta al talento STEM argentino con la instalación de su hub de tecnología en el país para dar soporte a toda la región.

La compañía se caracteriza por focalizar sus esfuerzos en el constante desarrollo de innovaciones tecnológicas, que le han permitido brindar una experiencia de usuario superior, impulsar el crecimiento y digitalización de miles de PyMes, y crear nuevas oportunidades para generar ingresos a miles de argentinos y argentinas.
Kantar IBOPE Media
Hoy en día, Rappi ofrece una propuesta de valor robusta haciendo honor a su propósito de hacerle la vida más fácil a las personas, devolviéndoles tiempo para utilizarlo en lo que deseen. Los usuarios pueden encontrar en la app la más variada oferta gastronómica, las principales cadenas de supermercados del país, farmacias y tiendas especializadas como dietéticas, verdulerías, carnicerías y pet shops, entre otras.

En estos 6 años en el país, las hamburguesas han sido uno de los productos más vendidos a través de la app, superando las 19 millones de órdenes. Además, hubo otros productos muy demandados por los usuarios como: helado, con más de 11,5 millones de kilos vendidos; pizzas, con más 6 millones de órdenes; y milanesas, con casi 4 millones de órdenes. Por otro lado, dentro de las opciones de comida gourmet, el sushi ha sido la opción que más se destacó, con 3,5 millones de pedidos.

Tras todos estos logros, la super app comparte en su aniversario la tecnología y visión que la impulsa a desarrollar y expandir el negocio en Argentina.

La apuesta de Rappi en Argentina para los próximos años

Luego de su ambicioso plan de expansión en 2023, con el que Rappi desembarcó en 40 nuevas ciudades, llegando a estar presente en 50 localidades del país, la compañía va por más y anuncia inversiones por más de USD 22 millones para continuar su expansión en los próximos cuatro años.

“Para Rappi, Argentina es un mercado único. Este mes cumplimos 6 años en el país y nuestro objetivo de ser un agente de colaboración que impulse el desarrollo económico local es cada vez más tangible”, comentó Franco Lena, Gerente General de Rappi para Argentina y Uruguay. Y agregó: “Para los próximos cuatro años tenemos un ambicioso plan que nos permitirá duplicar nuestras operaciones en Argentina y Uruguay, lo que generará un círculo virtuoso tanto para las personas que podrán comenzar a generar ingresos como repartidores, como para miles de PyMEs en toda la región que podrán digitalizarse y escalar su negocio.

El plan de crecimiento estará enfocado, principalmente, en implementar iniciativas para incrementar la frecuencia de compra; triplicar las tiendas Turbo, el servicio de entregas en 10 minutos de Rappi para productos de conveniencia; y continuar con los desarrollos tecnológicos.

La mejor experiencia de usuario

Dentro del trabajo diario de Rappi, mejorar la experiencia del usuario es una prioridad. Gracias a sus últimas inversiones en tecnología, la super app pudo optimizar los algoritmos, trabajar en conjunto con los comercios aliados, repensar las etapas del pedido y reducir los tiempos de entrega.

Actualmente, a través del análisis de datos e inteligencia artificial, la plataforma calcula con precisión el tiempo de preparación de los pedidos en cada tienda específica, así como la mejor ruta para los repartidores más cercanos, garantizando tiempos de entrega óptimos y estimados de acuerdo con el horario y la ubicación del destino. A partir de su aplicación, este enfoque ha demostrado resultados tangibles, con un aumento del 30% en la cantidad de pedidos entregados en menos de 35 minutos. El servicio de quick commerce también perfeccionará su alcance. Por ejemplo, a través de la apertura de nuevas tiendas Turbo para ampliar la cobertura.

"Fue tan fuerte la adopción de Turbo por parte de nuestros usuarios, que decidimos expandir esta propuesta ultra rápida a la vertical de restaurantes y lanzamos Turbo Restaurantes. Esto permite que podamos pedir en nuestros restaurantes preferidos y recibir sus platos en perfecto estado en solo 10 minutos. Así como hace 70 años nació la categoría “fast food”, creemos que esto es un nuevo giro en la industria gastronómica; Poder elegir qué y dónde pedir y recibirlo de inmediato, es una experiencia de la que no se vuelve", afirmó Franco Lena.

Por otra parte, en cuanto a la interfaz, el objetivo es que la aplicación funcione de manera cada vez más eficiente y con mayor velocidad. Además, este año se incorporarán nuevas funcionalidades que sorprenderán a todos los usuarios de nuestro ecosistema y tendrán una experiencia aún mejor; que se suman a las lanzadas recientemente como: Gifting, la opción que permite realizar un pedido tanto de comida como de productos y enviárselo a otra persona a modo de regalo acompañándolo con una tarjeta digital personalizada; o Pedidos Grupales, la funcionalidad que posibilita que varias personas de un grupo elijan lo que desean cada uno desde su celular y eso luego se consolide en un único pedido.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos