MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.02.2024

Nueva York demandó a gigantes de redes sociales por su impacto en la salud mental juvenil

La ciudad reunió a cientos de distritos escolares en todo Estados Unidos para presentar demandas conjuntas con el objetivo de cambiar el comportamiento de estas empresas y recuperar los costos asociados a su supuesta amenaza para la salud pública.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, presentó una demanda contra cinco plataformas de redes sociales, TikTok, Instagram, Facebook, Snapchat y YouTube, por su presunta influencia negativa en la salud mental juvenil.

La ciudad reunió a cientos de distritos escolares en todo Estados Unidos para presentar demandas conjuntas con el objetivo de cambiar el comportamiento de estas empresas y recuperar los costos asociados a su supuesta amenaza para la salud pública.
Kantar IBOPE Media
Anualmente, Nueva York gasta más de $100 millones en programas y servicios de salud mental para jóvenes.

En su presentación judicial, ante el Tribunal Supremo de California, incluyó fundamentos respaldados por los departamentos de Educación y de Salud de la ciudad, en tanto cuestionó a las compañías de redes sociales por "alentar una crisis de salud mental entre los menores en toda la nación".

"Durante la última década vimos cuán adictivo y abrumador puede ser el mundo en línea, exponiendo a nuestros niños a un flujo continuo de contenido dañino y alimentando nuestra crisis nacional de salud mental juvenil", expresó el alcalde.

Remarcó que TikTok, Instagram, Facebook, Snapchat y YouTube "ponen en peligro la salud mental de nuestros niños, promoviendo la adicción y fomentando comportamientos inseguros".

"Hoy estamos tomando medidas audaces en nombre de millones de neoyorquinos para detener a estas empresas responsables de su papel en esta crisis, y estamos aprovechando nuestro trabajo para abordar este peligro para la salud pública", enfatizó.

"Esta demanda y el plan de acción son parte de un ajuste de cuentas más amplio que dará forma a las vidas de nuestros jóvenes, nuestra ciudad y nuestra sociedad en los años que vendrán", argumentó Adams.

Como respuesta a esta crisis, el alcalde lanzó un plan llamado "El papel de la ciudad de Nueva York en la Crisis Nacional de las Redes Sociales y la Salud Mental Juvenil: Marco de Acción", según se informó de manera oficial.

Este plan tiene como objetivos responsabilizar a las compañías mencionadas, proporcionar educación y apoyo a jóvenes y familias, y estudiar los impactos a largo plazo de las redes sociales en la juventud.

La guía proporciona recomendaciones a padres, cuidadores, proveedores de atención médica, educadores y formuladores de políticas sobre acciones para proteger a los niños. Esto incluye la sugerencia de retrasar la utilización de redes sociales hasta los 14 años, considerando el acceso sin restricciones y el uso como un riesgo para la salud pública.

El plan también destaca la responsabilidad de las plataformas de redes sociales, señalando características manipuladoras y adictivas, así como algoritmos perjudiciales dirigidos a jóvenes.

Se enfatiza que estas empresas deben ser responsables de su mala conducta y los daños causados a niños, escuelas y comunidades enteras. La administración de Nueva York está comprometida a crear entornos más saludables, especialmente para niños y jóvenes, tanto en la vida cotidiana como en línea.

La ciudad estadounidense está utilizando diferentes herramientas, como la educación, la conciencia, la investigación y la regulación, para abordar este problema. Nueva York busca poner fin a la actitud permisiva hacia las gigantes tecnológicas y espera que estas empresas se comprometan a crear un entorno más seguro.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos