MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.02.2024  por TOTALMEDIOS

Nueva York demandó a gigantes de redes sociales por su impacto en la salud mental juvenil

La ciudad reunió a cientos de distritos escolares en todo Estados Unidos para presentar demandas conjuntas con el objetivo de cambiar el comportamiento de estas empresas y recuperar los costos asociados a su supuesta amenaza para la salud pública.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, presentó una demanda contra cinco plataformas de redes sociales, TikTok, Instagram, Facebook, Snapchat y YouTube, por su presunta influencia negativa en la salud mental juvenil.

La ciudad reunió a cientos de distritos escolares en todo Estados Unidos para presentar demandas conjuntas con el objetivo de cambiar el comportamiento de estas empresas y recuperar los costos asociados a su supuesta amenaza para la salud pública.
Kantar IBOPE Media
Anualmente, Nueva York gasta más de $100 millones en programas y servicios de salud mental para jóvenes.

En su presentación judicial, ante el Tribunal Supremo de California, incluyó fundamentos respaldados por los departamentos de Educación y de Salud de la ciudad, en tanto cuestionó a las compañías de redes sociales por "alentar una crisis de salud mental entre los menores en toda la nación".

"Durante la última década vimos cuán adictivo y abrumador puede ser el mundo en línea, exponiendo a nuestros niños a un flujo continuo de contenido dañino y alimentando nuestra crisis nacional de salud mental juvenil", expresó el alcalde.

Remarcó que TikTok, Instagram, Facebook, Snapchat y YouTube "ponen en peligro la salud mental de nuestros niños, promoviendo la adicción y fomentando comportamientos inseguros".

"Hoy estamos tomando medidas audaces en nombre de millones de neoyorquinos para detener a estas empresas responsables de su papel en esta crisis, y estamos aprovechando nuestro trabajo para abordar este peligro para la salud pública", enfatizó.

"Esta demanda y el plan de acción son parte de un ajuste de cuentas más amplio que dará forma a las vidas de nuestros jóvenes, nuestra ciudad y nuestra sociedad en los años que vendrán", argumentó Adams.

Como respuesta a esta crisis, el alcalde lanzó un plan llamado "El papel de la ciudad de Nueva York en la Crisis Nacional de las Redes Sociales y la Salud Mental Juvenil: Marco de Acción", según se informó de manera oficial.

Este plan tiene como objetivos responsabilizar a las compañías mencionadas, proporcionar educación y apoyo a jóvenes y familias, y estudiar los impactos a largo plazo de las redes sociales en la juventud.

La guía proporciona recomendaciones a padres, cuidadores, proveedores de atención médica, educadores y formuladores de políticas sobre acciones para proteger a los niños. Esto incluye la sugerencia de retrasar la utilización de redes sociales hasta los 14 años, considerando el acceso sin restricciones y el uso como un riesgo para la salud pública.

El plan también destaca la responsabilidad de las plataformas de redes sociales, señalando características manipuladoras y adictivas, así como algoritmos perjudiciales dirigidos a jóvenes.

Se enfatiza que estas empresas deben ser responsables de su mala conducta y los daños causados a niños, escuelas y comunidades enteras. La administración de Nueva York está comprometida a crear entornos más saludables, especialmente para niños y jóvenes, tanto en la vida cotidiana como en línea.

La ciudad estadounidense está utilizando diferentes herramientas, como la educación, la conciencia, la investigación y la regulación, para abordar este problema. Nueva York busca poner fin a la actitud permisiva hacia las gigantes tecnológicas y espera que estas empresas se comprometan a crear un entorno más seguro.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Holcim Argentina presenta su nueva campaña integral

La nueva campaña integral de Holcim Argentina combina innovación, sostenibilidad y cercanía para mostrar cómo la construcción puede generar un impacto positivo en personas, comunidades y medioambiente. Con un despliegue multicanal, la propuesta reúne todo el portafolio de marcas de la compañía y refuerza su compromiso con una construcción más humana y responsable. Ver más

Medios

TyC Sports transmite la AmeriCup 2025 con el debut de Argentina ante Nicaragua

TyC Sports transmitirá en vivo todos los partidos de la Selección Argentina en la AmeriCup 2025, el torneo de básquet más importante del continente que se disputa en Nicaragua. El debut será este viernes a las 21.30 frente al equipo local, con relatos de David Carlin y comentarios de Juan Carlos Meschini. Ver más

Agencias

Thermacell elige a GUT Buenos Aires como agencia creativa global

Thermacell, compañía estadounidense especializada en soluciones innovadoras contra mosquitos, designó a GUT Buenos Aires como su nueva agencia creativa global. El proyecto prevé campañas en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Australia, con planes de expansión hacia Latinoamérica. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Si te digo” - -

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf Soporte: Tv - digital - radio

El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la empresa argentina que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial. 

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia:23 sports

Marca:Ueno bank

Soporte:Tv y web

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

Ver todos