MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.02.2024  por TOTALMEDIOS

Primer Congreso Internacional “I Estado General del Patrimonio Industrial en la Argentina”

El Primer Congreso Internacional “I Estado General del Patrimonio Industrial en la Argentina” tendrá lugar del 26 al 28 de febrero del corriente año. Lo organizan y promueven la Fundación Bunge y Born, la Fundación Williams y el grupo empresario multinacional Techint.

El Primer Congreso Internacional “I Estado General del Patrimonio Industrial en la Argentina” tendrá lugar del 26 al 28 de febrero del corriente año. Lo organizan y promueven la Fundación Bunge y Born, la Fundación Williams y el grupo empresario multinacional Techint. Convocan: La Iniciativa para el Fortalecimiento de Archivos; La Associazione Italiana per il Patrimonio Archeologico Industriale; La Red de Archivos de Empresas Argentina; La Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos (Universidad Torcuato Di Tella) y PEHAC (Programa de Estudios Históricos Contemporáneos) Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales- Unidad Asociada UCA-CONICET.

El Congreso busca promover el debate sobre los marcos teóricos y prácticos utilizados en investigaciones interdisciplinarias, fortalecer el vínculo entre programas universitarios, contribuir a la formación de recursos humanos en diferentes niveles académicos y fomentar la investigación en todo el país. Pone de relieve la importancia de identificar y proteger los componentes materiales e inmateriales de la historia industrial argentina y consolidar colaboraciones entre instituciones y universidades.
Kantar IBOPE Media
También propone incluir el rol de las empresas privadas y la sociedad civil en la valorización del patrimonio industrial y empresarial argentino. Convoca a académicos, gestores culturales, instituciones y organismos encargados de conservación y preservación, empresas privadas y a los diversos actores que se encuentran vinculados a la temática del patrimonio industrial argentino. Tiene como objetivo propiciar un espacio de intercambio inclusivo y amplio sobre el tema principal mencionado y su vinculación con las ciencias sociales, arquitectura, economía y áreas afines.

Para la Fundación Bunge y Born es un orgullo concretar este importante encuentro internacional que pone de relieve el patrimonio industrial de la Argentina, lo que incluye una valoración de los archivos de empresas y organizaciones de nuestro país”, expresó Gerardo della Paolera, Director Ejecutivo de la Fundación Bunge y Born.

Los ejes de discusión para el desarrollo del Congreso se organizan en 4 grandes temas:
  • Historia, memoria y cultura de las empresas y del trabajo industrial;
  • Máquinas y arquitecturas, ciudades e infraestructuras, territorios y paisajes de la industria;
  • Archivos, museos y turismo industrial;
  • Restauración, reutilización, green transition y prácticas de regeneración.
La apertura estará a cargo de Roberto Aras, Decano de la FCS-UCA, Martín Oliver, Director Ejecutivo de la Fundación Williams, Gerardo della Paolera, Director Ejecutivo de la Fundación Bunge y Born, y Edoardo Currà, representante de AIPAI-Sapienza Università di Roma.

En la Conferencia de Cierre, en tanto, Jorge Born, Presidente de la Fundación Bunge y Born, compartirá sus reflexiones finales.  
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Del alcance al algoritmo: Carat identifica seis ejes para el futuro del marketing CPG

El reporte global “CPG Marketing at the Algorithmic Crossroads”, elaborado por Carat —la agencia de medios de dentsu—, identifica seis ejes estratégicos para que las marcas de consumo masivo prosperen en la nueva Era Algorítmica. El estudio analiza cómo los algoritmos, la IA y la automatización están redefiniendo las audiencias, la planificación y la construcción de marca a nivel mundial. Ver más

Medios

Like FM 102.1 renueva su propuesta con nueva imagen, programación y expansión digital

A partir del 3 de noviembre, Like FM 102.1 presenta un relanzamiento integral que incluye nueva imagen, programación, equipo e identidad sonora. Bajo el lema “¡Me gustan tus éxitos!”, la emisora apuesta por una propuesta moderna, fresca y multiplataforma, con fuerte presencia digital y transmisión en vivo por Kick, Twitch y YouTube. Ver más

Premiaciones

Se celebrarán por primera vez los Premios Martín Fierro a Canales de Streaming

Por primera vez, APTRA celebrará los Premios Martín Fierro a los Canales de Streaming, una nueva edición que reconocerá lo mejor del entretenimiento digital. La ceremonia se realizará el domingo 14 de diciembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y será transmitida en vivo por OLGA y Telefe. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia: Awd Marca: Vetify Soporte: Digitales

Con las mascotas cada vez más integradas a la vida cotidiana de las familias argentinas, Vetify nace como una propuesta innovadora que combina salud preventiva, contención y tecnología en un único servicio. La campaña fue desarrollada por la agencia AWD.

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Ver todos