MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.02.2024  por TOTALMEDIOS

Podcast: El nuevo rey para incluir en el mix de medios en las estrategias de PR

El auge del podcasting en América Latina se refleja en datos como un reporte de Spotify, que revela un aumento del 76% en la reproducción de podcasts por parte de la Generación Z en la primera mitad de 2023. Con más de 551 millones de oyentes, Spotify es la plataforma.

En un mundo empresarial y de marcas cada día más competitivo, los expertos en marketing buscan posicionar sus productos y servicios en narrativas más orgánicas con distintos medios de comunicación, es así que, el nuevo rey de la exposición son los podcasts.

El auge del podcasting en América Latina se refleja en datos como el reporte Next Culture 2023 de Spotify, que revela un aumento del 76% en la reproducción de podcasts por parte de la Generación Z en la primera mitad de 2023. Con más de 551 millones de oyentes en su plataforma, Spotify se ha convertido en un epicentro cultural donde los podcasts ocupan un lugar destacado.
Kantar IBOPE Media
Según Spotify, las horas de consumo de podcasts casi se duplicaron en la región latinoamericana con respecto al año anterior (2021) y el 25% de los usuarios activos mensuales se conectaron para escuchar podcasts en 2022, frente al 22% del trimestre anterior. Además, el reporte 2023 señala que el 87% de la Gen-Z en México reconoce la profundidad que ofrecen los podcasts, y el 76% afirma que estos les enseñan sobre temas que desearían haber aprendido en la escuela.

De acuerdo con Penélope Torres, Client Service Director en another, agencia de comunicación estratégica con la mayor oferta de servicios en América Latina, las empresas y marcas tienen gran una oportunidad de llegar a nuevas audiencias a través de una buena conexión contando sus historias en un podcast.

Durante este proceso, la experta indica que los podcasts se deben agregar al mix de medios, que es una estrategia de comunicación que combina varios canales y plataformas para alcanzar a una audiencia específica. Este enfoque busca llegar a las personas de manera efectiva con diversos medios que utilizan para comunicarse, entretenerse o educarse. Estos medios pueden ser digitales y offline e incluyen opciones como radio, televisión, medios digitales, redes sociales, medios impresos, podcasts, mensajes de texto, aplicaciones móviles, entre otros. La combinación de estos canales permite a las marcas y empresas llegar a su público objetivo de manera más completa y efectiva, adaptándose a las preferencias y hábitos de consumo de la audiencia.

Torres señala que, para lograr este objetivo es necesario trabajar con una agencia que cuente con profesionales expertos en relaciones públicas (PR, por sus siglas en inglés) para lograr esta conexión e invita a seguir ciertas recomendaciones antes de comenzar una conexión con los creadores de contenido del podcast.
"Es crucial conocer a fondo a los influencers detrás de un podcast para garantizar que su personalidad se alinee con la audiencia objetivo de las marcas y empresas. La buena química entre el dueño o creadores de contenido del podcast y la audiencia es fundamental para el éxito de la campaña. No se trata solo de alcanzar una gran audiencia, sino de asegurar una conexión auténtica con los valores y preferencias de nuestro público objetivo. Sin esta empatía, el podcast carecerá de relevancia y efectividad en nuestra estrategia de marketing", dijo Penélope Torres.

Según datos de Spotify, se reconoce el claro interés que muestran las nuevas generaciones en una variedad de categorías de podcast, destacando especialmente la educación, la religión/espiritualidad, la salud y el bienestar, y la historia. Este análisis revela una fuerte necesidad de conocimiento y exploración en áreas diversas de la cultura, indicó la plataforma de streaming.

La experta en PR agrega que las marcas, empresas y expertos en marketing pueden aprovechar estos espacios para contar historias relevantes y significativas que resuenen con su audiencia objetivo. Por ejemplo, compartir datos interesantes sobre sus productos y servicios en podcasts educativos, ofreciendo información valiosa y perspectivas interesantes para su audiencia. Del mismo modo, recomienda explorar temas de salud y bienestar, compartiendo consejos y experiencias que conecten con los valores y preocupaciones de las nuevas generaciones que consumen podcast.

Torres asevera que una agencia de comunicación estratégica puede ayudar a desarrollar y ejecutar campañas alineadas a las tendencias que comparten los creadores de contenido o presentadores de podcast que hoy en día capturan la atención y el interés de la Gen-Z, mediante narrativas convincentes y una distribución inteligente para maximizar el impacto y la relevancia de las historias contadas. Al incluir los podcasts en la estrategia de relaciones públicas, las marcas y empresas tienen la oportunidad de asociarse con creadores de contenido relevantes que tienen una audiencia afín a sus propósitos de marca. Esta colaboración permite posicionar productos o servicios de manera orgánica y auténtica, aprovechando el poder de la narrativa y la conexión emocional que ofrecen los podcasts.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos