El principal grupo de medios de comunicación de España dijo que sus utilidades netas crecieron 47,3% en los primeros 9 meses, a 146,1 millones de euros. Se dan principalmente por un aumento de su participación en Sogecable y mayores ingresos publicitarios.
El principal grupo de medios de comunicación de España, Prisa, dijo el lunes que sus utilidades netas crecieron un 47,3 por ciento en los primeros nueve meses del año, a 146,1 millones de euros (208,7 millones de dólares), por Sogecable y mayores ingresos publicitarios.
El resultado del conglomerado dueño del diario El País, que incluyó una deducción fiscal de 25,7 millones de euros, superó al promedio de estimaciones de los analistas, que preveían una ganancia de 135,5 millones de euros.
Los ingresos de explotación del grupo fueron impulsados por un aumento de su participación en Sogecable y, en menor medida, por la compra de la portuguesa Media Capital y la expansión de su negocio de radio.
Los ingresos crecieron un 38,9 por ciento, a 2.696 millones de euros, algo por encima de la previsión promedio de 2.671 millones de euros.
Las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) aumentaron un 41,6 por ciento, a 578,2 millones de euros, frente a un pronóstico de los analistas de 572 millones de euros.
El año pasado, Prisa aumentó su participación en el operador de televisión pagada Sogecable a un 43 por ciento y tomó el control mayoritario de la lusa Media Capital , con lo que las compañías fueron integradas completamente.
Con las nuevas adquisiciones, la deuda de Prisa a septiembre alcanzó los 3.060 millones de euros, un incremento de unos 500 millones de euros respecto a principios de año.
Pero con el cambio en el resultado consolidado, los suscriptores se convirtieron en la principal fuente de ingresos del grupo, ya que aportaron 847,5 millones de euros.
Los ingresos por publicidad ascendieron a 795 millones de euros, un 52,9 por ciento más que en los nueve primeros meses del año pasado.
Los ingresos por libros y el área educativa subieron un 9,2 por ciento, a 403,7 millones de euros, mientras que las ventas de periódicos y revistas crecieron un 5 por ciento, a 157,9 millones de euros, gracias a una mejor difusión del diario El País.
El buque insignia del grupo subió su tiraje en el tercer trimestre en un 4,4 por ciento, a 421.313 ejemplares.
"Destacamos la recuperación de la difusión en el tercer trimestre, aunque en los primeros nueve meses se ha mantenido plana", dijo la correduría Banesto en una nota sobre los resultados.
El objetivo de Prisa es elevar este año el tiraje de El País cerca de un 2 por ciento, tras el descenso del 4 por ciento sufrido en el 2006.
Además del periódico, Prisa controla varios activos como la cadena radial SER, el diario deportivo As y la editorial educativa Santillana.