MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.02.2024  por TOTALMEDIOS

“100 años liderando el cambio”: Telefónica presenta su propuesta en el MWC de Barcelona

Telefónica participará del Mobile World Congress (MWC) con un stand de casi 1.000 metros cuadrados en el que se encontrarán tres zonas de demostraciones dedicadas a poner en valor la conectividad, las redes abiertas, las soluciones y los servicios para la industria digitalizada.

Telefónica, en el año de su Centenario , mostrará en el Mobile World Congress (MWC), cuya edición de 2024 se celebrará en Barcelona entre el 26 y el 29 de febrero, una propuesta innovadora para liderar la era digital. La compañía pondrá en valor las extraordinarias posibilidades que ofrece la conectividad más vanguardista y sostenible, al tiempo que exhibirá las soluciones y los servicios tecnológicos que permiten conectar la vida de las personas e impactar positivamente en la sociedad y las empresas.

Telefónica se presentará en el MWC bajo el lema '100 años liderando el cambio' ('100 Years Leading Change'), en el que aúna su siglo de conocimiento con la visión más tecnológica de esta era digital en la que ya se está inmersa, que se pondrá de manifiesto en la presentación de los distintos casos de uso, así como en las sesiones que se celebrarán en el Ágora.
Kantar IBOPE Media
Diseño orgánico y flexible en casi 1.000 m2

Telefónica, a través de su stand de 952 metros cuadrados, transmitirá la mirada de la compañía desde su legado centenario a un futuro con optimismo. El corazón de su pabellón se convertirá en una experiencia inmersiva, con una espectacular pantalla curva en su Ágora que envolverá a los visitantes en un viaje con alma por los 100 años de la compañía y el legado que está aún por llegar.

En su compromiso con la sostenibilidad como elemento transversal a toda compañía, Telefónica incluirá en la producción de su stand dicha política e introducirá diferentes propuestas con el objetivo de certificarla como evento sostenible. Con este objetivo, incorporará, como elemento más innovador, el plástico reciclado y reciclable, elaborado a través de robots de impresión 3D vertical, línea a línea, que permiten evitar y reducir emisiones de CO2.

En este mundo híbrido, la compañía ofrecerá la oportunidad de visitar el 'Stand Virtual' de Telefónica en el MWC24 (conectándose desde el site ) como una experiencia inmersiva en tiempo real, accesible a través del ordenador, el teléfono móvil o las gafas de realidad virtual Meta Quest. Los usuarios podrán seguir las charlas del Ágora en directo, conocer las demos del stand de Telefónica y hacer cualquier consulta o aclarar dudas a través de los gurús digitales.

Otra forma de poder seguir toda la actividad del stand de Telefónica en MWC será mediante la 'Living App MWC24' de Movistar Plus+. El usuario podrá ver en su televisor las ponencias del Ágora en directo y disfrutar del contenido multimedia de Telefónica relacionado con el evento. Además, una vez finalizada esta edición se podrá seguir disfrutando de todas las sesiones.

El espacio de exposiciones de Telefónica contará con la tecnología de la empresa canadiense C2R0, incluida en la cartera de soluciones de Telefónica Tech, para poder seguir y medir la actividad del stand de manera continua y conforme se está produciendo. El software de análisis de vídeo en tiempo real basado en Inteligencia Artificial permite a las empresas comprender los patrones de movimiento y comportamiento de los clientes en el espacio físico. La información se obtiene de forma anónima y sin utilizar datos biométricos para ayudar a las organizaciones a tomar mejores decisiones de negocio que se traducen en una mejor experiencia del cliente y una mejora significativa de la eficiencia operativa.

Demos que marcan el cambio

El stand de Telefónica se distribuirá en tres zonas de demos dedicadas a poner en valor la conectividad, donde las redes abiertas son primordiales para fomentar la innovación e impulsar un crecimiento rentable y sostenible, las soluciones y servicios para la industria digitalizada, y el entretenimiento que une el mundo real con el virtual.

La demo “Telefónica Open Gateway” mostrará casos reales de uso de cómo se transforman las redes en plataformas aptas para desarrolladores con el fin de impulsar una nueva generación de servicios digitales. Presentada en el MWC de 2023, Open Gateway, iniciativa de la industria lanzada por la GSMA, que durante este año ha ido evolucionando y creciendo, estando preparada para abrir una nueva era en las redes de telecomunicaciones. Telefónica ya comercializa APIs en Brasil y España y en la demo que mostrará en su stand del MWC unirá innovación y deporte en una experiencia de aplicación real.

A través de la demo “Telefónica Edge Haptic Arena”, la compañía presentará un nuevo concepto de videojuego en el que los jugadores disfrutarán de una experiencia sin precedentes gracias a la unión de la realidad extendida (XR), el 5G, las ventajas del edge y la tecnología háptica para tener una experiencia táctil del videojuego. En concreto, Telefónica ha conseguido aunar en esta demostración las capacidades de procesado gráfico y de baja latencia que aportan el 5G y el edge; la última generación de realidad extendida, que permite unir el mundo real con el virtual, y la tecnología háptica que facilita incorporar el sentido del tacto al juego. De este modo, Telefónica impulsa a través de la innovación en sus soluciones unos casos de uso que marcan la senda de la evolución del ámbito de los videojuegos.

Telefónica mostrará con la demo “Smart Industry: Leading the Change” sus capacidades tecnológicas para desarrollar un proceso industrial totalmente automatizado, digitalizado y securizado que incorpora tecnologías avanzadas como 5G, edge computing, ciberseguridad OT, big data y data analitics, visión artificial y blockchain. Mediante un brazo robótico colaborativo, una cámara de visión artificial, un brazo robótico con una impresora industrial y un robot móvil autónomo, la compañía mostrará un proceso automatizado de impresión de una pieza de madera con un código QR en el reverso para que el visitante pueda conocer la trazabilidad del producto.

Además, Telefónica presentará en Barcelona, junto con Matsuko, una experiencia de computación espacial para reuniones holográficas, desarrollada en colaboración con NVIDIA, que permitirá a los participantes conectarse y colaborar de forma fluida y en tiempo real como si fueran hologramas.

El Ágora como centro de debate y conocimiento

El corazón del stand de Telefónica en el MWC se materializará en su Ágora. El auditorio se convertirá en el centro de referencia en el que se reunirán ponentes y visitantes para debatir y conocer de primera mano tecnologías innovadoras, soluciones, servicios y casos de éxito que la compañía pone al servicio de las empresas y la sociedad, donde diversos ponentes explican y desgranan todas las novedades en 5G, cloud, IoT o edge computing.

El Ágora vibrará a lo largo de los cuatro días del MWC con 25 acciones. Se podrá asistir a distintas sesiones, presentaciones y demostraciones adicionales en directo, además de conocer con más detalle las demos del stand. El escenario será protagonista de anuncios relevantes sobre próximas acciones y propuestas innovadoras de Telefónica, y la gran pantalla curva del Ágora mostrará las últimas tecnologías y los casos de éxito de la compañía.

Por el escenario del Ágora pasarán más de 90 directivos y expertos de primera línea para completar una agenda de sesiones a las que podrán asistir todas las personas que visiten presencialmente el MWC. Además, para quienes no puedan asistir en persona, todo lo que acontezca allí se podrá seguir en directo mediante la experiencia inmersiva desarrollada por la compañía en el “Stand Virtual” de Telefónica y la “Living App MWC24” de Movistar Plus+.

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, intervendrá en la apertura del MWC 2024, a primera hora del lunes 26 de febrero, y en otra sesión que tendrá lugar ese mismo día a partir de las 16:30 horas. A lo largo de las cuatro jornadas del MWC, se sucederán las ponencias, participaciones en paneles y debates de más de 40 directivos, expertos y técnicos de Telefónica en la agenda de sesiones que organiza GSMA.

Cuatro cuadernos de transformación

Un año más, Telefónica recopilará en cuatro cuadernos digitales su propuesta para el MWC 2024 destacando las soluciones, servicios y casos de éxito que la compañía pone al servicio de empresas, sectores y, por supuesto, de toda la sociedad.

Dichos cuadernos de transformación, tres de los cuales ya están disponibles en el sitio web de Telefónica dedicado al MWC, muestran el potencial de la tecnología aplicada a la Innovación, el Progreso y la Sostenibilidad. Además, en esta edición estará disponible un cuaderno adicional dedicado íntegramente a Open Gateway, la revolucionaria iniciativa de redes abiertas anunciada en el Mobile del pasado año.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

DIRECTV expande la oferta de DGO Stream con tres nuevos ciclos en su programación

DIRECTV amplía la programación de DGO Stream con tres nuevos ciclos conducidos por reconocidas figuras de la televisión y el periodismo. Con entrevistas, actualidad y espectáculos, la propuesta busca consolidar al canal de streaming como un espacio multiplataforma de referencia en América Latina. Ver más

Campañas

Con foco en el bienestar, Nosotras estrena campaña sobre descanso y ciclo menstrual

Nosotras presentó una nueva línea de toallas nocturnas diseñadas para mejorar la calidad del descanso durante el período menstrual. El lanzamiento busca visibilizar el impacto del ciclo en el sueño y ofrecer una solución específica que combine protección, comodidad y seguridad durante toda la noche. Ver más

Empresarias

Allaria, RE/MAX y Lendar presentan un nuevo fondo para impulsar el crédito hipotecario en el país

El nuevo Fondo Común de Inversión Cerrado Allaria-Lendar, estructurado por Allaria junto a RE/MAX y Lendar, busca conectar a inversores con la economía real mediante un mecanismo que financia créditos hipotecarios fuera del sistema bancario tradicional. La iniciativa apunta a diversificar carteras, generar retornos atractivos y ampliar las oportunidades de acceso a la vivienda. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia: Alegria Marca: Personal Soporte: Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

La campaña creada por la agencia Alegría pone el foco en la app Personal Smarthome y la posibilidad que tienen los clientes de tener el control de todo lo que sucede en su casa y la seguridad que esto genera. La campaña tiene alcance nacional en televisión, plataformas digitales, radio y vía pública.

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

La Chiqui

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

Alegrías todos los días

Agencia:La américa

Marca:Frávega

Soporte:

Ver todos