MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.02.2024  por TOTALMEDIOS

inDrive anuncia a los finalistas de los premios Underdog y Aurora Tech 2024

La lista de finalistas de los premios incluye tanto a fundadoras como fundadores de empresas que generan un impacto positivo en sus comunidades. Entre las 20 finalistas de Aurora Tech destaca la argentina Paula Monticelli, con su startup CryptoMate que busca mejorar el acceso a web3 con soluciones digitales innovadoras.

Como parte de su misión social para hacer frente a las injusticias en el sector de la tecnología, inDrive -plataforma global de movilidad y servicios urbanos- reconoce a las y los fundadores de startups tecnológicas con los premios Aurora Tech (dirigido a mujeres fundadoras) y Underdog, enfocado a reconocer a los fundadores de las empresas tecnológicas más destacadas fuera de los principales centros tecnológicos.

En Aurora Tech destaca como finalista la argentina Paula Monticelli, con su startup CryptoMate que desde 2021 busca mejorar el acceso con soluciones digitales innovadoras para que empresas, startups e instituciones, se beneficien de la economía cripto. El objetivo es que comprendan este concepto y se sumen a lo que se conoce como la Web3, es decir un nuevo tipo de servicio de internet construido utilizando cadenas de bloques descentralizadas, es decir, los sistemas de registro compartido que utilizan criptomonedas
Kantar IBOPE Media
Mientras que por Underdog Tech estará como finalista el argentino Julián Garcia con su startup Wiolit que tiene como finalidad trabajar con comedores institucionales en responsabilidad social corporativa y así reducir el desperdicio de alimentos. Por ejemplo, desde la startup destacan que el 51% del desperdicio de alimentos en comedores institucionales es a causa de la sobreproducción. A través de Wioli se buscan brindar soluciones para prevenir y concientizar sobre estas temáticas para lograr una actividad de RSE eficaz.

La lista de finalistas de los premios incluye a fundadoras y fundadores de empresas que generan un impacto positivo en sus comunidades mediante servicios educativos, sanitarios y financieros, entre otros.

"Los premios de este año destacan tanto en la diversidad de los proyectos como en el papel vital de los modelos locales a la hora de inspirar el cambio, al tiempo que celebran el trabajo de estas fundadoras y fundadores. Desde inDrive defendemos con pasión la igualdad de género en las TI y estamos orgullosos de reconocer y apoyar a las iniciativas locales a través de reconocimientos que honran sus logros, y promueven activamente sus contribuciones de impacto local." comentó Ekaterina Smirnova, directora de los premios Aurora Tech y Underdog Tech.

El reconocimiento Aurora Tech concederá tres premios a las ganadoras: USD $30,000, $20.000 y $10.000 para el primer, segundo y tercer puesto, respectivamente. Además de los premios, las empresarias obtendrán acceso al programa de mentores de inDrive. Por otro lado, el premio Underdog Tech tendrá una recompensa monetaria de $60.000 dólares al ganador,junto con otros importantes beneficios como apoyo en relaciones públicas y la oportunidad de recibir formación impartida por expertos del sector.

Además, Latinoamérica sigue creciendo y consolidándose como una región emprendedora y esto se ve reflejado en el aumento de aplicaciones y finalistas a los premios. En el caso del premio Aurora Tech, que contó con 649 aspirantes, 4 de las 20 finalistas a nivel global son de latinoamericanas; mientras que para el premio Underdog Tech, 6 de los 20 finalistas pertenecen a la región.

Aurora Tech Award 2024

Argentina: Paula Monticelli. Su startup CryptoMate, busca mejorar el acceso a web3 con soluciones digitales innovadoras.

México: Hannah Töpler. Fundadora y consejera delegada de Intrare, una empresa de tecnología social que desarrolla una IA patentada para eliminar los prejuicios en la contratación.

Colombia: Marwa Hage. Fundadora de la startup Munily App, la cual utiliza programas informáticos para crear comunidades seguras y conectadas.

Ecuador: Joselyne del Rosario. Fundadora de la startup DREx, la cual es una plataforma que libera el potencial de las finanzas sostenibles, evitando las prácticas de "lavado verde" e incorporando la trazabilidad y la transparencia.

Underdog tech Award 2024

Argentina: Julián Garcia. Su startup Wiolit trabaja con comedores institucionales en responsabilidad social corporativa, reduciendo la pérdida y el desperdicio de alimentos.

Chile: Elmira Safarova. Fundadora de Rarus Health, un ecosistema digital para mejorar los diagnósticos, ayudar a las familias de niños con enfermedades genéticas raras y generar datos para acelerar el desarrollo de fármacos y terapias génicas.

Felipe Castañeda. CEO y fundador de GLIBER, que proporciona beneficios a través de afiliaciones a medida para los freelancers.

Colombia: Carlos Andrés García Iguarán. Cofundador de Numera, la cual cientos de empresas utilizan para enviar y recibir facturas, llevar su contabilidad, liquidar sus impuestos y nóminas, y generar informes de gestión puntuales y fiables a partir de datos centralizados.

Guatemala: Víctor Juarez. Líder de TuConsejería, una startup centrada en proporcionar apoyo psicológico y de salud mental integral a la comunidad hispana, con foco en mujeres y adultos jóvenes.

Bolivia: Saúl Paniagua-Lapenta. Cofundador de VAKA, una plataforma que permite a los ganaderos conectar con inversores para que puedan producir y comercializar sus productos.

Las ganadoras del Premio Aurora Tech se anunciarán en una ceremonia online el 8 de marzo de 2024 en auroratechaward.com, mientras que los de Underdog Tech 2024 se anunciarán el 1 de abril de 2024 en https://underdogtechaward.com/.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos