MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.02.2024

Integrar cultura y talento para construir la agencia “más conectada y con más capacidades” del mundo

Tras la integración de Wunderman Thompsom y VMLY&R, Victoria Cole CEO para la operación de Argentina de VML analiza la nueva etapa de las agencias. “Tenemos la responsabilidad de armar el mejor equipo de Argentina y hay talento para hacerlo”, definió.

El anuncio de la fusión entre Wunderman Thompsom y VMLY&R sorprendió a muchos. Incluso a quienes hasta ese momento eran parte de una u otra agencia, y hoy continúan siéndolo, pero ya como parte de una gran agencia, la agencia creativa más grande del mundo: VML.

En esta nueva etapa, Victoria Cole fue la elegida para ocupar el rol de CEO para la operación de Argentina. Desde el 1 de enero ya cumple esa función y también desempeñará simultáneamente el rol de COO en VML Latinoamérica, reportando a Juan Pablo Jurado, CEO de Latam.
Kantar IBOPE Media
Sobre lo que significó para ella esta oportunidad, dice: “La propuesta, de la misma manera que me motivó, me atemorizó, porque pasa mucho lo del síndrome del impostor: ‘¿yo voy a poder?’ Sobre todo, en el contexto país en el que estamos, porque esto también requiere de eficiencias, de repensar un montón de cosas. Tenemos la responsabilidad de armar el mejor equipo de Argentina y hay un montón de talento para hacerlo. Yo sé que no sé todo, que tengo que conocer un montón, soy consciente de eso, me manejo a partir de ahí y pregunto, y seguramente me equivocaré en el camino y pediré perdón, como ya lo hice en otras ocasiones. No siento que tenga la varita mágica, ser la salvadora o que tenga el poder o la visión de esto. Acá tenemos que construir juntos, cocrear”.

Victoria prefiere no hacer foco en el hecho de liderar “la empresa más grande del mundo”. Prefiere hablar de “la más conectada y con más capacidades. Lo bueno de ser grandes es que podemos tener más capacidades y poder conectar más. No solamente a nivel interno, sino también a nivel regional y global”.

Hoy VML en Argentina cuenta con 950 personas e integra a Wunderman Thompson, VMLY&R, VMLY&R Commerce y Mutato. “Cuatro agencias que empiezan a ser una, con una sola propuesta de valor y un solo norte. Y estamos en el proceso de integrar todo, los equipos, las capacidades, de unos lados y de los otros como para empezar a nivelar conocimiento”, comparte Cole.

“La propuesta global de VML es ‘creamos marcas para crecer’, algo que tiene que ver con la creatividad, la data y la tecnología. Siempre tiene que ver con el crecimiento. Y para mí el crecimiento tiene que ver con ver a la creatividad como efectividad creativa también para mejorar en los negocios”, expone. “Tener siempre los datos para seguir creciendo y mejorando en los negocios. O sea, ser una agencia que es partner de negocio de nuestros clientes. Dándole la emocionalidad que los comunicadores le podemos dar para poder crecer en los negocios”.

Integrar equipos

Según la CEO, esta primera etapa exige capacitarse, “conocerse para poder conectar”, repasar hasta el cansancio “qué es lo que somos, cuál es nuestra propuesta de valor que tiene que ver con tres esferas: BX (Brand Experience), CX y commerce, siempre con las personas, la creatividad y la tecnología en el centro”.

“La agencia tiene un objetivo muy ambicioso de conectar marcas para que crezcan y para que crezcan las personas también, siempre con la creatividad en el centro, y creatividad y tecnología van de la mano. No es una cosa o la otra. Siempre, es más, siempre es integrar, es sumar, no es restar”, detalla la flamante CEO de VML Argentina.

La ejecutiva destaca la importancia que tiene en esta etapa para todos los que hoy son parte de esta nueva agencia, el hecho de generar un sentido de pertenencia. “No hay dudas de que hay muchas preguntas, pocas certezas, porque están en pleno proceso de construcción, y muchos roles deberán transformarse, algo que está bueno, pero también genera muchas inseguridades y las entiendo”, aclara.

Integrar clientes

El capítulo que tiene que ver con los clientes también generó dudas. ¿Cómo viven la fusión? “Necesitamos que nos llamen si hay algún punto de dolor en esta fusión que es nuestra y no es de ellos. Les trasmitimos que las cosas no deberían cambiar en este mediano, corto plazo. Sí queremos transformarnos más a mediano-largo plazo, pero porque se han juntado grandes potencias y es una gran oportunidad para los clientes también”, asegura Cole. “Es decir, si antes hacíamos esto ahora podemos hacer lo mismo, pero desde otro punto de vista o lo vamos a dejar igual porque funciona perfecto, que también está bien, pero nos permitimos revisarlo. Y esto creo que también está dando tranquilidad a los clientes”.

En cuanto al negocio, dice Cole, “es clave rentabilizar clientes, sobre todo en un contexto como el de Argentina. Tenemos que trabajar en cómo hacemos para darle más valor agregado, para tener una propuesta de valor superadora que lleve al cliente a crecer en este país, tenemos que ser socios y partners de ellos”.

Integrar culturas

No hay dudas de queuno de los grandes desafíos pasa por integrar lo cultural ante cambios en el liderazgo.“Culturalmente, hay cosas en las que tenemos mucho en común y hay cosas que aprendemos de unos y de los otros, que es lo que estamos integrando que me parece que está buenísimo. Por ejemplo, cómo pedís vacaciones, de un lado y de otro, hay diferentes plataformas que hay que integrarlas. Tenemos que trabajar para ver cómo podemos hacer un equipo que funcione de manera más ágil. Y para eso tenemos que poder escuchar todo porque no siempre es que está bien A o B, sino que está bien AB o BA, no importa”, destaca Cole.

Argentina, tierra de talentos

“Argentina siempre es fuente de creatividad”, asegura la ejeuctiva. “Es vista como una fuente de creatividad, una fuente de personas con mucho talento. El nivel de inglés en Argentina, en general, es muy bueno respecto a otros países de la región. Desde acá exportamos muchos servicios, de todo lo que es desarrollo, de lo que es provisión digital”, detalla.

“Tenemos toda esa mezcla, más lo que es el BX que tiene más que ver con fundar marcas, la estrategia y la creatividad para marcas globales desde acá y todo lo que es producción y desarrollo que tiene que ver también con talento, nivel de inglés y nivel sobre todo cultural global. Entendemos desde Argentina a las personas globalmente, no solamente a los argentinos y así podemos ofrecer trabajo para todo el mundo. Estamos muy bien posicionados y espero seguir así”.

Si bien el mercado argentino atraviesa un momento muy desafiante, “es el momento de nosotros ser partners de los clientes para ayudarlos a crecer y ahí crecer nosotros también”, enfatiza Victoria. “Y, definitivamente, es un año para seguir apostando al trabajo global y al trabajo regional desde acá, para tener este equilibrio de ingresos dólares-pesos y también este incentivo al talento”.

Conectar como líder

Por último, Victoria se refiere al rol como líder que debe asumir. “Para mí es un desafío diario porque evidentemente yo no puedo hablar con las 950 personas, pero me encantaría poder llegar a todas ellas con estos eventos y acciones de capacitación que estamos haciendo con los distintos equipos de la agencia donde todos nos vamos conectando con todos. En estos encuentros que son más chicos, vamos uniendo partes y contando siempre la propuesta de valor de las tres esferas, la importancia que le damos a la creatividad, la importancia que le damos a la tecnología como habilitador y siempre con el mismo mensaje y con el mismo norte”, resalta.

Para ello, asegura que, para liderar este gran equipo, de todos los skills que fue aprendiendo a lo largo de su vida profesional, hoy más que nunca necesitará “el de la escucha y aceptar que hay que tomar decisiones difíciles y poder tener conversaciones honestas con todas las personas”.   

Fuente: ( Rocío Bravo: marketingfuturetoday)
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos