MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.02.2024

Coca-Cola, Reginald Lee y Ecopek, anuncian inversiones para impulsar el reciclaje

En el marco de los 150 años de la ciudad de Mar del Plata Coca-Cola firmó un convenio con el municipio por una inversión de más de $134 millones para una cooperativa de reciclaje de la ciudad.

En el marco del Plan Local de Acción Climática del Municipio y con motivo de las celebraciones por los 150 años de la ciudad de Mar del Plata, las empresas comunicaron que invertirán más de $134 millones de pesos, destinados a mejorar funcionalidades del predio donde funciona la Cooperativa CURA.

Autoridades de las firmas Coca-Cola Argentina, Reginald Lee y Ecopek fueron recibidas por el Intendente Municipal, Guillermo Montenegro, a quien anunciaron un plan de inversiones de $134.680.000 para mejorar el funcionamiento del predio de la planta de reciclaje municipal operada por la Cooperativa Cura.
Kantar IBOPE Media
Fuentes municipales informaron que este aporte anunciado por las importantes empresas fue logrado gracias al buen entendimiento logrado entre el sector público y privado, dado en el marco del desarrollo del Plan Local de Acción Climática del municipio y que encuadra muy bien dentro de las celebraciones de los 150 años de Mar del Plata.

Este plan, que posee un fuerte énfasis en la problemática de los residuos donde tanto la gestión municipal como las empresas aportantes lograron alinear sus objetivos, es el documento guía de la política local frente a las consecuencias negativas del cambio climático, en el que una ciudad establece su hoja de ruta para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y reforzar la resiliencia climática en toda la comunidad.

Por su parte, la Compañía Coca-Cola continúa avanzando en sus propios objetivos para alcanzar sus metas en sustentabilidad. Este verano el parador Coke Studio en Mar del Plata ofrece actividades de entretenimiento y de cuidado del ambiente. En esta línea, durante el pasado mes de enero, se realizaron dos eventos de concientización que incluyeron capacitaciones y limpiezas de playa donde participaron más de 300 personas. La cooperativa local CURA fue la que lideró esta iniciativa que busca fomentar la conciencia ambiental en la comunidad y así contribuir a la reducción de residuos plásticos.

La colaboración busca mejorar y optimizar las condiciones de trabajo desarrollados por CURA en el recupero de materiales reciclables (principalmente plástico PET) en Mar del Plata. La alianza también contemplará la contratación de servicios y bienes para la organización, equipamientos e insumos para optimizar los procesos y asegurar mejores resultados.

Por su parte, el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, destacó que “el trabajo en conjunto con el sector privado es fundamental para que la economía regional siga creciendo y profundizar el camino hacia un esquema productivo más sustentable.”

“El trabajo de estas empresas es muy importante para Mar del Plata, nos va a permitir mejorar un espacio tan necesario como la Cooperativa CURA y optimizar los procesos para reducir cada vez más el uso de plásticos y descartables”, y agregó: “Siempre voy a apoyar iniciativas que tengan un impacto positivo en nuestra región”.

“Creemos que las iniciativas que impactan y logran reducir la cantidad de residuos en el ambiente son parte de un esfuerzo colectivo del que participan las compañías, con su responsabilidad; el Estado, con su observancia; y los actores a cargo de estas tareas que unen esfuerzos. Hoy nos enorgullece anunciar esta alianza con CURA que manifiesta nuestro compromiso hacia un futuro más sustentable”, afirmó Abelardo Gudiño Morales, director General de Coca-Cola Argentina y Uruguay.

En esta línea, Victoria Lee, directora Ejecutiva de Reginald Lee S.A., manifestó: "A través de estas inversiones buscamos hacer una diferencia positiva en un municipio que es muy importante para nosotros. Hoy celebramos los 150 años de Mar del Plata fomentando el programa de reciclaje local".

Un Mundo Sin Residuos

En 2018, la Compañía Coca-Cola se planteó el ambicioso compromiso de lograr Un Mundo sin Residuos, que se traduce en acciones concretas en todos y cada uno de los mercados en los que opera. El objetivo es recolectar y reciclar el equivalente al 100% de los envases que son incorporados al mercado para 2030, año clave de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU.

Este plan holístico y global busca disminuir el impacto de los envases en todo su ciclo de vida, desde su diseño y producción, hasta su recolección, reutilización y reciclado, a través de acciones conjuntas con autoridades, empresas, ONG y comunidades para lograr soluciones a escala relevante.

Actualmente, en el país se recicla el 54% de los envases producidos gracias a la promoción de envases retornables e iniciativas como estos acuerdos con cooperativas y gobiernos, que sirven para elevar los índices de reciclaje.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos