MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.02.2024  por TOTALMEDIOS

Coca-Cola, Reginald Lee y Ecopek, anuncian inversiones para impulsar el reciclaje

En el marco de los 150 años de la ciudad de Mar del Plata Coca-Cola firmó un convenio con el municipio por una inversión de más de $134 millones para una cooperativa de reciclaje de la ciudad.

En el marco del Plan Local de Acción Climática del Municipio y con motivo de las celebraciones por los 150 años de la ciudad de Mar del Plata, las empresas comunicaron que invertirán más de $134 millones de pesos, destinados a mejorar funcionalidades del predio donde funciona la Cooperativa CURA.

Autoridades de las firmas Coca-Cola Argentina, Reginald Lee y Ecopek fueron recibidas por el Intendente Municipal, Guillermo Montenegro, a quien anunciaron un plan de inversiones de $134.680.000 para mejorar el funcionamiento del predio de la planta de reciclaje municipal operada por la Cooperativa Cura.
Kantar IBOPE Media
Fuentes municipales informaron que este aporte anunciado por las importantes empresas fue logrado gracias al buen entendimiento logrado entre el sector público y privado, dado en el marco del desarrollo del Plan Local de Acción Climática del municipio y que encuadra muy bien dentro de las celebraciones de los 150 años de Mar del Plata.

Este plan, que posee un fuerte énfasis en la problemática de los residuos donde tanto la gestión municipal como las empresas aportantes lograron alinear sus objetivos, es el documento guía de la política local frente a las consecuencias negativas del cambio climático, en el que una ciudad establece su hoja de ruta para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y reforzar la resiliencia climática en toda la comunidad.

Por su parte, la Compañía Coca-Cola continúa avanzando en sus propios objetivos para alcanzar sus metas en sustentabilidad. Este verano el parador Coke Studio en Mar del Plata ofrece actividades de entretenimiento y de cuidado del ambiente. En esta línea, durante el pasado mes de enero, se realizaron dos eventos de concientización que incluyeron capacitaciones y limpiezas de playa donde participaron más de 300 personas. La cooperativa local CURA fue la que lideró esta iniciativa que busca fomentar la conciencia ambiental en la comunidad y así contribuir a la reducción de residuos plásticos.

La colaboración busca mejorar y optimizar las condiciones de trabajo desarrollados por CURA en el recupero de materiales reciclables (principalmente plástico PET) en Mar del Plata. La alianza también contemplará la contratación de servicios y bienes para la organización, equipamientos e insumos para optimizar los procesos y asegurar mejores resultados.
Por su parte, el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, destacó que “el trabajo en conjunto con el sector privado es fundamental para que la economía regional siga creciendo y profundizar el camino hacia un esquema productivo más sustentable.”

“El trabajo de estas empresas es muy importante para Mar del Plata, nos va a permitir mejorar un espacio tan necesario como la Cooperativa CURA y optimizar los procesos para reducir cada vez más el uso de plásticos y descartables”, y agregó: “Siempre voy a apoyar iniciativas que tengan un impacto positivo en nuestra región”.

“Creemos que las iniciativas que impactan y logran reducir la cantidad de residuos en el ambiente son parte de un esfuerzo colectivo del que participan las compañías, con su responsabilidad; el Estado, con su observancia; y los actores a cargo de estas tareas que unen esfuerzos. Hoy nos enorgullece anunciar esta alianza con CURA que manifiesta nuestro compromiso hacia un futuro más sustentable”, afirmó Abelardo Gudiño Morales, director General de Coca-Cola Argentina y Uruguay.

En esta línea, Victoria Lee, directora Ejecutiva de Reginald Lee S.A., manifestó: "A través de estas inversiones buscamos hacer una diferencia positiva en un municipio que es muy importante para nosotros. Hoy celebramos los 150 años de Mar del Plata fomentando el programa de reciclaje local".

Un Mundo Sin Residuos

En 2018, la Compañía Coca-Cola se planteó el ambicioso compromiso de lograr Un Mundo sin Residuos, que se traduce en acciones concretas en todos y cada uno de los mercados en los que opera. El objetivo es recolectar y reciclar el equivalente al 100% de los envases que son incorporados al mercado para 2030, año clave de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU.

Este plan holístico y global busca disminuir el impacto de los envases en todo su ciclo de vida, desde su diseño y producción, hasta su recolección, reutilización y reciclado, a través de acciones conjuntas con autoridades, empresas, ONG y comunidades para lograr soluciones a escala relevante.

Actualmente, en el país se recicla el 54% de los envases producidos gracias a la promoción de envases retornables e iniciativas como estos acuerdos con cooperativas y gobiernos, que sirven para elevar los índices de reciclaje.

En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos