MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.02.2024

La TV Pública ya tiene nuevo director de contenidos

Se trata del productor Juan Parodi. Fue director de programación de América TV y ocupó cargos gerenciales en la productora Torneos. Hace una semana se había oficializado la intervención de Radio y TV Argentina, el organismo que incluye a la señal estatal. 

La TV Pública finalmente encontró director: se trata del productor Juan Parodi. Hace una semana se había oficializado la intervención de Radio y TV Argentina, el organismo que incluye a la señal estatal, así como a Radio Nacional, Télam y Radiodifusión Argentina al Exterior, a cargo de los abogados Diego Chaher y Diego Sebastián Marías.

La designación de Parodi al frente del canal con sede en Barrio Parque ya fue comunicada a los empleados de la TV Pública a través de una resolución conjunta firmada por los interventores, con fecha del jueves 8. El productor asume el lugar que ocupó hasta fines de 2023 Claudio Martínez, quien renunció, como toda la plana mayor de RTA, dirigida por Rosario Lufrano y Osvaldo Santoro, al asumir el presidente Milei.
Kantar IBOPE Media
Director de programación de América entre 2005 y 2007, Parodi produjo además para la TV Pública Desordenados, ciclo de entretenimientos conducido por Clemente Cancela (2016) y para Telefe la miniserie Sandro de América (2018, actualmente disponible en Amazon Prime Video), realizada por su productora, The Magic Eye. Se desempeñó como jefe de distribución en Torneos, y años después, como responsable de Scripted & Light Entertainment, que centralizó las apuestas de ficción y realities de la productora célebre por sus transmisiones de fútbol argentino.

Según su perfil en LinkedIn, el flamante director ejecutivo de TV Pública, de 53 años, trabajó para dos jugadores fuertes de la industria del entretenimiento global: la británica FremantleMedia y la norteamericana Sony Pictures Television. Parodi prefirió no hacer declaraciones por el momento.

En los próximos días tiene el desafío de desactivar posibles conflictos internos en el canal estatal en las etapas iniciales de la intervención, armar un equipo de trabajo y diseñar una grilla de programación para la temporada alta, así como convocar a figuras para encabezar sus apuestas más fuertes con un presupuesto ajustado. Salvo en algunas franjas críticas, como aquella en la que sigue rindiendo Cocineros argentinos, la programación artística del canal está cubierta con periodistas y locutores que son parte del staff. La señal inició el año con repeticiones y transmisiones de festivales veraniegos del interior del país.

Fuente: La Nación 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio Nacional invita a vivir la experiencia de la radio en Tecnópolis

Radio Nacional presenta en Tecnópolis una propuesta interactiva que permite a los visitantes experimentar el trabajo en un estudio de radio. La actividad busca acercar el medio a distintos públicos y fomentar el interés por la comunicación.
Ver más

Empresarias

Global66 consolida su presencia en Argentina con nueva inversión y expansión

Global66 invertirá US$ 3,2 millones en Argentina para ampliar su operación local. La fintech chilena, que ya transacciona más de US$ 200 millones al año desde el país, inauguró nuevas oficinas, duplicó su equipo y proyecta seguir creciendo con foco en tecnología y servicios financieros transfronterizos.


Ver más

Premiaciones

Hospitalidad de excelencia: la Guía MICHELIN lanza su primera selección hotelera global

La Guía MICHELIN anunciará el 8 de octubre su primera Selección Global de Llaves, reconociendo a los hoteles más destacados del mundo. Además, presentará cuatro nuevos Premios Especiales enfocados en diseño, bienestar, conexión local y nuevas aperturas. La ceremonia tendrá lugar en París y combinará formatos digitales y presenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos